Nuevas lecturas

Sonidos, libros, lecturas, miradas y autores recomendados.

El mejor cuento del mundo palabras rodantes

Reseñas y libros recomendados

the last of us

Los hongos y The last of us

El reino fungi es todo un universo de capacidades que parecen sacadas de un libro de ciencia ficción. Estos organismos no solo esconden tras de sí cuerpos enormes que conectan a todas las plantas y árboles de bosques enteros, sino que, recientemente la serie de The last of us ha puesto el foco de atención en un grupo de hongos que puede tomar el control de la mente de sus huéspedes.  

LEER MÁS
Holman Zarate videojuegos culturales

La hazaña de transformar la educación y la cultura con videojuegos

Lina, Roberto, Carlos, Juan, Miguel y Holman son los rostros detrás de Dinomotion Studios, una desarrolladora de contenidos digitales que rescata la cultura y las tradiciones por medio de los videojuegos, los simuladores y las aplicaciones de realidad aumentada y realidad virtual. Holman Zarate, su fundador, nos cuenta cómo ha sido el proceso de combinar el mundo de la cultura con tecnología.

LEER MÁS
Cabecera nueva edición Planeta El Eternauta

La vida transmedia de El Eternauta

A principios de 2020 Netflix anunció la realización de una adaptación cinematográfica de El Eternauta y en 2022 el Grupo Editorial Planeta publicó una nueva edición de esta historieta, la cual es considerada una de las obras más importantes en su género en América Latina. Especialmente en su país de origen, Argentina, es vista como una obra de culto.

LEER MÁS
Cabecera fútbol y literatura (2)

Libros que hacen goles. La relación del fútbol y la literatura

El fútbol y la literatura son dos narraciones que exponen nuestro carácter humano, nuestras arbitrariedades, nuestras contradicciones y nuestras paradojas. Queremos contarles algunos puntos de encuentro que tienen estos dos ámbitos, para esto entrevistamos a Juan Carlos Rodas, docente de la UPB y autor de los libros El fútbol, esa metáfora y La vida en un balón. 

LEER MÁS
Cabecera los caminos andinos

Los sonidos del camino andino

La historia de Antioquia se cuenta a través de los caminos de la montaña, caminos andinos, caminos de piedras y lodo, de subidas, bajadas, que siguen o esquivan la cordillera. Escucha y recorre los caminos de este paisaje sonoro.

ESCUCHAR
Cabecera mejores libros de 2022

Los mejores libros de 2022

Cada año, por esta época, empiezan a salir en los medios de comunicación las listas de los mejores libros del año. Es un balance de las nuevas lecturas que han llegado a los anaqueles de las librerías para seducir a los lectores. Aquí presentamos esos libros que durante 2022 tuvieron los ojos encima.

LEER MÁS
Cabecera mujeres en Palabras Rodantes

Un año en Palabras Rodantes para las voces de las mujeres escritoras

En 2022, Palabras Rodantes, la alianza entre el Metro de Medellín y Comfama, decidió publicar únicamente a mujeres escritoras. Conoce más de las nueve creaciones que hicieron parte de las publicaciones del año.

LEER MÁS
Cabecera libros terror recomendados

Lo que nos atemoriza: 10 libros recomendados de terror

En octubre, la época más terrorífica del año, aprovechamos para analizar, de la mano del escritor José Andrés Gómez, las características de la literatura de terror actual. Descubre cuáles son nuestras lecturas recomendadas de este género.

LEER MÁS
Leo con mis hijos Estefanía González

Libros recomendados por @leoconmishijos

Estefanía González lee con sus hijos desde el inicio de sus embarazos. Vicente y Lorenzo eligen y disfrutan historias de todo tipo; las leen en voz alta, las cuestionan, las imaginan, las recuerdan y hasta las comparten con sus amigos. La lectura es un regalo para sus días y por eso Estefanía decidió crear una cuenta de Instagram para compartir los libros que van descubriendo en familia, en la que ya suma más de nueve mil seguidores. 

