Voces y encuentros

"La escritura es tan importante como la lectura": Irene Vasco

Irene Vasco podcast La conversación
"La escritura es tan importante como la lectura": Irene Vasco

Irene Vasco es autora de más de 30 libros infantiles y juveniles. Es traductora de francés y portugués; “tintinóloga experta”, amante del avenutero Tintín, y de los cómics. Es librera, escritora, formadora de lectores y escritores.

Vive frente al mar, en las playas de Tolú, pero se ha dedicado a viajar por todo el país, y por América Latina, enamorando de la lectura y la escritura a personas de todas las edades: niños, adolescentes, adultos, estudiantes, maestros, padres de familia, bibliotecarios, comunidades rurales, ciudadanos de a pie.

Por las venas de Irene corren letras y cuentos. Empezó a escribir, siendo niña, para el programa de televisión que tenía su mamá, la cantante Sylvia Moskovitz; tuvo una librería infantil en Bogotá, “Espantapájaros”; y luego fundó una biblioteca en Tolú: “La Alegría”. El trabajo de Irene ha sido conectar mentes y sueños a través de la palabra escrita.  

Mi pasión es invitar a los otros a escribir. Ahora lo que más me interesa es que sobre todo losmaestros escriban, los profes tienen mil y una historias para contar. En sus escuelas se viven diariamente dramas, situaciones anédotas. Ahí está todo el material literario listo.

Por eso, y por los mundos humanos que ha conocido a lo largo de su carrera, la pasión de Irene es animar a los demás a escribir, a que esculquen en su memoria historias que deben ser leídas. Esas historias, por ejemplo, abundan en los profesores de colegio.  

“Ahora lo que más me interesa es que los maestros escriban. En sus escuelas se viven diariamente dramas, situaciones, anécdotas. Ahí está todo el material literario listo para ser contado”, dice Irene.  

Algunos conocen de la autora por Mambrú perdió la guerra, por A veces o por sus Letras al carbón. Otros hemos conversado con ella en una biblioteca o en un salón de clases, adonde ha llegado para regalarnos Conjuros y sortilegios. Justo este año celebramos tres décadas de la primera publicación del libro que lleva ese nombre.  

Otros, como tú, tendrán la oportunidad de aprender de Irene durante la Fiesta del Libro y la Cultura. Allí la escritora nos contará cómo podemos construir los mundos que queramos, incluso en la distancia, con tinta y papel.  

La cita con Irene, un taller llamado Conjuros para el futuro, será el sábado 10 de octubre, a las 11 de la mañana. Mientras llega ese día, puedes conocer parte de su historia y sus amores en este podcast de La Conversación de Comfama.  

Por: Sara Ruiz Montoya

  • periodista