Palabras Rodantes

El misterio a través de las hojas

Entre las hojas, de Inés Posada Agudelo, es el título 144 de Palabras Rodantes. Descarga el libro en PDF al final del artículo.

Cabecera bibliotecas nuevas lecturas > Entre las hojas [Palabras Rodantes]
El misterio a través de las hojas
Te demoras 0 minutos leyendo esta noticia

Pasar la primera página de este libro es equivalente a ingresar a un bosque. La luz que se filtra entre las ramas de los árboles te da la bienvenida y de inmediato intenta entablar comunicación contigo. De la misma manera, toda la naturaleza a tu alrededor empieza a hablar consigo misma. Tanta conversación, sin embargo, no perturba el silencio del lugar. Solo podrás comprender lo que se está diciendo si te dispones al asombro.

En este nuevo número de Palabras Rodantes, Inés Posada Agudelo, comunicadora social y periodista de la Universidad de Antioquia y especialista en Literatura de la Universidad Pontificia Bolivariana, nos dice que es necesario poner a flor de piel el asombro para poder ver las alegrías de la tierra, las cosas que florecen en todas partes, incluso en el viento. Nos invita a buscar "la efímera belleza/ que le da eternidad/ a nuestra vida". Pero ella no plantea un asombro que sea simplemente sorpresa, lo entiende como una forma de comprensión que nos permite incorporar a nuestro lenguaje la expresión de la naturaleza, representada, por ejemplo, en "sombras de árboles,/ rayos de sol entre sus ramas,/ luces, reflejos, brillos frágiles, casi invisibles hilos de araña".

La autora nos comparte un ejercicio de traducción que seguramente lleva décadas realizando: Nos deja apreciar su esfuerzo por poner en palabras los gestos de la naturaleza, como cuando el sol saca su "lengua roja" o cuando la luna estira su "abrazo negro". El libro es redundante como lo es la naturaleza. Pero no una redundancia que se asemeja al aburrimiento o a la falta de originalidad.

Puedes llegar a tener la sensación de que estás leyendo el mismo poema así como en un bosque te puede parecer que todos los árboles son iguales o que en el cielo nocturno las estrellas apenas se diferencian entre sí. Sin embargo, este poemario, con la reiteración de palabras como tierra, cielo, árbol, rama, flor, aire, sol, fuego, luz, semilla, agua, viento, entre otras, nos recuerda que podemos combinarlas sin agotarlas, que con ellas podemos acariciar el infinito.

Cuando se mira fijamente a la naturaleza, preguntas empiezan a brotar al igual que gotas de agua resbalando por las hojas: "¿Qué será ser pájaro?", quisiera saber la autora. No encuentra una respuesta, pero la sola pregunta aligera su pensamiento. De esta manera nos muestra que la naturaleza termina siendo un medio de conexión con uno mismo, pues el silencio del universo se asemeja al silencio interior, a la vez que la fecundidad del universo se hermana con la capacidad humana de hacer que broten palabras.

En últimas, con este poemario, Inés Posada nos comparte su método para conversar con la naturaleza: "Asómbrate como si cada día se abriera entre tu cuerpo y el mundo una flor silenciosa que madura y abre sus pétalos cambiando sus colores con los rayos del sol de la mañana y la sombra que inevitablemente lo acompaña". El asombro, entonces, es el camino para llegar a eso que permanece oculto, que apenas podemos acariciar: el misterio.

Pero no se trata de ponerle nombres a todo lo que nos encontramos en medio del misterio. Se trata de celebrar cuando se produce un destello que logra iluminar algo o cuando se logra captar alguna señal que proviene de lo profundo del misterio. Así como cuando descubrimos algo que siempre ha estado ahí, por ejemplo, los árboles, por viejos que sean, son el instante.

Afirma la autora que aquello de acercarse al misterio solo es posible a través de la poesía. Aunque las palabras, cargadas de años, nos lleguen cansadas y manchadas, si se insiste con ellas, si nos aferramos a ellas podremos asomarnos al misterio antes de que pasemos a ser parte de él.

Escucha algunos poemas en la voz de Inés Posada Agudelo

Hilos de seda

donde se enredan

y se tejen

livianos pensamientos

De un golpe de aire

penden,

una palabra

podría

deshacerlos…

Hoja de hierba

he visto tu inquebrantable

decisión de vida

entre las azoteas

esta tarde.

MONTAÑA

Lejos,

tu silueta me llama…

Trepar

hasta tus cumbres

mirándote,

he querido esta noche,

y en tu cima

escuchar el profundo

silencio

que hace crecer mi soledad

aquí,

tras la ventana.

Infinito es el deseo de las aguas

seguir el cauce,

suavizar las aristas de las piedras.

Inmovilidades que fluyen,

leve transcurrir, hora tras hora,

para horadar la dureza del mundo.

Paciencia de las aguas dormidas

que dibujan su sueño

mientras viajan.

Revive la conversación del lanzamiento:

Por: Santiago Velásquez Yepes

Cabecera bibliotecas nuevas lecturas > Entre las hojas [Palabras Rodantes]

¿Te gustaría leer este libro?

Disfruta desde cualquier dispositivo móvil, en cualquier momento del día, de los poemas de Inés Posada Agudelo.

DESCARGAR PDF