LEER MÁS
Cabecera lit portuguesa

Literatura portuguesa para dummies

En esta 16a edición de la Fiesta del Libro y la Cultura, las embarcaciones portuguesas arriban al territorio paisa. El profesor Jorge Uribe nos cuenta un poco sobre la tradición literaria del país invitado.  

LEER MÁS
Cabecera Guía de lectura de Tolkien

Guía de lectura de Tolkien para entender la nueva serie Los anillos de poder

Si usted no sabe mucho del universo de Tolkien o es fan pero no conoce qué va a pasar en la nueva serie Los anillos de poder, en esta guía de lectura explicaremos qué sabemos hasta el momento de la trama y dónde buscar información adicional que le ayude a comprender mejor la serie y disfrutarla.

LEER MÁS
Cabecera Cinco Podcast

Cinco Podcasts de Medellín que no pueden faltar en tu playlist

Mientras cocinamos, a la hora del gym o simplemente cuando queremos relajarnos, los podcasts se han convertido en nuestro mejor aliado para acompañar nuestras labores diarias. Te presentamos cinco podcasts hechos en Medellín que nutrirán tu oído.  

LEER MÁS
Cabecera ejes Migrar un camino a lo profundo de sí mismo

Libros para conversar sobre migración

Como migrante, le ha tocado organizar fiestas, limpiar vidrios, barrer y trapear casas, soportar insultos y rechiflas, piropos y ofertas de trabajo sospechosas; también tuvo que aprender a cantar, eventualmente no le pagaron lo que hizo, o le pagaron menos. Descubre la historia contada por Juan Felipe Ortíz de la travesía en Colombia de una migrante venezolana.

LEER MÁS
Cabecera reseña historieta Transparentes

Las verdades dibujadas del exilio

En el año 2020 la Comisión de la Verdad decidió contar la realidad del exilio colombiano a través de viñetas. “Transparentes” es el resultado de una compilación de memorias, historias y emociones de las víctimas de esta faceta del conflicto armado.  

LEER MÁS
Cabecera Margo Glantz

Una mujer joven de noventa años: Margo Glantz en sus propias palabras

La obra de Margo Glantz es tan extensa como los oficios que ha desempeñado a lo largo de su vida y que no logran del todo definirla. A propósito del lanzamiento del título 136 de Palabras Rodantes: Y por mirarlo todo, nada veía, conversamos con la autora mexicana sobre su vida y su obra.

LEER MÁS
Cabecera Solarpunk

Solarpunk: arte para salvar al mundo

Como subgénero de la ciencia ficción, tiene el propósito de plantear sociedades más optimistas que tengan resueltos los problemas de sostenibilidad de nuestro tiempo y convivan de manera simbiótica con la naturaleza.

LEER MÁS
Cabecera reseña La luz difícil

La luz difícil, de Tomás González

Novela del reconocido escritor antioqueño Tomás González, sobrino del aclamado escritor de Viaje a pie, Fernando González. Esta es narrada como un monólogo nostálgico por David, un pintor y tardío escritor colombiano, que ya a sus setenta y ocho años decide sentarse al frente de una máquina de escribir para contarnos su historia.

LEER MÁS
Cabecera reseña El beso de la mujer araña Manuel Puig

El beso de la mujer araña, de Manuel Puig

Prohibida en los años 70 por la dictadura militar argentina, El beso de la mujer araña de Manuel Puig fue una obra que hizo más que hablar de identidad sexual y de política revolucionaria. En ella el lenguaje cinematográfico se encuentra con el literario.

LEER MÁS
Cabecera ejes Sebastián Naranjo libros diversidad sexual

Libros para conversar de diversidad sexual

"Yo no conocía ninguna historia en la que yo fuera posible", confiesa Sebastián Naranjo en su biografía lectora en la que recomienda los libros que lo acompañaron desde su primer amor y en su tránsito por la libertad y la diferencia.

LEER MÁS
Cabecera El Círculo de Dave Eggers

El Círculo, de Dave Eggers

Mae ingresó hace un par de meses a trabajar en El Círculo, la compañía que ha logrado hacerse con el dominio de internet y que se ha posicionado como una de las principales productoras de tecnología a nivel global.

