Relatos que inspiran

Las historias asombrosas que suceden en nuestras bibliotecas y a lo largo y ancho de los territorios.

biblioteca-comfama

Relatos que inspiran

fiesta del libro memorias

Las palabras son semillas

Un video ensayo sobre la Fiesta del Libro y la Cultura 2024.

LEER MÁS
Cabecera Samán   Támesis, La cultura como escudo

Támesis: La cultura como escudo

En el 2023 se firmó un convenio de asociación entre Comfama y el Municipio de Támesis, cuyo objetivo es aunar esfuerzos para el desarrollo de estrategias y actividades que promuevan el sano esparcimiento y la cultura en el municipio. En el marco del programa de Jornada Escolar Complementaria se creó un proyecto de apropiación del patrimonio. Conoce los detalles.

LEER MÁS
Cabecera Cita de la esperanza

Un hospital para sanar con historias

Cita de la esperanza es un proyecto que nació en el Punto de Lectura de Comfama en el Hospital San Vicente Fundación Medellín.

Uso creativo de la inteligencia artificial

Despertar la musa de las máquinas

En el equipo de Cultura digital de Comfama, desde hace más de dos años, venimos experimentando con el uso creativo de la inteligencia artificial (IA). Una de las preguntas que anima nuestro interés por la IA es cómo esta tecnología puede potenciar nuestra creatividad.

LEER MÁS
Cabecera recomendaciones para que los niños y niñas amen la lectura

Recomendaciones para que los niños y las niñas amen la lectura

La Fundación Ratón de biblioteca lanzó la plataforma “Portal de literatura Ratón”, una caja de herramientas literarias que busca ser “el mejor aliado” para quienes quieran convertirse en promotores de lectura. En la plataforma se encuentran montones de reseñas de libros de literatura infantil y juvenil (LIJ) y estrategias para trabajar con ellos. Y puedes acceder al texto completo de la mayoría de estos libros a través de la Biblioteca Digital de Comfama.

LEER MÁS
Cabecera bibliotecas relatos que inspiran > Jornada escolar complementaria regiones 2023

Ampliar las márgenes de la imaginación

Jornada escolar complementaria en las regiones: una forma de extender el aprendizaje a través del juego, el arte y el viaje.

LEER MÁS
La biblioteca del futuro 1

Viajar para encontrar las bibliotecas del futuro

Chris Sigaloff llegó a Medellín motivada por las historias que había escuchado sobre la ciudad. Le habían contado que, el lugar considerado alguna vez como el más violento del mundo, había logrado un proceso de transformación social en el que las bibliotecas eran protagonistas. [...] Decidió entonces incluir a Medellín en su itinerario de viaje para conocer experiencias internacionales que le sirvieran de inspiración para crear “la biblioteca del futuro”.

LEER MÁS
Cabecera bibliotecas relatos que inspiran > Foto ensayo Vive Bibliotecas Suroeste 2023 2023

El café como semilla de conexión

Vive Bibliotecas es un evento de las bibliotecas Comfama que busca activar el ecosistema del libro y la lectura en los territorios que las acogen. En esta ocasión, convocó a las bibliotecas con presencia en la región del Suroeste antioqueño.

LEER MÁS
Cabecera selección de libros Bibliotecas Comfama   Gina Quintero y Diego Ruiz

El arte de descubrir tesoros literarios

Conoce el fascinante proceso de crecimiento y actualización de las colecciones de libros de las bibliotecas Comfama.

LEER MÁS
Cabecera bibliotecas relatos que inspiran > Las libreras de la Fiesta del Libro

Cultivar la sensibilidad: La experiencia de dos mujeres libreras

Reunidas por la 17 Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín, conversamos con Manuela Montoya Cuellar y Sara Flórez Maya, dos libreras, sobre su experiencia de ser mujeres y ejercer este oficio.

LEER MÁS
Cabecera bibliotecas relatos que inspiran > Foto ensayo Días del Libro 2023

Admirar a las mujeres en la Casa de la Imaginación

Entre el 26 y el 28 de mayo La Casa de la Imaginación, la Biblioteca Móvil, los bonos de lectura y Lecturas Comfama hicieron parte de la programación de la 17ᵃ Feria Popular Días del Libro.

LEER MÁS
Punto de lectura San Vicente 3

El alivio de la lectura

El Punto de lectura Comfama del Hospital San Vicente Fundación Medellín fue inaugurado en abril de 2022. Ahora hace parte indisoluble del paisaje del Hospital. Desde allí se realizan actividades como horas del cuento en el Pabellón Infantil, lecturas en voz alta, tertulias literarias y lecturas itinerantes dirigidas principalmente a pacientes, acompañantes y personal médico.

LEER MÁS
Cabecera Biblioteca Publica Piloto BPP 70 años

La Piloto, 70 años de un sueño latinoamericano

Nos sumamos a la conmemoración de los 70 años que cumple de nacimiento la Biblioteca Pública Piloto. Descubre un poco de su historia, de cómo ha sido referente para el surgimiento de otras bibliotecas y de cómo la perciben algunos de sus usuarios.

