Sobre el qué, el por qué y el para qué de las bibliotecas Comfama
Estamos, llegamos y andamos territorios, porque creemos que los lenguajes: la palabra, la escritura, las artes, la música, el teatro, el cine, la fotografía, la ciencia, transforman y conectan intereses, personas y espacios.
Generamos emociones que abren puertas a renovados conocimientos y preguntas; para ampliar saberes desde la palabra, el idioma, la experimentación y el juego.
Avivamos la sorpresa y entregamos herramientas para estimular la inspiración y dar nuevas lecturas a la cotidianidad de las comunidades: personas, familias, empresas, regiones, que acercamos a conocimientos presentes en libros, calles, internet, paisajes, ciudades, barrios o en las mismas personas.
Creemos que las bibliotecas son un camino para enriquecer conversaciones que permitan a las personas imaginar y crear nuevos relatos y mundos posibles, o imposibles, pero siempre mágicos y reveladores, en los que la experimentación y el error se entienden como necesarios para los procesos de aprendizaje.
Sabemos que la diversidad es nuestra mayor riqueza y que para consolidar una sociedad consciente, libre, productiva y feliz, son necesarios espacios incluyentes, en los que desde la diferencia sea posible construir horizontes para todos, en los que se dé el intercambio de identidades, saberes, ideas, etnias, géneros y generaciones. Lugares en cuyo centro esté la pulsión creativa, la reflexión, los encuentros, la escucha permanente y la construcción colectiva.
Las bibliotecas Comfama existen para tender puentes entre las personas y el universo y para iluminar un camino en el que la cultura ofrece y construye perspectivas, genera narraciones propias y da valor a las existentes. Conectamos personas y comunidades con múltiples saberes, lenguajes y posibilidades.
Líneas estratégicas
Las siguientes son las líneas de trabajo que permiten llevar a la práctica los principios, comprensiones y mundos propuestos en el proyecto bibliotecario de Comfama, en concordancia con el Plan de Cultura:
Lectura, Escritura y oralidad
Esta línea recoge los procesos, proyectos y programas relacionados con la cultura de la palabra, los lenguajes hablado y escrito; busca generar procesos que contribuyan a la configuración de una sociedad lectora de su mundo, que apropie la lectura, la escritura y la oralidad, como prácticas de vida, con objetivos de disfrute, información, formación y participación.
Desde la línea se diseña, promueve, gestiona y evalúan los diversos programas de las bibliotecas relacionados con la cultura de la palabra. (Ej: Clubes de lectura y escritura, hora del cuento, etc.), los procesos que promueven la escucha activa y la participación (Ej.: tertulias, conferencias, encuentros, cineclubes, etc.) los programas de creación literaria (talleres, concursos y afines) que será protagónica dentro del proyecto de fomento a la lectura.
Laboratorios de creación y aprendizaje
Esta línea contiene los procesos asociados a los espacios de investigación, experimentación y creación que pretenden responder a retos-necesidades de las comunidades, y cuyo objetivo es que las personas aprendan haciendo y creando. En ella tienen especial acogida los lenguajes y temas asociados con la ciencia, la tecnología, las artes y la innovación.
Desde los laboratorios de creación y aprendizaje Comfama, se busca comprender los múltiples lenguajes: científicos, artísticos, sociales y tecnológicos, conectados desde el hacer y la creación con otros, para invitar a la conversación cotidiana y colaborativa, donde los vínculos generen transformaciones, conocimientos y/o propuestas de valor en los territorios desde las familias, las empresas y las regiones.
Territorio y cultura
Esta línea busca contribuir al fortalecimiento de procesos sociales, culturales, artísticos y formativos, desde una mirada horizontal, con las comunidades de incidencia de las Bibliotecas Comfama, mediante ejercicios de encuentro y relacionamiento con el territorio, conversaciones con las fuerzas vivas de las comunidades, el desarrollo de estrategias de construcción de memoria, identidad y patrimonio, el diseño e implementación de servicios de información local y la puesta en marcha de la agenda cultural en o desde las bibliotecas, para aportar a la comprensión y apropiación social del territorio, sus memorias y patrimonio cultural, promoviendo el reconocimiento y la valoración de la identidad colectiva, de quiénes somos, quiénes son nuestros vecinos y por qué habitamos este territorio, con el fin de fortalecer vínculos sociales para la convivencia ciudadana.