LEER MÁS
Cabecera La obra de Milan Kundera

Un libro de Milan Kundera que aparece como revelación

Descubre la forma en la que Julia, usuaria de las Bibliotecas Comfama, pasó de los libros de autoayuda a leerse por completo la obra de Milan Kundera.

LEER MÁS
Libros sobre libros

El libro, la aventura más grande

Para celebrar el día del idioma, presentamos una selección de los mejores libros que abordan la historia del libro, la historia de la escritura o la historia de la lectura. También aquellos que en sus tramas el libro es el personaje principal.

LEER MÁS
Cabecera 68 voces, 68 corazones

68 voces que hablan desde el corazón de los ancestros

68 voces, 68 corazones es una serie animada compuesta por 41 cuentos indígenas mexicanos narrados en sus lenguas originarias. El proyecto fue creado por Gabriela Badillo en 2013 y, bajo la premisa de que nadie puede amar lo que no conoce, busca dar a conocer la riqueza lingüística y cultural de las regiones de ese país, resignificar lo indígena y fortalecer el respeto, el orgullo y el uso de las diferentes lenguas y culturas. 

LEER MÁS
Páramos en Antioquia LABS Bibliotecas Comfama

Los ecosistemas de alta montaña, donde nace el fluido de la vida

¿Cuál es la importancia de los páramos? ¿Cuántos hay en Antioquia? ¿Cuáles son sus características? Un viaje por los ecosistemas de alta montaña acompañado por los Laboratorios de Creación y Aprendizaje de las Bibliotecas Comfama.

LEER MÁS
Cabecera María Mercedes Carranza

Cinco poemas de María Mercedes Carranza

Trátalo con cariño que es mi persona es el título 133 de la colección de Palabras Rodantes. Descubre la vida de una de las poetas más importantes del siglo XX en Colombia y algunos detalles de su obra.

LEER MÁS
Cabecera libros recomendados de mujeres escritoras

40 libros escritos por mujeres que no te puedes perder

Encuentra los libros escritos por mujeres que han resonado en el mundo entero y otros que esperan a que los descubras. Léelos en nuestra Biblioteca Digital.

LEER MÁS
Mariana historia sobre Mario Mendoza

El regalo que Mario Mendoza le hizo a una de sus lectoras

Un día Mariana, amante de la literatura, conoció a Mario Mendoza y en su corazón quedó grabado un bello recuerdo para toda la vida. Revive ese momento y conoce los libros del escritor bogotano que tenemos en la colección física y digital de nuestras bibliotecas.

LEER MÁS
Cabecera Ulises de James Joyce

Ulises: la alegría del encuentro con la palabra

Este 2022 se celebran los 100 años de la publicación de Ulises, una obra que dicen que Joyce se demoró siete años escribiendo. Arbey Salazar, promotor de lectura de las Bibliotecas Comfama, nos comparte la primera vez que escuchó sobre ella, la primera vez que la leyó, sin entender mucho, y la primera vez que por fin esta gran obra le habló de cerca.

LEER MÁS
Cabecera La vieja casa de la calle Maracaibo

Una infancia en el corazón de la ciudad

El primer lanzamiento de Palabras Rodantes de 2022 llega con dos sorpresas para los que fielmente buscan cada mes su libro en las estaciones del Metro: María Cristina Restrepo, con su colección de relatos La vieja casa de la calle Maracaibo, es la primera autora en un año en el que solo se publicarán obras escritas por mujeres y el formato de los libros tendrá cambios que los hacen más amigables con el medio ambiente. 

LEER MÁS
Portada Barranquilla 2132

Barranquilla 2132: la posibilidad de imaginar ciudades en el futuro

¿Alguna vez te has preguntado cómo será tu ciudad en 200 años? José Antonio Osorio Lizarazo fue un bogotano que durante un tiempo vivió en Barranquilla. En 1932 se preguntó: ¿Cómo será la vida en el futuro? Barranquilla 2132 plantea una posible perspectiva de vida en esa ciudad costera y en un futuro lejano.

