El audiolibro no solo es un libro leído en voz alta, es una actuación, una interpretación respaldada por un concepto histriónico. Es parte de una historia ya sea para aprender, entretener o acercarse a la cultura de diferentes maneras.
Todos tenemos un recuerdo lejano de nuestra infancia en el cual nos contaban historias. Desde pequeños nos dejamos enganchar por esas voces capaces de transmitir sensaciones en cada palabra y atravesar nuestras emociones en cuestión de minutos.
Nuestros oídos fueron los primeros receptores de relatos, siendo la tradición oral ese vehículo para viajar e imaginar. ¿Será que el audio tiene un punto de conexión emocional mucho más intenso?

¿Y si volvemos a escuchar historias?
Solo necesitamos una voz capaz de convertir lo que sucede emocionalmente en un texto escrito, una voz versátil que logre conectar al oyente y que interprete las características de cada personaje.
Los audiolibros son el arte de contar historias, un formato versátil lleno de posibilidades. Es el vehículo hacia la literatura que respeta las obras de los autores.
Eso es lo esencial al momento de crear un audiolibro, ese actor o actriz que se enfrenta solo a un micrófono para darle vida a múltiples personalidades, aquel narrador que no está cobijado por otros actores porque su voz es la única protagonista.
¿Qué caracteriza un buen audiolibro?
Aunque contar historias sea una tradición de muchos años, los audiolibros han perfeccionado esa costumbre al ser un formato relativamente nuevo.
Juliana Rueda, ingeniera de sonido, fundadora y directora de MiutBooks dice que un buen audiolibro debe contener las pausas, la sintaxis, la puntuación y las emociones; es decir, debe respetar aquellas características que permiten al lector viajar a través de los relatos.
"El audiolibro debe ser un aliado del libro. Si este está mal hecho, se convierte en su enemigo. Este formato debe contener y transmitir la genialidad narrativa, y respetar lo que está escrito".
🎧 Conoce nuestros audiolibros.

Juliana Rueda, ingeniera de sonido, fundadora y directora de MiutBooks.
Miut es un estudio especializado en audiolibros y proyectos audiovisuales, ofrece servicios de grabación, edición y montaje de sonido. En 2012 nació MiutBooks para producir libros de alta calidad desde Barcelona y Colombia. Sus audiolibros son para el mercado de habla hispana y en su catálogo se encuentran más de 450 títulos producidos.
La historia de los audiolibros
El audiolibro se remonta a la segunda década del siglo XX con el surgimiento del fonógrafo. Las primeras grabaciones de este formato fueron en 1920, iniciativas de ingleses y estadounidenses para facilitar el acceso a la literatura por parte de personas con discapacidad visual.
¿Cómo surgieron?
Los primeros audiolibros se grabaron en discos de vinilo. Tiempo después, el casete se convirtió en el medio predilecto. En 1990, los audiolibros comenzaron a llegar en audios comprimidos y reproductores digitales portátiles. Posteriormente, con la llegada del internet, surgieron las primeras plataformas que hicieron posible su distribución a nivel mundial, ya que inicialmente se distribuían en librerías y bibliotecas.

El audiolibro en Colombia
Storytel es una empresa sueca que surgió hace 17 años en Estocolmo y es pionera en el entretenimiento en audio. En 2018 desembarcó en Latinoamérica y llegó a Colombia en 2019. Su misión es contribuir para que el mundo sea más empático a través de contar historias, siendo el audiolibro un puente para dar un mayor acceso a los bienes culturales como los libros.
¿Y si descansamos un poco los ojos?
Cuenta José Alberto Parra, director de Storytel para México y Colombia, que el contenido sonoro tomó gran protagonismo durante la pandemia, ya que es un tipo de entretenimiento que está separado de las pantallas.
¿Qué pasó durante la pandemia?
Durante el 2020, el consumo de los audiolibros incrementó y las personas que antes los consumían en el trayecto hacia el trabajo, comenzaron a consumirlos durante el día; esto quiere decir que hubo tiempo suficiente para que los consumidores crearan un hábito. El audiolibro fue y es un refugio, un descanso de la fatiga digital.

La democratización del acceso a los libros
Para José Alberto, Storytel debe contribuir a que la cultura local crezca; ayudar, en cierta medida, a que disminuya la violencia, la inseguridad y los padecimientos de América Latina.
El audiolibro cubre una necesidad y es democratizar un poco el acceso a los libros. Además, este formato va a crecer principalmente en Latinoamérica y Asia, territorios con poblaciones grandes y una distribución física de libros muy limitada.
Las ventajas de escuchar audiolibros
A continuación, te proponemos conocer algunas ventajas de escuchar libros:
1. Mejoran la concentración
Cuando te pones los auriculares estás pendiente de tres cosas: la persona que lee, lo que cuenta e ir asimilándolo en tu mente. Además, te ayuda a fortalecer tu capacidad de escucha en las conversaciones.
2. Estimulan el oído
Optar por audiolibros se puede convertir en un pasatiempo que te ayude a relajarte.
3. Compagina la lectura con otras actividades
Puedes disfrutarlos mientras realizas una tarea operativa, cocinas, haces ejercicio, descansas, entre otras, lo que te ayuda a optimizar tiempo de aprendizaje.
4. Es la lectura que te acompaña siempre
¿Y si le damos una oportunidad a los audiolibros? Este formato permite que aquellas personas que no tienen el tiempo físico de sentarse a leer, se acerquen al mundo literario. Dice Juliana que el audiolibro es el gancho, esa herramienta que permite “leer” en momentos donde no podrías.
5. Es una opción para toda la familia
Este formato también resulta ser muy enriquecedor para entretener y acercar a la literatura a niños y niñas.
Las editoriales se están preparando y accediendo a este mercado, el audiolibro sigue mejorando y perfeccionándose como producto. Solo falta que nosotros volvamos a escuchar historias.
🎧 Disfruta de todos nuestros audiolibros gratis.


.jpg?u=https%3A%2F%2Fimages.ctfassets.net%2Fjecnfi8tljxk%2F5k5KAxoj1puFXm0z0NpjbG%2F7c4a22a61fbe657018cdce34a5ba9640%2FDise_o_sin_t_tulo__12_.jpg&a=w%3D870%26h%3D590%26fm%3Djpg%26q%3D80&cd=2023-08-23T18%3A09%3A11.904Z)
