Muchas personas a lo largo de la historia han tejido el conocimiento explorando cada uno de sus hilos para hacer obras maestras, sin las cuales, el mundo actual no sería el mismo. Hoy, nos centraremos en los tejidos femeninos, niñas, jóvenes y mujeres que han dedicado su vida con pasión y disciplina a contribuir para mejorar el mundo.
Por ejemplo, Ada Lovelace [1815-1852], primera programadora de ordenadores del mundo; tal vez sin su invento, el mundo hubiera cogido otro rumbo en temas de computadores. O el caso de Tu Youyou [1930-…], química farmac éutica china cuya visionaria investigación sobre el tratamiento contra la malaria se basa en la milenaria medicina china. Su descubrimiento de la artemisinina, un compuesto que reduce rápidamente los parásitos denominados Plasmodium en la sangre de pacientes con malaria, ha salvado millones de vidas. Y así, miles de mujeres en las diferentes ramas del conocimiento.
Gracias a estas mujeres inquietas y curiosas, cada vez más se resuelven en el mundo miles de problemáticas sociales, fisiológicas, artísticas, ecológicas; en fin, un sin número de fibras que se van entrelazando y van formando el tejido de las soluciones.
Asombrarse de lo cotidiano, hacerse preguntas, explorar, ser sensible a los detalles visibles y ocultos, es el inicio para la investigación y la ciencia.
¿Qué leer para descubrir el legado de las mujeres?
Sabias: la cara oculta de la ciencia

¿Quién fue Enheduanna? ¿Y Émilie de Chátelet?¿Fue Marie Curie merecedora de los dos premios Nobel de ciencias que recibió? ¿Por qué tan pocos saben de la mujer que resolvió la estructura de la penicilina? En este libro escrito por Adela Muñoz se rescata la historia de algunas mujeres que, a través de la historia, han realizado grandes contribuciones en la ciencia y que no han sido reconocidas. En este libro, brillan con todo su esplendor y nos muestran su valentía y tenacidad desde el mundo de las ciencias.
Ada Lovelace y la Informática

Una mujer inquieta por las matemáticas que terminó influyendo de manera determinante en el mundo de la informática. Reconocida como la primera programadora del mundo, gracias al desarrollo del primer algoritmo con capacidad para ser procesado por la calculadora de Babbage. Conoce más sobre Ada Lovelace en este libro escrito por Roger Canavan.
Pequeña & Grande Georgia O'keeffe

Reconocida como “la madre del modernismo estadounidense”, Georgia O'keeffe, se rebeló frente a la pintura realista y buscó otras formas de crear arte, un arte que expresara sus propias ideas y pensamientos. Para 1915 se convirtió en una de las primeras artistas estadounidenses que practicara pura abstracción. O’Keeffe es una de las artistas más importantes del siglo XX. Te invitamos a conocer más de su historia en este libro escrito por María Isabel Sánchez.
Historias de 101 mujeres extraordinarias que cambiaron el mundo

Conoce acerca de mujeres artistas, científicas, inventoras, deportistas, lideresas sociales, que, con sus historias, cambiaron el mundo. En esta antología de biografías, encontrarás a las mujeres más reconocidas y aquellas que casi no se mencionan y que son sus aportes han contribuido al mejoramiento de la sociedad.
Mujeres de ciencia: 50 intrépidas pioneras que cambiaron el mundo

Valentía y perseverancia son dos palabras que han acompañado la vida de estas mujeres intrépidas, cuyos avances, investigaciones e inventos, transformaron el mundo. Este fascinante libro pone de relieve las contribuciones de cincuenta mujeres notables a los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, desde el mundo antiguo hasta nuestros días.