Una serie web de niñas y niños lectores para despertar la imaginación.
¿Cuál fue ese libro que te marcó como lector o lectora, que recuerdas desde tu infancia? ¿Cuáles son esos sueños que imaginabas de niño o niña y que pensabas que algún día se harían realidad? ¿Cuál es esa capacidad especial que cultivas desde la infancia y que nunca te ha abandonado? ¿Qué pasaría si todos tuviéramos la energía, la creatividad y la curiosidad que tienen los niños y las niñas? ¡Bienvenidos y bienvenidas a Cuentos de bibliotecas! Una serie web que tiene como protagonistas a niñas y niños lectores, y en la que hablamos de sus historias literarias, de los libros que más les gustan, de los primeros que leyeron, de los talentos que tienen, de las actividades que más disfrutan, de lo que habita en los mundos de su imaginación y de sus rutinas cotidianas.
En la segunda temporada los protagonistas son: Silvia Gutiérrez Añez, Agustín Sanín Ruiz, Violeta Grajales Serna, María José González Restrepo y Jose Miguel Serna Zuluaga; cinco niños y niñas que nos abren las puertas de sus lugares favoritos para conversar sobre el poder de la lectura y recomendarnos los libros imprescindibles en sus bibliotecas. En el primer capítulo, la protagonista es Silvia, una niña de once años, amante del inglés y el alemán, apasionada por el violín y para quien la lectura es una experiencia inigualable, siendo el terror y el misterio sus géneros literarios favoritos.

Silvia y los lenguajes infinitos

Agustín, el arquitecto de la imaginación

Violeta, una exploradora de historias intrépidas

Relatos que celebran la diferencia: Ella es María José

Entre páginas y trovas: La biblioteca de Jose Miguel
Keisy, Alejandro, Juan Pablo, Julieta y Kim tienen algo en común: son niñas y niños que disfrutan de la lectura y además son los protagonistas de la primera temporada de nuestra serie web Cuentos de biblioteca, una experiencia para que disfrutes en familia de nuevas historias desde la mirada de los niños y las niñas del Valle de Aburrá, una mirada que nos mostrará la creatividad sin límites y el poder de las palabras para imaginar una sociedad presente y futura distinta. En el primer capítulo descubriremos a Keisy y su habilidad para darle forma a sus personajes favoritos; en el segundo a Juan Pablo y su amor por pintar y escribir canciones; en el tercero, a Kim, amante del baile y de la lectura en voz alta; en el cuarto, a Alejandro y la forma de llevar sus lecturas preferidas a videojuegos programados por él mismo; y en el quinto, a Julieta y su mundo de colores, inspirado por las mujeres y el feminismo.