Gestión y servicios bibliotecarios
Esta línea busca garantizar espacios y procesos que democraticen el libre acceso a la información y el conocimiento, mediante la conformación, la curaduría y el desarrollo de colecciones y contenidos en múltiples formatos, pertinentes respecto a las necesidades de los usuarios y los territorios; la formación de usuarios y la prestación adecuada de servicios de información básicos y especializados.
Desde esta línea se gestan y se desarrollan las políticas de desarrollo de las colecciones y contenidos en múltiples formatos, la organización y tratamiento de la información y los proyectos especiales que permitan la continua innovación en el proyecto cultural de bibliotecas de Comfama. Desde allí se despliegan los lineamientos para la prestación de los servicios de información (préstamo y circulación de colecciones, consulta y asesoría a usuarios) y la formación de usuarios. De igual modo se lideran y materializan los contratos y las alianzas para la gestión de contenidos, el desarrollo e integración de servicios para la Biblioteca Digital y la formación del talento humano.
Portafolio de servicios
Los contenidos, los servicios y la programación de las bibliotecas Comfama se propone e implementa en función de las líneas estratégicas y temáticas del proyecto: Lectura, Escritura y oralidad, Laboratorios de creación y aprendizaje, Territorio y cultura, Gestión y servicios bibliotecarios.
La apuesta programática pone especial énfasis en la formación de públicos, usuarios y audiencias múltiples. Por ello, sus contenidos deben adaptarse a las lógicas, intereses y necesidades de los territorios, y deben tratar de conectar a habitantes o visitantes de los lugares con comprensiones universales que enriquezcan sus diálogos y conversaciones; a través de las artes, la ciencia, la literatura y, en general, del conocimiento.
Servicios
1. Orientación al usuario – referencia
Consulta en Sala
Consulta biblioteca digital
Acceso a Internet
2. Préstamo, circulación y difusión de colecciones
Préstamo personal
Préstamo interbibliotecario
Préstamo interinstitucional
Maletas viajeras
Mochilas viajeras
Préstamo y/o devolución a domicilio
Renovación y reserva de materiales
Boletines de novedades y recomendados
Programas
Lectura, escritura y oralidad, Laboratorios de creación y aprendizaje, Formación de usuarios, Bibliotecas Humanas.
Eventos
Mes del libro y las bibliotecas, participación en eventos del libro (Fiesta del libro, Días del Libro, Parada Juvenil de la Lectura, etc.).
Espacios
El sistema de bibliotecas Comfama cuenta con diferentes espacios para la realización de actividades individuales y/o grupales de carácter académico, administrativo, educativo o cultural que pueden ser utilizados por medio de reservas previas, de forma presencial, por medio del correo electrónico o mediante llamada telefónica a las líneas establecidas. Las solicitudes serán evaluadas y atendidas según su temática, pertinencia y si se compaginan o no con nuestro propósito superior; siempre se dará prioridad a la programación propia de cada Biblioteca.
Nuestros espacios están concebidos para la democratización del acceso a la información, el disfrute, la conversación, la promoción de la lectura, la apropiación del conocimiento, la formación, el encuentro social, la co-creación; y son bienvenidos a ellos todas las personas y sus familias, afiliadas y no afiliadas a Comfama, que deseen hacer uso de los servicios y programas de forma individual o grupal. Igualmente son usuarios las personas jurídicas y las empresas afiliadas y no afiliadas, que estén interesadas en nuestra oferta de programas y servicios.
Las reservas grupales deben solicitarse con un mínimo 3 días de antelación, mediante carta o correo electrónico dirigido a la administración. La aprobación o no de la reserva grupal se notifica al interesado en un lapso no superior a los tres (3) días.
Las instalaciones y las colecciones de las Bibliotecas son bienes propiedad o bajo la administración de Comfama, por tanto, es deber de los usuarios cuidarlas y hacer uso adecuado de éstas, evitando su daño y deterioro.
Horarios de atención
Los espacios estarán disponibles en horarios determinados para cada una de las sedes en función de la naturaleza de su ubicación, los servicios bibliotecarios con los que cuenta, la demanda de estos en días no laborales, la agenda de programas y eventos, y las instrucciones impartidas por los entes gubernamentales y de control, en jurisdicción de la zona o región. El horario de atención regular se encuentra publicado en el portal de Bibliotecas Comfama www.comfama.com/bibliotecas.