LEER MÁS
serie web cuentos de bibliotecas

Cuentos de bibliotecas: una serie web para despertar la imaginación

Keisy, Alejandro, Juan Pablo, Julieta y Kim tienen algo en común: son niñas y niños que disfrutan de la lectura y además son los protagonistas de nuestra nueva serie web Cuentos de bibliotecas, una serie en la que hablamos de sus historias literarias, de los libros que más les gustan, de los primeros que leyeron, de los talentos que tienen, de las actividades que más disfrutan, de lo que habita en los mundos de su imaginación y de sus rutinas cotidianas.

LEER MÁS
Se escriben cartas de amor

Una carta colectiva para sanar una herida

Los integrantes de dos clubes de lectura que se reúnen semanalmente en la Biblioteca Comfama La Ceja decidieron escribirse cartas entre ellos después de enterarse que estaban leyendo el mismo libro al mismo tiempo. Disfrutaron tanto ese ejercicio que luego les resultó inevitable escribirle una carta colectiva a Lorena Salazar Mazo, la autora de Esta herida llena de peces, el libro que unió y conmovió a ambos grupos.

LEER MÁS
Cabecera Rodnei Casares

Rodnei Casares, un librero que inspira a los lectores de la ciudad

“Yo siempre digo que hay un libro que me hizo lector”, confiesa Rodnei Casares, un librero venezolano radicado en Medellín que ha dedicado la mitad de su vida a encontrar lectores para los libros, que defiende el oficio de librero, que tiene una editorial y una librería y que desde que llegó a Medellín se ha dedicado a recorrer las librerías de la ciudad bajo el gran sueño de construir un mapa para orientar a los lectores. 

LEER MÁS
Cabecera Tejiendo saberes en la ciencia

Tejiendo saberes en la ciencia

Muchas personas a lo largo de la historia han tejido el conocimiento explorando cada uno de sus hilos para hacer obras maestras, sin las cuales, el mundo actual no sería el mismo. Hoy, nos centraremos en los tejidos femeninos, niñas, jóvenes y mujeres que han dedicado su vida con pasión y disciplina a contribuir para mejorar el mundo. A propósito del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2022 descubre historias de vida sorprendentes y lecturas recomendadas.

LEER MÁS
Anyi Támesis

Anyi: lectora, poeta y enamorada del Suroeste antioqueño

Anyi Milena López vive en Támesis, pero trabaja en la Biblioteca Julio C. Hernández ubicada en La Pintada, un territorio bañado por las aguas del río Cauca. Todos los días Anyi viaja en su moto alrededor de 45 minutos y recorre las carreteras de esta subregión de Antioquia para llevar sus historias a lugares como los CDI (Centro de Desarrollo Infantil), lo clubes de lectura y la cárcel de Támesis.  

LEER MÁS
Samuel Tirado y Juan Garcés

La experiencia de Samuel en la Biblioteca Móvil de Comfama

Samuel Tirado Bermúdez es un niño de siete años que vive en Jericó. Desde que los libros y los contenidos de las Bibliotecas Comfama llegan a su municipio para celebrar el Hay Festival, no pierde oportunidad para disfrutar de una de sus actividades favoritas del año: compartir lecturas y risas al calor de la amistad. 

Leer más
cabecera una canción con sabor a valentía

Receta para hacer una canción con sabor a valentía

Veinte niñas de la Casa Mamá Margarita iniciaron un proceso de creación musical con la Biblioteca Comfama Claustro. El propósito: jugar, aprender y leer a través de la música. El resultado final fue una canción grabada en la cabina de sonido de la Biblioteca Comfama Bello y la seguridad en ellas mismas para hacer realidad lo que se propongan.

Leer más
Reunión con Violeta Osorio

El club de lectura que Violeta creó para soñar y conversar

Violeta Osorio Robles tiene ocho años y es la representante de su grupo en el Colegio Ana María Janer. Una de sus propuestas fue implementar un club de lectura: una pequeña acción que ha transformado la cotidianidad de sus compañeros de clase y sus familias. Para crear este espacio tocó las puertas de la Biblioteca Comfama de Bello, uno de sus lugares favoritos. 

Leer más
Carlos Sánchez

Cuando la poesía toca el alma: la escritura de Carlos Sánchez

Carlos Sánchez Marín es un escritor y gestor cultural de diecisiete años que reside en La Ceja, Antioquia. Su participación en los talleres de escritura creativa de las Bibliotecas Comfama le permitió afianzar su estilo literario y encontrar los matices de su propia voz. Su primer libro, llamado Bulimia, es publicado en el 2019 dentro de la franja de Escritores incógnitos de Comfama. Conoce su historia y los detalles de su escritura.

LEER MÁS
El libro de la esquina cabecera artículo

Una Biblioteca que sueña con sus vecinos

La Biblioteca y Centro Cultural Aranjuez, desde junio de 2019, ha venido mirando a su alrededor y ha descubierto vecinos y compañeros asombrosos. Todos ellos decidieron acercarse y juntarse para promover el arte y la cultura. Sebastián Salazar, integrante del colectivo El libro de la esquina, nos cuenta el proceso de este trabajo colaborativo.

