Mujeres que construyen conocimiento para el bien de la humanidad.
Mujeres neurocientíficas, geólogas, microbiólogas, programadoras, médicas, aquellas que aplican la ciencia de lo cotidiano en sus casas, son mujeres que merecen una celebración por hacer parte de la construcción del conocimiento en beneficio de la humanidad.
A lo largo de la historia, han existido mujeres de una tenacidad incalculable como Marie Curie desde la radioactividad, la física y la química, primera en el mundo en obtener dos Premios Nobel, o como Ángela Restrepo Moreno, microbióloga con investigación en tratamientos de los seres humanos por afectaciones con microorganismos; o Rita Levi-Montalcini, neurocientífica con Premio Nobel de Medicina. Ada Lovelace, la primera en hablar sobre programación y que con sus aportes invaluables a nivel científico han permitido encontrar curas a enfermedades, realizar tratamientos, mejorar la calidad de vida de la humanidad.
Hoy celebramos a todas aquellas mujeres inspiradoras y aquellas que se emocionan con el conocimiento, con la experimentación y la ciencia y que, desde un bosque, una sala de cirugía o un laboratorio, continúan investigando, explorando, comprendiendo el mundo y sus secretos.
Para celebrar el Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia, recordamos cinco vidas que dejaron huella en nuestra historia:


%20(1).png?u=https%3A%2F%2Fimages.ctfassets.net%2Fjecnfi8tljxk%2F4teTE5nW0SfMOGGoEp0aqt%2Ffff73859c226cbd8e20af95958cc96f7%2FCOM__7___1_.png&a=w%3D876%26h%3D590%26fm%3Dpng%26q%3D80&cd=2023-08-23T18%3A11%3A45.392Z)