Usuarios
Son usuarios del sistema de bibliotecas todas las personas y sus familias, afiliadas y no afiliadas a Comfama, que deseen hacer uso de los servicios y programas de forma individual o grupal. Igualmente son usuarios las personas jurídicas y las empresas afiliadas y no afiliadas, las áreas internas de la caja y todos aquellos que estén interesadas en nuestra oferta de programas y servicios.
Niños, niñas y adolescentes
Los niños y las niñas menores de siete (7) años deben estar acompañados de un adulto responsable durante su permanencia en nuestras instalaciones; los menores desde los siete (7) hasta los doce (12) años podrán ingresar sin dicho acompañamiento, siempre que se diligencie por escrito el “Formato para menores de edad consentimiento padres de familia o acudiente responsable para permanencia instalaciones bibliotecas Comfama” de quien tenga a su cargo la representación legal del menor.
En nuestro ejercicio de corresponsabilidad y cada vez que se detecte aparente violación de los derechos del menor en procura de su respectivo restablecimiento, nos acogeremos a lo dispuesto en el código de infancia y adolescencia
El adulto responsable es quien estará cargo del cuidado y protección del niño, niña, y adolescente, por esta razón exonera de responsabilidades a Comfama de situaciones de riesgo que se puedan presentar durante su permanencia en el espacio, generados por terceros, teniendo en cuenta que es un deber para Comfama informar a las autoridades competentes las irregularidades que se presenten con los niños, niñas, adolescentes y/o usuarios.
En el evento en que un niño, niña o adolescente sea dejado solo o ingrese sin la compañía de un adulto responsable, Comfama no se hace cargo de la custodia, ni de la alimentación o permanencia de los niños, niñas y adolescentes durante su estadía en las Bibliotecas y Centros culturales. Por el ingreso y permanencia de menores de edad en las instalaciones de Comfama, no se transferirán a esta última las obligaciones de seguridad y cuidado sobre el menor.
Al utilizar los servicios ofrecidos por las bibliotecas y Centros Culturales de Comfama, el adulto responsable autoriza a Comfama a comunicarse con las entidades competentes para que adelanten la custodia, protección de derechos y garanticen la integridad personal del niño, niña y adolescente, en caso de cierre, emergencia, evacuación o suspensión de actividades
El adulto responsable que ingrese a las bibliotecas y/o Centros Culturales de Comfama y requiera dejar al menor leyendo, haciendo una tarea, participando de alguna actividad, etc., deberá firmar el formato de “Formato para menores de edad consentimiento padres de familia o acudiente responsable para permanencia instalaciones bibliotecas Comfama” anexo a este reglamento.
Reglamento
Derechos del usuario
Tener acceso al Reglamento General del Sistema de Bibliotecas de Comfama.
Acceder libremente, sin costo y en los horarios establecidos, a los espacios, servicios, programas y actividades de bibliotecas.
Los usuarios podrán ingresar, a su cuenta y riesgo, con sus objetos personales, equipos de cómputo y comunicación, los cuales deben estar bajo su permanente cuidado y vigilancia. Comfama no se responsabiliza, en ninguna circunstancia, por la pérdida, hurto o daño de éstos. Al salir de la biblioteca, y en los casos en que el personal de seguridad lo estime necesario, tanto el usuario como los objetos y bolsos que éste porte, podrán ser revisados con la debida autorización y acompañamiento del usuario, de conformidad con las disposiciones normativas aplicables.
Recibir siempre un trato amable y respetuoso.
A la protección y el tratamiento de los datos personales recolectados por la biblioteca en la prestación de los servicios, de acuerdo con la Política de Protección de Datos Personales de Comfama, publicada en www.comfama.com.
Ser atendido oportunamente priorizando a mujeres en embarazo o con niños en brazos, menores de edad, adultos mayores, personas con discapacidad o movilidad reducida, y a otros usuarios de acuerdo con el orden de llegada.
Recibir información y orientación oportuna, clara, actualizada y veraz acerca del funcionamiento y de cambios en los servicios, programas y eventos de bibliotecas.
Recibir acompañamiento en la búsqueda y recuperación de información de las colecciones, y orientación básica sobre trámites ciudadanos y de otras áreas de Comfama.
