Boletín de recomendados

Libros que se leen a sí mismos

Boletín de recomendados, abril 2025.

Cabecera Lecturas recomedadas abril
Libros que se leen a sí mismos

Cada mañana, en el tren de las 6:27, Guibrando Guiñol empieza a leer en voz alta para los demás pasajeros. El texto no es suyo, no tiene título, no tiene autor. Son fragmentos que este hombre salvó de la trituradora que él opera todos los días. Guibrando trabaja destruyendo libros que no alcanzaron a ser vendidos. Entonces rescata lo que puede, lo que logra pasar por debajo de la vigilancia. Cada mañana lee estos fragmentos para recomponerse un poco a sí mismo. Es un rito mínimo, un pequeño acto de resistencia que terminará por doblar el rumbo de su vida.

Los libros también han aprovechado sus poderes para hablar de sí mismos. Les traemos las historias de un bibliotecario que persigue un incunable “asesino”, un club de lectura que descubre que su nuevo vecino no es lo que parece, una niña que encuentra en un libro la felicidad más secreta, un obrero que convierte la basura en sabiduría y una joven bibliotecaria que aprende que los libros pueden ser más peligrosos que los rumores.

Este mes celebramos los libros y las bibliotecas con seis historias que nos ayudan a sentir con aún más intensidad el misterio que es la lectura: El lector del tren de las 6:27, de Jean-Paul Didierlaurent; Una soledad demasiado ruidosa, de Bohumil Hrabal; La bibliotecaria, de Salley Vickers; El libro negro de las horas, de Eva García Sáenz de Urturi; Guía del club de lectura para matar vampiros, de Grady Hendrix; y Felicidad clandestina, de Clarice Lispector.