Palabras Rodantes

Un viaje que hizo del mundo un libro infinito

El libro de las maravillas del mundo de Marco Polo
Un viaje que hizo del mundo un libro infinito

Los relatos de viaje de Marco Polo alcanzaron una popularidad inmediata en la Europa medieval e incluso, más de setecientos años después, nos siguen cautivando. Si bien hoy podemos recorrer lugares lejanos desde nuestra casa, viajar a través de mapas satelitales, hacer recorridos en Google Earth y descubrir un sinfín de destinos solo con un clic, la travesía del mercader italiano nos sigue pareciendo fantástica. Los detalles de sus descripciones, la riqueza de su lenguaje y el asombro ante lo desconocido, han convertido a El libro de las maravillas del mundo en una obra inolvidable de la literatura universal. 

Por sus páginas se asoman el deseo y la curiosidad como las puntadas iniciales para emprender el vuelo, para desdibujar los límites y lanzarse a la aventura. Leerlas es encontrarse con culturas, especies, prácticas, animales, creencias e ideas diversas que llegan a nosotros, esta vez, como parte de la colección de Palabras Rodantes. Los hallazgos extraordinarios de su viaje, que partió desde Venecia en 1271 y se extendió por más de veinticinco años hasta el Lejano Oriente, salieron a la luz durante un año de reclusión. A su regreso, Marco Polo fue encerrado junto con Rustichello de Pisa y, en este tiempo, las historias comenzaron a salir de los recuerdos del viajero y a permear la pluma del atento escucha.  

El libro nos presenta a los lectores de hoy varios milagros. Según Gianmaria Nerli en el prólogo de esta edición, traducido por Catalina Villa, este relato “nos dice que cada limitación, cada confinamiento, trae siempre consigo algo inesperado, algo que rompe el orden de las cosas y nos obliga a hacer e imaginar la vida de una manera que no habríamos pensado nunca. A Marco Polo le permite dar a luz una obra maestra; y a nosotros, cada vez más encerrados en nuestras cuarentenas, puede ayudarnos a imaginar y a vivir un mundo que aún desconocemos”. 

Al abrir este nuevo título de Palabras Rodantes, el número 122, dejamos entrar a nuestras casas la vida en todas sus manifestaciones, leemos el pasado y soñamos el futuro a partir de las historias que han tejido nuestra realidad. Por eso, los invitamos a disponer las puertas de par en par, a recorrer el mapa que les presentamos a continuación y a sorprenderse con las estaciones que visitó el viajero en su búsqueda de maravillas: 

Además, les dejamos el lanzamiento del título para revivir la conversación entre Luis Fernando Macías y Gianmaria Nerli a propósito de los pasos y las letras de Marco Polo: