Boletín de recomendados

La memoria está hecha de grietas

Boletín de recomendados, enero 2025.

Cabecera 6 libros recomendados sobre memoria
La memoria está hecha de grietas
Te demoras 0 minutos leyendo esta noticia

Una casa vieja, demasiado vieja, tiene tantas grietas que por ahí se le sale el lenguaje. Le resulta imposible contener la necesidad de contar. Habla porque ya no puede aguantar más lo que en ella ocurrió: las manos callosas que encendieron hogueras en la cocina, los pasos que recorrieron sus pasillos bajo cielos de escasez y lucha. Vio desfilar generaciones de inquilinos, vidas forjadas en tiempos duros. Sus ventanas, rotas pero tenaces, miran hacia un futuro que no les pertenece, mientras recorren un pasado que nadie más parece dispuesto a contar.

En ella, la memoria no es solo una evocación, sino una resistencia. Incluso en su desgaste, desafía al olvido. Esta casa es una de las voces que aparecen en la primera novela de la escritora colombiana Laura Ortiz Gómez. Una novela que narra “la huelga de las escobas, cuando las habitantes de los conventillos de Buenos Aires [Argentina] decidieron dejar de pagar la renta y salir a barrer la inmundicia del mundo capitalista”.

En los demás libros de esta selección, la memoria toma otras formas: una abuela que construye castillos invisibles, una niña que escribe en las primeras piedras su travesía, una tierra que narra su despojo, crónicas de un país desgarrado que insiste en no desaparecer y una intelectual que recuerda cómo llegó a ser quien es. Todas estas historias nos acercan al misterio de por qué recordamos lo que recordamos.