En un pueblo abrazado por grandes montañas vive Anyi, una eterna enamorada de Támesis, la tierra del siempre volver en el Suroeste antioqueño. Sentada en el mirador del Jardín Botánico observa los caminos y el verde paisaje que la rodea y, con un brillo en su mirada y una sonrisa tímida, nos cuenta una historia cargada de letras, libros y poesías.
Anyi Milena López vive en Támesis, pero trabaja en la Biblioteca Julio C. Hernández ubicada en La Pintada, un territorio bañado por las aguas del río Cauca. Todos los días Anyi viaja en su moto alrededor de 45 minutos y recorre las carreteras de esta subregión de Antioquia para llevar sus historias a lugares como los CDI (Centro de Desarrollo Infantil), lo clubes de lectura y la cárcel de Támesis.

Desde muy pequeña Anyi escribía cuentos y su participación en clubes de lectoescritura y concursos locales la llevaron a ser cada vez mejor. Comenzó a escribir relatos cortos y cuentos infantiles y su gusto por novelistas como Key Fitzgerald, John Dos Passos y Ernest Hemingway la encaminaron a un estilo de escritura que conecta al lector con las palabras: la poesía.
Esta promotora de lectura llegó a Comfama en 2021, es ingeniera industrial de profesión, pero siempre estuvo inclinada por el trabajo con la comunidad. Sus dos pasiones la han acompañado, pero son las letras las encargadas de construir su camino y las que la ayudaron a encontrar su esencia.

El proceso de lectura que Anyi lleva en diferentes lugares del Suroeste la ha llevado a salir de su zona de confort. Ella rompe la barrera de la distancia, cada ocho días visita la cárcel de Támesis y cada quince días se desplaza en su moto hasta el CDI de Palermo.
Por otro lado, su proceso en la cárcel de Támesis es destacado, ya que a través de las historias promueve el viaje a otros mundos posibles. Cuenta Anyi que a este lugar llevan música, lectura y teatro; todo esto para contribuir y alimentar positivamente el espacio.

Anyi es una eterna enamorada del suroeste: su gente, sus montañas, el canto de sus aves y la tranquilidad que se respira en cada rincón. Ese amor la ha llevado a retribuir todo lo que estas tierras le han dado y es por medio de la literatura, las artes y la cultura, que sueña con enriquecer la belleza de este territorio.