Ser escuchado y recibir respuesta oportuna a través de los diferentes canales de contacto cuando desee hacer peticiones, reclamos, comentarios o sugerencias sobre la atención y los servicios.
Deberes del usuario
Leer el Reglamento General del Sistema de Bibliotecas Comfama y dar cumplimiento al mismo y cumplir las normas en él estipuladas.
Acatar los protocolos de bioseguridad definidos por Comfama para la permanencia en los espacios de la biblioteca.
Dar cumplimiento estricto a la legislación vigente en materia de derechos de autor y propiedad intelectual, y no poner en riesgo o infringir la seguridad de sistemas informáticos y los contenidos propiedad de Comfama o de terceros.
Los niños y las niñas menores de siete (7) años deben estar acompañados de un adulto responsable durante su permanencia en nuestras instalaciones; los menores desde los siete (7) y hasta los doce (12) años podrán ingresar sin dicho acompañamiento, siempre que se cuente con autorización escrita de quien tenga a su cargo la representación legal del menor.
Dar siempre un trato amable y respetuoso al personal de la biblioteca y a los demás usuarios, reconociendo la diversidad.
Acatar las recomendaciones e instrucciones recibidas por parte del personal de Comfama.
Suministrar información personal actualizada y veraz cuando sea requerida por el personal de Comfama para hacer uso de los servicios.
No realizar la toma de registros fílmicos, fotográficos o de sonido dentro de las Bibliotecas ni en las instalaciones donde se presenten los servicios a que se refiere el presente Reglamento.
Solicitar autorización para la toma de registros fílmicos, fotográficos y de sonido dentro de las instalaciones donde se prestan los servicios.
No ingresar armas de cualquier tipo u objetos peligrosos que atenten o puedan atentar contra la vida, integridad física, seguridad y/o la tranquilidad de los usuarios, del personal y la prestación de los servicios, programas y eventos.
No ingresar portando o bajo los efectos de bebidas alcohólicas o sustancias alucinógenas.
Respetar, cuidar y proteger el patrimonio de Comfama y los espacios, elementos e inmuebles de la biblioteca, del personal y de los demás usuarios.
No perturbar la concentración y la comodidad de los demás en los espacios asignados de estudio o lectura. En caso de requerir escuchar música o audios de cualquier naturaleza, deberá utilizar audífonos.
Prestar atención a los menores de edad a su cargo y asumir la responsabilidad ante su seguridad y su comportamiento dentro de las instalaciones de la biblioteca.
Permitir la revisión de bolsos, maletines, morrales y otros paquetes, por parte del personal de seguridad, cuando sea requerido.
Cuidar y proteger todas sus pertenencias, objetos personales, equipos de cómputo o comunicación, dentro de las instalaciones de la Biblioteca, pues Comfama no se hace responsable por la pérdida o daños de los mismos.
Informar al personal de la biblioteca, de seguridad o de Comfama, inmediatamente sea identificada alguna situación que ponga en riesgo la integridad física, psicológica, emocional o sexual propia o de otros.
Respetar los tiempos de uso determinados para cada servicio, programa o actividad y permitir la atención prioritaria a mujeres en embarazo o con niños en brazos, adultos mayores, personas con discapacidad o movilidad reducida, y a otros usuarios de acuerdo con el orden de llegada.
Portar identificación personal y presentarla para registrarse y acceder a los servicios.
Acordar con el personal de biblioteca la disposición o montaje de los elementos necesarios para los programas y los eventos grupales.
Devolver, de acuerdo con los procedimientos establecidos y en los términos pactados, todos los recursos que le hayan sido entregados en calidad de préstamo.
Reportar al personal de la biblioteca los daños y las averías que observe en los recursos que le sean entregados, para evitar un posible cobro por su reposición.
Utilizar dispositivos de almacenamiento propio y no guardar información en los dispositivos de Comfama, debido a que estos son de uso público y están sujetos a limpieza y mantenimiento permanente.
No reproducir, publicar, distribuir, fijar, transformar, modificar, comunicar al público ninguno de los materiales y obras protegibles por el derecho de autor que se encuentren en las Bibliotecas o que se utilicen en el desarrollo de los servicios a que se refiere el presente Reglamento.
Ingresar bebidas en recipientes cerrados con tapa, de manera que asegure no derramar su contenido; e ingerirlas tomando todas las precauciones necesarias para garantizar que no causará daños a los espacios, elementos y materiales de la biblioteca y de los demás usuarios.
