10 libros para honrar a los compañeros de cuatro patas

libros sobre mascotas
10 libros para honrar a los compañeros de cuatro patas

“Yo soy yo porque mi perrito me conoce, pero tal vez no lo haga y, si así fuera, yo ya no sería yo”. — Gertrude Stein, ‘Identidad, un poema’. 

Darío Jaramillo Agudelo escribió que los estados de la materia son cuatro: líquido, sólido, gaseoso y gato. Contorsionista, dormilón, silente, resultado del “espíritu jugando a ser materia”, es imposible compartir la casa con un gato y no preguntarse por su naturaleza en profundo reposo y, a la vez, sutil movimiento.  

Lo mismo sucede con los perros. ¿Qué hay detrás de la lealtad sin condiciones, la niñez interminable y la vida ajena a las negativas? ¿Hacia dónde viaja ese amor transparente y circular cuando dejan de estar con nosotros? ¿De qué lugar nace tanta alegría y por qué sale en forma de cola danzante? 

Las mascotas, además de compañeras para las que no hay adjetivos, son provocadoras de preguntas: sobre ellas, sobre nuestra relación con ellas y sobre nosotros mismos. Aquel vínculo que compartimos con estos seres que no conocen las palabras, pero que se construyen su propio lenguaje para amarnos, ha sido inspiración para la ciencia, el arte y la literatura. 

🐶 Conoce los beneficios de tener mascota

 “Nuestros compañeros perfectos nunca tienen menos de cuatro patas”. —Colette.  

Para entender la conexión con tus mascotas, recordar a las que ya se despidieron, conmoverte con sus historias, imaginar su mirada o simplemente conocer nuevos autores, compartimos contigo una lista de 10 lecturas recomendadas que exploran, honran y narran la relación con estas maestras, amigas y compañeras de cuatro patas: 

1. Lo que no sé de los animales, Jenny Diski 

¿Qué significa ser animal y ser humano? Este ensayo autobiográfico es una exploración sobre la ética y la actitud con la que concebimos, observamos y a veces humanizamos y explotamos a los seres con los que compartimos el planeta. La pensadora entrevista a científicos y analiza a su mascota y a elefantes en Kenia para encontrar la clave de esta compleja relación. 

Lee este libro en nuestra Biblioteca Digital 

2. Soy un gato, Natsume Soseki 

Esta auténtica novela narrada por un gato que es testigo de las vidas de peculiares personajes de la clase media de Tokio es considerada una obra maestra de la literatura japonesa. Ingenio y humor son encarnados por un filósofo gatuno que, sin filtros, comenta sobre los seres humanos con los que ‘accidentalmente’ le tocó convivir.  

Explora este autor en nuestra Biblioteca Digital 

3. Mi perra Tulip, J.R. Ackerley 

El escritor y periodista cultural británico adoptó una enorme pastora alemana con quien pasó 16 años de su vida. Este libro de memorias caninas narra aquella agridulce amistad con detalles vívidos y especial mirada sobre un asunto que en general pasan por alto quienes escriben sobre sus perros: su vida sexual.   

“Todos los accidentes se anulan en la eternidad de la vida del animal, que es el lapso del amor perfecto”. —César Aira 

4. Tombuctú, Paul Auster 

 Míster Bones, un perro callejero muy inteligente, se convierte en el confidente de un poeta vagabundo en Brooklyn. La mirada del animal, de siete años, describe la travesía que juntos emprenden cuando su amigo humano presiente que está pronto a morir y debe dejar al perro en buenas manos. 

Conoce otras obras de Auster en nuestra Biblioteca Digital 

5. Gatos, Darío Jaramillo Agudelo 

“Ser capaz de este todo, / tener la vocación de este abandono, / la ausencia del gato, / la maravilla dormida de un felino al sol, / y el hueso de la música / metido en las entrañas”. Este es un fragmento del poemario Gatos del escritor antioqueño, una sencilla y corta compilación imperdible para los amantes de los felinos. 

6. La perra, Vasili Grossman 

La vida imaginaria de Pestrushka, la primera criatura sobreviviente a un viaje espacial, es un relato breve claramente inspirado en las famosas perras Laika, Strelka o Belka, elegidas como cosmonautas por haber aprendido, en las calles, a sobrevivir condiciones extremas de frío y hambre.  

Lee más de Grossman en nuestra Biblioteca Digital 

7. El amigo, Sigrid Nunez 

Una escritora neoyorquina pierde a su gran amigo y mentor, y se ve obligada a hacerse cargo de su perro, un gran danés, en un diminuto apartamento. Ambos, atravesados por el duelo en forma humana y animal, se convierten en los protagonistas de una obra que ha sido definida como “inclasificable” al acompañar para siempre la memoria de sus lectores.  

Adquiere tu seguro para mascotas

8. Ciruela, Emma Chichester Clark 

Una bella novela gráfica perfecta para quienes tienen una mascota traviesa en su hogar. Ciruela es una expresiva, inquieta y cariñosa runiche —mitad Jack Russel, mitad caniche— que enamora desde la primera viñeta y que cuenta, a modo de diario, todas sus aventuras. Este libro es la continuación de un blog que la autora lleva elaborando desde 2012, guiada por la expresividad de su compañera de cuatro patas.  

Conócelo en nuestra Biblioteca Digital 

9. Colmillo Blanco, Jack London 

Un cachorro de lobo comienza a ser domesticado por un miembro de una comunidad ancestral esquimal. En este proceso examina el violento mundo de los animales salvajes y el igualmente violento mundo de los humanos. Luego de haber sido llevado a peleas entre perros y lobos, que lo convirtieron en un animal agresivo, llega hasta un amo tranquilo, amoroso y respetuoso.  

Léelo completo en nuestra Biblioteca Digital 

10. Última voluntad y testamento de un perro distinguidísimo, Eugene O’Neill 

Provoca nudos en la garganta y vacíos en el pecho porque habla sobre la pérdida de una mascota, un dolor que solo quienes lo han sentido reconocen. Este libro es intenso, doloroso, esperanzador, profundamente conmovedor y divertido. En forma de testamento y últimas voluntades, O'Neill imagina los recuerdos y pensamientos de su perro en sus últimos días.