Saludos, viajeros interestelares y futuros habitantes del desértico planeta Arrakis, también conocido como Dune. Como explorador que ha recorrido los vastos y peligrosos desiertos de este planeta, estoy aquí para compartir algunos consejos esenciales que les permitirán sobrevivir e incluso, quién sabe, prosperar en este inhóspito mundo.
Una líquida moneda de cambio
En Arrakis, el agua no es solo vida, es la moneda de cambio, el símbolo de poder y el mayor tesoro. No esperen encontrarla brotando en cada esquina como un géiser de un parque temático. Aquí, cada gota cuenta. Aprendan de los Fremen: reciclen su sudor, lágrimas, y sí, también su orina, utilizando los destiltrajes, atuendos diseñados para no desperdiciar ni una gota de agua que exuda del cuerpo. No se asusten, la moda aquí es bastante funcional y les salvará la vida.
Viajar con estilo sobre gusanos de arena
¿Quién necesita vehículos antigravedad cuando se tiene el transporte más icónico de Arrakis, el gusano de arena? Montar uno no solo es una experiencia transformadora (literalmente, pueden terminar en otro lugar o transformarse en abono del desierto), sino que también es un rito de paso. Recuerden, para llamar a un gusano, deben "golpear" la arena en un ritmo que no sea natural—los gusanos son muy críticos con la música que no les gusta.

La especia para condimentar el espíritu
La melange, esa especia que hace que el universo funcione, es abundante aquí. Pero no se dejen engañar, aunque mejora la longevidad y otorga habilidades psíquicas, también es adictiva y puede ser peligrosa. Disfrútenla con moderación o podrían terminar teniendo visiones de su abuela pidiéndoles que limpien su habitación interdimensional.
Conociendo a los Fremen
Los Fremen no son solo los habitantes nativos de Arrakis; son los guardianes del desierto, los maestros de la supervivencia, y posiblemente sus mejores amigos (o enemigos) en este planeta. Ganarse su respeto no es tarea fácil, pero una vez que lo hagan, aprenderán los secretos del sietch y tal vez les enseñen a fabricar su propio destiltraje. Además, sus fiestas en el sietch son legendarias.
Huyendo de la voracidad del clima
Arrakis puede ser un horno durante el día y un congelador por la noche. La clave para sobrevivir es adaptarse. Construyan refugios subterráneos para escapar del calor, y nunca, bajo ninguna circunstancia, subestimen la importancia de un buen par de botas. Además, practiquen caminar sin ritmo; no querrán despertar a los vecinos subterráneos.
El camuflaje de la noche
La noche es su amiga. Las temperaturas bajan, el paisaje se transforma bajo las lunas gemelas, y es el mejor momento para moverse sin atraer demasiada atención. Ya sea que estén buscando una salida romántica bajo las estrellas o planeando una expedición para encontrar un oasis secreto, la noche les ofrece el camuflaje perfecto.
El Universo es Grande, pero Arrakis es Único

Arrakis no es solo un lugar de desafíos y peligros; es un mundo de belleza inigualable, de cielos estrellados sin contaminación lumínica, de dunas que cuentan historias milenarias con cada grano de arena. Abrace la experiencia, porque no hay otro lugar en el universo como Dune.
Así que ahí lo tienen, valientes exploradores. Con estos consejos, están un paso más cerca de convertirse en verdaderos hijos de Dune. Recuerden, Arrakis no solo prueba su capacidad para sobrevivir, sino para adaptarse, superarse y, finalmente, entender que en el corazón de este desierto yace el alma del universo mismo. Buena suerte, y que las arenas estén siempre a su favor.
***
Texto construido con la ayuda de ChatGPT. Para recrearlo se utilizó el siguiente prompt: "Actúa como un explorador que ha viajado durante años por los desiertos de Arrakis, el planeta creado por Frank Herbert en su obra Dune. Crea un artículo detallado que se presente como un informe de un investigador especializado que quiere ofrecer una guía de supervivencia de Dune. Escríbelo como una guía turística, con humor, moderando la utilización de adjetivos e incorporando detalles generales sobre el planeta, su ecología, su cultura y las técnicas para sobrevivir a sus inclemencias".