Luego de un viaje en ascenso por una carretera sinuosa que conecta el centro de la ciudad con uno de sus corregimientos llegamos a un punto estrecho llamado «manga larga», lugar de varias parcelas en una de las veredas de Santa Elena. Descendemos por un camino de piedras que sirven de escaleras hasta llegar a una robusta cabaña con varios espacios, antes de ingresar dos enérgicas perras nos reciben y nos dan el primer saludo. La cabaña es la casa y estudio de Catalina Vásquez (Kathiuska) ilustradora, directora de cine, historietista y una lista larga de oficios y trabajos asociados a las artes gráficas.
En esa amplitud de trabajos y formas la exploración es una marca vigente en su trabajo que le ha servido para contar historias con enfoques que van en muchas direcciones, aunque siempre conservando su estilo. La exploración con formas, texturas y colores gracias al contacto con el paisaje urbano y sus experiencias familiares pueden leerse como una primera influencia que se refleja en un sus publicaciones y trabajos de ilustración, cine, animación e historieta, algo que ha ido cambiando al compás de su relación con el paisaje rural en el que vive desde hace unos años.

Su estudio es el lugar de lo posible, un refugio en el que además de trabajar puede estar de otros modos. El lugar, organizado al detalle, es su espacio de concentración y conjuro, como ella lo llama en ocasiones; en los muebles, paredes y libros que tiene a la mano están las herramientas que necesita para trabajar. Visto de forma complementaria su estudio es una extensión de su obra, una parte más de todo lo que ha diseñado. Afuera, en el paisaje rural Catalina se toma el tiempo con otro ritmo a la vez que establece conexiones con los seres que habitan el paisaje que bordea su casa.
Desde sus primeros trabajos editoriales, Manual para cazar una idea (Tragaluz Editores, 2015) que realizó junto a Jose Andrés Gómez, o A estória do sol e do rinoceronte, (Alfaguara Portugal, 2020) del escritor angoleño Ondjaki, y proyectos audiovisuales y animados como Reciclando recuerdos, un perfil documental sobre su padre, o Cárcel, Catalina crea y compone espacios en los que juega con la imaginación y espacios donde el registro testimonial está trazado por su manera de mirar y dibujar.
Acompáñanos a visitar el estudio de Catalina Vásquez (Kathiuska)