Leer más
desterrados

El miedo como hilo conductor de la vida

Desterrados: Crónicas del desarraigo, es un libro publicado por la editorial El Áncora en 2001. Se divide en ocho capítulos: (I) Desde el exilio, (II) La derrota, (III) Ángela, (IV) Los silencios, (V) El barco turco, (VI) El jardín, (VII) Osiris y (VIII) Nubia, la Catira. Todos estos son un reflejo de la violencia ejercida por parte de los grupos armados a la población campesina del país, violencia que desencadena destierro y desplazamiento.

Leer más
Recomendados Premio Nobel de Literatura

Los eternos candidatos al Premio Nobel de Literatura

Son muchos los escritores que aspiran a recibir este galardón, sin embargo, hay unos que siempre se quedan en la sala de espera y no logran atravesar la puerta con éxito. Aquí te compartimos algunos libros recomendados de los autores y las autoras que cada año figuran en las nominaciones al Nobel de Literatura.

Leer más
libros sobre menstruacion

Libros sobre menstruación consciente

La menstruación existe y es un asunto de todas y todos, por eso aquí te compartimos lecturas recomendadas para hablar de cuerpos y ciclos dignos, autónomos y sanos.

Leer más
Medellín

¿A qué suena Medellín?

Me pregunto ¿cómo se escucha mi casa? El lugar en el que vivo a diario, el que quizá no hago tan consciente porque lo convertí en paisaje, porque la mayoría del tiempo lo habito por inercia. A veces siento que Medellín es un solo ruido, un caos almacenado en mi cabeza. Sin embargo, voy a hacer un ejercicio, la voy a escuchar.  

Leer más
Palabras Rodantes Fuegos de Marguerite Yourcenar

Usuarios comparten sus historias de amor

En el título 126 de la colección Palabras Rodantes, Fuegos de Marguerite Yourcenar, amantes de todos los tiempos son atravesados por el fuego del amor. Para sumar a esas historias, les preguntamos a usuarios y trabajadores de nuestras bibliotecas por sus experiencias de amor más memorables. Descúbrelas aquí.

Leer más
Libro Taller de Voces Volumen 1

Las voces del taller de escritura celebran su primer libro

Taller de voces es un libro que imagina y propone, desde la ficción, nuevas maneras de interpretar la realidad y encontrar oportunidades. Esta obra contiene la primera selección de textos del Taller de Creación Literaria de Comfama y es una recopilación de relatos, microrrelatos, cuentos cortos y temáticas diversas. Son 69 autores en total: niños, niñas, jóvenes y adultos usuarios de nuestras bibliotecas.

LEER MÁS
El mejor cuento del mundo palabras rodantes

¿Cuál es el mejor cuento del mundo?

¿Cuál es ese cuento al que queremos darle vida y continuidad, ese cuento que no queremos que muera porque no lo merece? A propósito del título número 123 de Palabras Rodantes, El mejor cuento del mundo y otras historias fantásticas de Rudyard Kipling, desde la Biblioteca Digital les preguntamos a seis lectores, lectoras, escritores y escritoras cuál es esa historia que ha marcado sus vidas y trayectorias. Conoce sus respuestas y escucha fragmentos de los cuentos en sus propias voces.

LEER MÁS
El libro de las maravillas del mundo de Marco Polo

Un viaje que hizo del mundo un libro infinito

Los detalles de sus descripciones, la riqueza de su lenguaje y el asombro ante lo desconocido, han convertido a El libro de las maravillas del mundo en una obra inolvidable de la literatura universal. Estos relatos nos siguen cautivando más de setecientos años después y leerlos es encontrarse con culturas, especies, prácticas, animales, creencias e ideas diversas. Conoce el título número 122 de Palabras Rodantes y sorpréndete con las estaciones que visitó Marco Polo en su búsqueda de maravillas, a través de un mapa interactivo.