Sanciones
Cuando el usuario incumpla cualquiera de las disposiciones contenidas en el presente reglamento, la biblioteca tomará acciones garantizando el cuidado, la seguridad, la tranquilidad de los usuarios, del personal y la prestación de los servicios, programas y eventos. Frente a los siguientes incumplimientos, se aplicarán las sanciones indicadas a continuación:
Atraso en la devolución: entrega del material en préstamo después de la fecha de vencimiento:
Sanción que consiste en 2 días de suspensión por cada uno de los días de atraso en la devolución, sin importar el número de materiales que hayan sido entregados con vencimiento. La suspensión aplica para el servicio de préstamo, reserva y renovación. La sanción será permanente en caso de pérdida o deterioro, hasta que el usuario reponga el material.
Situaciones particulares serán analizadas por responsable de biblioteca de cada sede.
Pérdida o deterioro de material en préstamo: todo extravío o deterioro de los materiales (incluye libros mojados con agua, café, gaseosa o cualquier otro líquido, mutilados, rayados, engrasados, quemados, con restos de alimentos, etc.) que el usuario tiene en su poder en calidad de préstamo:
Estará obligado a reponer el recurso bibliográfico con un nuevo ejemplar del mismo título o con la compra y entrega a Comfama de un bono librería físico o virtual (tarjeta de regalo) en librerías autorizadas por la biblioteca por los siguientes valores:
Material adquirido entre el año actual y máximo 5 años atrás: el valor de inventario, aproximado al múltiplo de $5.000 más cercano. Ejemplo: $32.500 se lleva a $30.000; $46.600 a $45.000.
Material adquirido hace más de 5 años: el valor del inventario con un incremento del 25%. El resultado debe aproximarse al valor más cercano a los múltiplos de $5.000. Ejemplo: $32.500 se lleva a $30.000; $46.600 a $45.000.
Si se desconoce el precio de inventario: $30.000 para adquiridos antes del año 2000 y $40.000 para adquiridos después del año 2000.
En ningún caso podrá ser inferior a $30.000.
2. Tendrá bloqueo permanente para el servicio de préstamo, reserva y renovación hasta que haya saldado su deuda con la biblioteca. Se reestablecerá servicio inmediatamente el usuario realice la reposición, levantando las sanciones que se pudieran generar hasta el momento del pago.
La Política para la Gestión de Procesos de Pago de Material Bibliográfico de las Bibliotecas y Centros Culturales de Comfama, está disponible en nuestra web www.comfama.com y puede solicitarse en cualquiera de las bibliotecas y puntos de lectura. Al utilizar nuestros servicios, estás aceptando las disposiciones adscritas en este documento.
Agresión física: toda acción que ocasione maltrato físico al personal de Comfama, los usuarios y/o acompañantes (incluye mascotas y perros guías que acompañan usuarios), y en general a cualquier persona o animal que se encuentren en la biblioteca:
Reporte al personal de seguridad de la sede y retiro de las instalaciones de la biblioteca. En caso de reincidencia por segunda vez, se prohibirá el ingreso a las bibliotecas de forma definitiva por considerarse un acto reiterativo y que atenta contra la integridad de cualquiera de los asistentes a estos espacios.
Ante cualquiera de los casos anteriormente mencionados y en general frente a cualquier circunstancia que afecte la calidad, idoneidad o seguridad de los servicios prestados por Comfama, el normal desarrollo de los mismos o la tranquilidad de los demás usuarios, Comfama podrá poner dichas circunstancias en conocimiento de las autoridades administrativas o judiciales a que haya lugar.
Comportamiento sexual inadecuado: todo intento o comportamiento sexual inadecuado que vulnere la integridad de los usuarios, empleados o todos los asistentes de la biblioteca.
Reporte al personal de seguridad de la sede y retiro de las instalaciones de la biblioteca. Ante esta conducta Comfama podrá prohibir el ingreso a las bibliotecas de forma definitiva. Comfama podrá poner estas conductas en conocimiento de las autoridades administrativas o judiciales a que haya lugar.
Sana convivencia: ingreso de armas de cualquier tipo u objetos peligrosos que atenten contra la seguridad y la tranquilidad de los usuarios, del personal y la prestación de los servicios, programas y eventos.