LEER MÁS
Foto Bibliotecario por un día otraparte

Aranjuez: una comunidad que se teje en cada conversación

El tejido es una práctica ancestral y de gran importancia a lo largo de la vida humana. Requiere paciencia, tiempo, creatividad y ritmo. Todos los jueves, a las dos de la tarde, en la Biblioteca y Centro Cultural Aranjuez, un grupo de mujeres se reúne con un propósito: tejer. Conoce las experiencias de sus integrantes.

Leer más
Estefanía Alzate

Estefanía Alzate, una mujer que encuentra música en la lectura

Cuando Estefanía Alzate llega a nuestra Biblioteca Comfama La Ceja los usuarios la saludan con efusividad y sus demás compañeros reconocen a distancia su alegría, su voz intensa que entona palabras cariñosas y su cabello rizado. Descubre la historia de esta promotora de lectura y su forma para impregnar a los demás su pasión por los libros y la literatura.

Leer más
Cabecera mujeres en la ciencia

Cinco mujeres que cambiaron el rumbo de la ciencia

Mujeres neurocientíficas, geólogas, microbiólogas, programadoras, médicas, aquellas que aplican la ciencia de lo cotidiano en sus casas, son mujeres que merecen una celebración por hacer parte de la construcción del conocimiento en beneficio de la humanidad. Por eso, para conmemorar el Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia, recordamos cinco vidas que dejaron huella en nuestra historia.

Leer más
biblioteca de plantas

Leer las plantas y hacer de ellas una biblioteca infinita

Cada fresa mojada por el rocío del cielo es un poema y cada ceiba, una canción que honra el grito de la libertad. Así, una a una, las plantas cuentan historias y hacen del bosque, la selva y el valle una biblioteca de relatos que contiene el devenir de la Tierra y las preguntas humanas. Conoce la biblioteca de plantas colombianas, que desde abril del 2020, está construyendo el Parque Cultural y Ambiental Otraparte.

Leer más
lunes de poesia banner

Poemas para deleitarnos y creer: bienvenidos los #LunesDePoesía

Un poema puede ser un conjuro mágico, una epifanía, un postre después del almuerzo, un juego a saltarse las reglas, una entrada al sueño profundo o simplemente un acto de total presencia. En las Bibliotecas Comfama nos unimos a los #LunesDePoesía para conocer los versos que escritores, lectores, poetas y editoriales de todos los tiempos le han regalado al mundo.

Leer más
foto interna libros de terror

La vida secreta de nuestros libros en cuarentena

"¡Esas manos iban por mí! Lo supe porque en mis hojas estaba el llamado de un lector. Sentí el cosquilleo en el espacio que existe entre mis párrafos", cuenta uno de los libros de nuestra colección que está a punto de iniciar una larga travesía, pensada desde nuestras Bibliotecas, para hacer de la lectura una aliada del cuidado.

Leer más
Pavimento fanzine fanzinoteca medellin

Una casa para los fanzines en Medellín

En Medellín, la publicación y circulación de fanzines ha sido un movimiento marginal relevante que desde los años ochenta se ha consolidado como medio de expresión para músicos, escritores, dibujantes y creadores en general. Repasamos algunos antecedentes y celebramos la llegada de la Fanzinoteca, un sitio que reúne la historia del fanzine en la ciudad.

Leer más
Lecturas Comfama presenta Democracia y libertad de Jorge Giraldo

Democracia y libertad, un libro para entender la crisis actual

Lecturas Comfama presentará durante la Fiesta del Libro y la Cultura el libro Democracia y Libertad de Jorge Giraldo. Conversamos con el autor sobre los artículos que preparó para la revista The Economist y adaptó para esta edición en la que aborda temas como la renta básica y personajes inspiradores de la historia colombiana.

Leer más
biblio comfama ceja

El viaje de un libro que todos leen

Un libro, a lo largo de su vida, pasa por las manos de tantos lectores que pierde incluso la cuenta de la cantidad de lugares que ha visitado, entre mesitas de noche, maletas, buses, estanterías o sillones. Conoce la travesía que emprenden los libros de nuestra Biblioteca Comfama La Ceja.

Leer más
talleres creacion literaria bibliotecas comfama

Encontrar una voz y construir un hogar con la escritura

Hace dos años, en 2018, empezaron los talleres de creación literaria de las bibliotecas Comfama. Once grupos distribuidos en el Valle de Aburrá y algunos municipios cercanos han consolidado un espacio de discusión alrededor de la escritura, el arte, la verdad y la mentira. Participantes de todas las edades se reúnen cada semana para compartir sus historias. Incluso durante la cuarentena los talleres continuaron a toda marcha.

Leer más
ilustracion lecturas comfama linea educacion banner articulo

Un libro para jaquear la educación

Lecturas Comfama publica una nueva colección para que los lectores de Antioquia a través de la cultura y la educación reimaginemos una sociedad que construye y rompe paradigmas. Conoce la nueva Línea de inspiración y su primer libro Canciones para recordar, una antología de cantos que dan voz al aprendizaje y la diversión.

Leer más

Todas las historias - undefined