Este mes, Medellín celebra la literatura más universal de todas: la literatura infantil. Aquella que es tan universal que hasta puede estar al alcance de los adultos. Esta literatura que juega y al jugar devela con formas aparentemente simples el eco de lo más profundo de los seres humanos. En el 1er Festival del Libro Infantil, Medellín se llenará de preguntas sin prisa, de historias que no tienen edad y de libros que son ventanas al mañana. Porque el futuro empieza en la imaginación de quienes hoy juegan a inventarlo. Aprovechamos que pronto estaremos disfrutando de este evento para recomendarles 6 libros de 6 autores que estarán como invitados.
La mosca de Gusti tenía todo listo para su gran día, pero la vida, con su humor travieso, cambió los planes. Beso, de Martha Riva Palacio, nos recuerda que un beso puede ser refugio, escudo o celebración. En Camino a casa, de Jairo Buitrago, un león invisible acompaña a una niña en su viaje de nostalgia y valentía. El catálogo Maxwell de objetos curiosos, de José Andrés Gómez, unos inventos inusuales desatan el caos en la vida de sus compradores. En Letras al carbón, de Irene Vasco, la lectura se convierte en un sueño por alcanzar. Y en Mil orejas, de Pilar Gutiérrez, una mujer que perdió el oído a los siete años tiene mil orejas diminutas regadas por todo el cuerpo, pero nadie la escucha.
Seis historias para recordar que la infancia nunca se va del todo.