Es una viajera incansable "Paso los años viajando y realizando talleres sobre literatura para niños y jóvenes, despertando el deseo de leer e invitando a que todos escriban sus propios textos" dice Irene y, se le nota en lo que escribe, pues sus relatos se nutren con los paisajes de mundos maravillosos, pero también es fácil descubrirlo espiando sus redes sociales.
En una foto de su álbum de Facebook se la puede ver muy sonriente junto a los niños y niñas en una ciudad o con maestros en una escuela y, en la siguiente puede estar sentada a bordo de mar escribiendo nuevas historias en compañía de azules. Su mayor orgullo y mejor sentimiento como el mismo nombre lo describe, es la Biblioteca La Alegría donde así llueva, truene y el camino este embarrado, “los pequeños grandes lectores” como ella los llama, no se pierden de una tarde de teatro.
Irene representa a la segunda de tres generaciones de artistas una familia dedicada a los niños y jóvenes. Sylvia su madre, fue cantante y formadora en técnica vocal, grabando y produciendo una colección infantil de música y poesía de grandes poetas; su hija María del Sol, se relaciona con la música y la literatura, quien desde muy temprana edad acompañando a su abuela, su mayor deseo y búsqueda siempre que emprende un proyecto es que tanto niños y adultos disfruten de su trabajo en familia. Es así como, esta familia crece en medio de artistas, escritores y músicos dedicados a pensar exclusivamente en los más pequeños.
Cuando se refieren a ella - como algunos en el medio editorial la llaman -, guardiana de la memoria o Irene Vasco el nombre que le dieron sus padres, es también nombrar una vida familiar que transitan alrededor de los libros.
Aunque nació en Colombia dice que se siente de muchas partes, mostrándolo desde los orígenes de su familia "si voy al Brasil creo que soy brasileña, pues mi mamá era de allá. Si llego a Venezuela también me siento de ese país, pues fue donde nació mi hija María del Sol y crecieron mis dos hijos mayores: Rafael y Santiago. Si recorro Antioquia, en Colombia, saludo por aquí y por allá, creyendo que todos son mis primos, pues mi familia paterna hace parte de la historia de la región. Si algún día tuviera que ir a Rusia o a Chequia, buscaría los lugares de nacimiento de mis abuelos"
La vida de Irene no puede separarse de los libros. No se conformó con ser lectora incansable, sino que también contagia esta fiebre formando a otros lectores. No le basta con tener una gran biblioteca en su casa, sino que es librera y bibliotecaria, de esas que tienen una puntería infalible para recomendar el libro justo en el momento indicado. Y no solo escribe con pasión sus historias, sino que comparte generosamente con niños, jóvenes y adultos los secretos para envolver a un lector con la escritura. Hoy nos comparte los 10 libros leídos de la voz de otras mujeres.