Reporte al personal de seguridad de la sede y retiro de las instalaciones de la biblioteca. Ante esta conducta Comfama podrá prohibir el ingreso a las bibliotecas de forma definitiva. Comfama podrá poner estas conductas en conocimiento de las autoridades administrativas o judiciales a que haya lugar.
Intento de hurto o daño deliberado: intentar hurtar u ocasionar daños deliberadamente a espacios, inmuebles, equipos, material y elementos de la biblioteca o de otros usuarios.
Reporte al personal de seguridad de la sede y retiro de las instalaciones de la biblioteca. Ante esta conducta Comfama podrá prohibir el ingreso a las bibliotecas de forma definitiva. Comfama podrá poner estas conductas en conocimiento de las autoridades administrativas o judiciales a que haya lugar.
Agresión verbal: toda acción que ocasione maltrato al personal de Comfama y otros usuarios.
Reporte al personal de seguridad de la sede, retiro de las instalaciones de la biblioteca. Ante esta conducta Comfama podrá prohibir el ingreso a las bibliotecas de forma definitiva. Comfama podrá poner estas conductas en conocimiento de las autoridades administrativas o judiciales a que haya lugar.
Bebidas y sustancias: ingresar portando bebidas alcohólicas o sustancias alucinógenas o bajo sus efectos.
Reporte al personal de seguridad de la sede, retiro de las instalaciones de la biblioteca. Ante esta conducta Comfama podrá prohibir el ingreso a las bibliotecas de forma definitiva. Comfama podrá poner estas conductas en conocimiento de las autoridades administrativas o judiciales a que haya lugar.
Comportamiento: todo comportamiento que impida la prestación de los servicios o el desarrollo de actividades individuales o grupales, y no seguir las indicaciones del personal.
Reporte al personal de seguridad de la sede, retiro de las instalaciones de la biblioteca. Ante esta conducta Comfama podrá prohibir el ingreso a las bibliotecas de forma definitiva. Comfama podrá poner estas conductas en conocimiento de las autoridades administrativas o judiciales a que haya lugar.
Uso indebido de herramientas tecnológicas: la utilización de programas, sitios web y otros aplicativos que atenten contra la ética, los valores, los derechos humanos, la salud, bienestar o cualquier política o lineamiento de Comfama:
Reporte al personal de seguridad de la sede, retiro de las instalaciones de la biblioteca. Ante esta conducta Comfama podrá prohibir el ingreso a las bibliotecas de forma definitiva. Comfama podrá poner estas conductas en conocimiento de las autoridades administrativas o judiciales a que haya lugar.
Sabotaje informático: incumplir la legislación vigente en materia de derechos de autor y propiedad intelectual, poner en riesgo o infringir la seguridad de sistemas informáticos propiedad de Comfama o de terceros.
Reporte al personal de seguridad de la sede y retiro de las instalaciones de la biblioteca. Ante esta conducta Comfama podrá prohibir el ingreso a las bibliotecas de forma definitiva. Comfama podrá poner estas conductas en conocimiento de las autoridades administrativas o judiciales a que haya lugar.
Normas de los servicios
Comfama se reserva el derecho de admisión a sus sedes, bibliotecas, Bibliometros y/o puntos de lecturas.
Registro de usuarios para el servicio de préstamo
El registro del usuario se realizará cumpliendo con las siguientes condiciones y podrá hacerse presencial:
Los menores de edad afiliados entre 0 y 12 años cumplidos deberán registrarse en compañía de su acudiente, quien diligenciará el formato Registro de lectores - Acta de compromiso haciéndose responsable sobre la actividad de préstamo del menor. Los menores de edad a partir de los 13 años cumplidos podrán registrarse sin acudiente y deberán diligenciar el formato “Autorización tratamiento de datos”.
Los empleados de Comfama deberán firmar el formato Autorización descuento por material bibliográfico no devuelto, cuando haya lugar a ello. Se admite los siguientes tipos de identificación colombiana: Cédula de Ciudadanía, Tarjeta de Identidad, Registro Civil y Cédula de Extranjería. Para ciudadanos venezolanos se admite únicamente el Permiso de Protección Temporal.
Para todos los documentos se admite: original físico, original digital en la aplicación móvil de la Registraduría, foto legible de ambos lados del documento original en el dispositivo móvil, fotocopia física legible o denuncia de pérdida expedida en una inspección de la Policía Nacional.
