Lecturas Comfama publica una nueva colección para que los lectores de Antioquia a través de la cultura y la educación reimaginemos una sociedad que construye y rompe paradigmas. Lo dice mejor David Escobar, director de Comfama, en la presentación de esta antología: “Nuestros proyectos educativos, de los cuales hace parte esta colección editorial, pretenden transformar formas y fondos que han permanecido con muy pocos cambios por décadas. Queremos, definitivamente, jaquear la educación colombiana, para el beneficio colectivo”.
Esta nueva colección llamada Línea de inspiración, acompañará a los libros que ya están en las bibliotecas y las librerías de la ciudad, y que encontramos en los estantes bajo la Línea de pensamiento. Lecturas Comfama es el sello editorial que busca inspirar e invitar a todo aquel que quiera leer, cantar, divertirse y reflexionar sobre la cultura y la educación, que al fin de cuentas es lo que nos mantiene vivos como sociedad.
El primer libro que abre sus páginas para ser leído, es una antología de canciones: cantos que dan voz en las letras al aprendizaje y la diversión. En el prólogo lo nombra Rita del Prado, cantautora cubana, como una colección de imanes, así como son las canciones y “que cuentan historias, o que acompañan juegos en distintas variantes, o que refuerzan nociones del conocimiento, o que implican retos de memoria y asociación”. Imanes como los que ponemos en las neveras o en cualquier metal que encontramos y que además perduran para ser canciones para recordar, imitar, contar, jugar, rimar e imaginar.

La línea de inspiración en Lecturas Comfama está dirigida para cautivar a maestros, mediadores, pedagogos y a niños maestros. Además de ver y leer, en las páginas de este libro, habrá un código Qr para interactuar con las producciones musicales de Cantoalegre; en esta colección están las ideas y aprendizajes en homenaje a Tita Maya, que fue y será siempre maestra y amiga entrañable de Comfama.
“La clave de educación y cultura es que estén juntas, para que haya una educación lúdica, de imaginación, de fantasía, de posibilidades de pensamiento. En ese sentido se entrelazan la educación y la cultura y por eso es importante para Lecturas Comfama tener esta línea de educación”, dice Juan Diego Mejía, Asesor de Cultura y Lectura Comfama.
Vienen más libros de Lecturas Comfama, que traerán nuevos aprendizajes, historias, juegos, diversión, canciones, retos y diversidad. Disfruta de los títulos que ya se han publicado y que están disponibles en nuestras bibliotecas: El derecho a la esperanza (Nicanor Restrepo), Bajo la piel de Medellín (Gerardo Pérez / Carla Giraldo), La hija de Andrómeda (María Teresa Uribe de Hincapié), Los años difíciles (Jorge Orlando Melo), Antioquia Reimaginada, y Democracia y libertad.