LEER MÁS
Podcast ladridos 870x590

Un podcast sobre un podcast: juego, ladridos y literatura

Tres personas que se aman, un micrófono, el ladrido de Galilea y las ganas de crear fueron los detonantes para que Ladridos Podcast ladrara. En #LaConversación hablamos con Lucas Vargas sobre el proceso de darle vida a una creación y cómo ello, también, es una forma posible de cuidado. Descubre la experiencia de uno de los primeros podcast que incluimos en el catálogo público de las Bibliotecas Comfama.

LEER MÁS
Accinelli autor del libro El hilo invisible de la naturaleza

Accinelli y el hilo invisible

En este maravilloso libro, Gianumberto Accinelli traza con una prosa transparente y muy imaginativa los hilos invisibles que mantienen unidos a los seres de la naturaleza.

LEER MÁS
Orhan Pamuk con portada de Estambul

Estambul, la ciudad y la vida

En esta obra, el ganador del Premio Nobel de Literatura en 2006, entrelaza su propia biografía con esta ciudad que hace parte de él, donde ha vivido desde su nacimiento.

LEER MÁS
portada uno ninguno cienmil

Un extraño en el propio cuerpo

En esta novela, un hombre de 28 años navega al fondo de la extrañeza al darse cuenta de que los demás conocen cosas de su propio cuerpo que él ignoraba.

LEER MÁS
Diseño sin título

Una inmersión en las páginas de mujeres científicas

Las voces de las mujeres en el mundo científico han estado por mucho tiempo opacadas e invisibilizadas y, pese a esto, su trabajo en los diferentes campos ha sido asombroso. Te dejamos cinco libros recomendados, seleccionados y reseñados por nuestros facilitadores de las bibliotecas, para que escuches y descubras a grandes investigadoras.

LEER MÁS
Diez Comics Recomendados   Banner interno

Diez historietas recomendadas de la biblioteca digital

Mario Cárdenas, fundador del primer club de lectores de cómic en Medellín, nos presenta una selección de historietas disponibles en nuestra colección digital. Estas historietas pueden servir como puerta de entrada para lectores de otro tipo de materiales, promotores de lectura que quieran indagar y establecer procesos en esta dirección y docentes que deseen usar los recursos en clase.

LEER MÁS
Tatiana Sierra promotora de lectura de las bibliotecas Comfama

Los libros que me hicieron lectora

Tatiana Sierra, promotora de lectura de las Bibliotecas Comfama, recuerda los libros que fueron forjándola como ávida lectora desde la infancia. Lo que en principio estuvo prohibido, fue convirtiéndose en su pasión y hoy no concibe la vida sin un libro en las manos.

LEER MÁS
Rudyard Kipling con portada libro de la selva

Kipling, entre la jungla y el imperio

Rudyard Kipling creó una obra que más de cien años después de haber sido publicada por primera vez, sigue enriqueciendo la imaginación de los niños. El libro de la selva sigue siendo un título de cabecera para cualquier lector y hoy más que nunca su mensaje de armonía con la naturaleza cobra relevancia.

LEER MÁS
Portada a color del libro El Eternauta

Una revolución con escafandra

Es un hito de la historieta en Latinoamérica, presenta una distopía de invasiones extraterrestres en la que sobresale en primer plano el espíritu de lucha y rebeldía que debería imperar ante los autoritarismos. Netflix prepara una adaptación de la obra de Oesterheld, desaparecido por la dictadura pero aún vivo en esta historia inmortal.

LEER MÁS
Portada compuesta La melancolía de los feos de Mario Mendoza

Viaje al interior de uno mismo

La melancolía de los feos (2016) es un libro que rescata la importancia del otro, a través de la historia de una amistad de infancia, donde las memorias de la niñez llegan a la vida de dos personajes de una forma intrigante para remover esos recuerdos que los llevan a vivir aventuras singulares.

LEER MÁS
libro cuentos lomos sabalo

De lo que sabemos hasta ahora de la vida de Samuel Lugano

Lomos de Sábalo y otros relatos es una antología de cuentos escrita por Javier Ignacio Saldarriaga Cadavid, abogado a regañadientes y profesor universitario, pero sería mejor decir aquí que es un lector muy juicioso y su antología ganó el Premio Nacional de Cultura, Universidad de Antioquia en el año 2009.

LEER MÁS