Para ningún documento se admite la constancia de pérdida generada en el sitio web de la Policía Nacional, ni una foto de una fotocopia del documento en el dispositivo móvil. Se considera legible una foto o fotocopia si en ella se identifican con claridad el rostro y los datos.
Se solicitará datos personales, un número telefónico fijo o celular del solicitante y una referencia personal que será verificada en el momento del registro antes de realizar cualquier préstamo. El usuario declara que se encuentra autorizado para entregar a Comfama los datos personales de la persona brindada como referencia, a efectos de que Comfama pueda realizar todos los tratamientos indicados en su Política para el Tratamiento de Datos Personales y en la autorización para el tratamiento de datos suscrita por el usuario. La biblioteca tendrá un plazo máximo de tres días hábiles para verificarla en caso de no haber sido posible en el primer intento.
El servicio de préstamo a domicilio será ofrecido bajo las tarifas y condiciones expuestas en el portal de Bibliotecas Comfama o en la plataforma en la que se realicen las solicitudes, y de conformidad con los lineamientos que, en cualquier tiempo, y a través de cualquier medio o procedimiento, sean establecidos por Comfama.
Condiciones de préstamo de material físico
El usuario podrá retirar únicamente el material que haya sido registrado en su cuenta, bajo una de las siguientes modalidades:
Préstamo personal bajo la categoría de: usuarios de afiliados, usuarios particulares, apoyo didáctico a docentes y personal de biblioteca de Comfama, usuarios por convenio interinstitucional, usuarios por convenio interbibliotecario y alfabetizadores.
Préstamo empresarial bajo la categoría de: usuarios maletas viajeras.
Los materiales podrán ser devueltos en cualquiera de las bibliotecas Comfama, puntos de lectura con servicio de préstamo habilitado y Bibliometros en alianza con el Metro de Medellín.
La renovación del préstamo se podrá hacer en línea en el portal de bibliotecas Comfama, presencial o telefónicamente, por una cantidad máxima de 3 veces siempre que no se haya excedido su fecha de vencimiento.
Los materiales podrán ser reservados en línea en el portal de Bibliotecas Comfama, presencial o telefónicamente siempre que se encuentren disponibles y la cuenta del usuario no cuente con restricciones.
Condiciones de préstamo de material digital
El material disponible en la biblioteca digital que es ofrecido en modalidad de préstamo puede ser prestado por un período de 21 días calendario y un límite máximo de 5 títulos simultáneos por usuario.
La renovación del préstamo digital podrá hacerse por un número ilimitado de ocasiones siempre que se solicite en el portal de Bibliotecas Comfama en uno de los últimos 3 días del préstamo. La renovación opera en un modelo de lista de espera, en la que será puesto mientras se terminan los días del préstamo. El día del vencimiento podrá continuar leyendo el libro de inmediato si es el primero en la lista. En el caso de que haya más posiciones cuando se solicite la renovación, se entregará de nuevo el título una vez corresponda el turno.
La devolución del material digital en préstamo se hará automáticamente una vez finalizado el último día de préstamo, si no se solicitó oportunamente su renovación. El usuario podrá prestarlo de nuevo si el título no tiene lista de espera en ese momento.
El préstamo y la renovación del material digital está siempre sujeto a la disponibilidad en número de copias o licencias del título en el catálogo digital de Comfama.
El usuario podrá ponerse en lista de espera del material digital cuyas copias o licencias estén todas en préstamo, a través del portal de bibliotecas Comfama. Una vez esté disponible para el préstamo, recibirá una notificación a nombre de Comfama de parte de la plataforma del proveedor, indicándole el plazo que tiene para ingresar a la plataforma para efectuar el préstamo, cancelar la solicitud o suspender la reserva para otra ocasión. Si el usuario no toma una de estas tres decisiones durante ese lapso, se conservará automáticamente la reserva de ese título específico por una ocasión más y el usuario será notificado una vez esté de nuevo disponible.
Si el material digital para préstamo no ha sido adquirido en el catálogo de Comfama, el usuario podrá recomendarlo para compra a través de la plataforma del proveedor siempre que esté disponible para ser adquirido en ésta. La biblioteca revisará periódicamente la posibilidad de adquirirlo bajo la política de selección de materiales. Si el título digital es finalmente adquirido, el usuario entrará en lista de espera de éste y se le notificará la disponibilidad una vez le corresponda su turno.