En la Calle de la Amargura, cerca al Museo Juan del Corral, un lugar de encuentro para revivir el centro histórico del Occidente de Antioquia abrió sus puertas. La nueva sede de Comfama en Santa Fe de Antioquia invita a toda la comunidad de esta región a habitarla, recorrerla y leerse un libro entre sus totumos y tamarindos.
Cada semana, un grupo de jóvenes en Santa Fe de Antioquia se reúne a través de ondas sonoras para aprender, crear y dejar viajar su imaginación literaria. Dayana Arroyave Cartagena y Yénifer López Moreno hacen parte de este proyecto liderado por la hermana Lía y la profesora Marcela Herrera, en donde a través del programa radial Jóvenes Emprendedores Rurales, comparten, exponen y aclaran sus inquietudes con respecto a la lectura y escritura.
Estas dos jóvenes son egresadas de la Institución Educativa San Luis Gonzaga de Santa Fe de Antioquia, y han hecho parte de programas que en su territorio fortalecen el léxico y las competencias lingüísticas. Ambas han participado en espacios como el concurso de cuento Antioquia Reimaginada, una oportunidad para narrar nuestro departamento.

La literatura ha sido su escapatoria, su lugar de encuentros y desencuentros, su oportunidad para soñar, imaginar y expresar las ideas que se cruzan por sus cabezas. Gracias a la magia de las palabras y al poder de las historias, estas dos jóvenes han descubierto sus talentos, gustos y capacidades a la hora de crear. A Dayana le encanta escribir sobre la convivencia y los animales, y sus autores favoritos son los de cuentos infantiles. Yénifer por su parte, escribe sus ideas y pensamientos, le gustan los textos de suspenso, los artículos científicos, la tragedia y el drama.
Ambas nos comparten cómo es esa biblioteca que sueñan para Santa Fe de Antioquia y toda la región del Occidente.
Sus sueños se hicieron realidad y ahora la casa donde se gestó la vida del prócer Atanasio Girardot comienza a forjar una historia cultural y educativa para el Occidente antioqueño. Este terreno de 3.100 m2 fue intervenido desde hace dos años con el propósito de construir un espacio de acogida para la población de esta región. Además, contará con un punto de lectura lleno de expectativas y propósitos para fortalecer el talento literario y la fascinación por imaginar nuevos mundos posibles. El contenido de calidad y los procesos formativos potentes, harán de este lugar un punto de dinamización para co-crear el territorio y sensibilizarlo ante la diversidad de pensamiento.

Todo en esta casa nos habla: sus paredes, sus maderas, sus zócalos, sus puertas y ventanas. Es por ello que los procesos de lectura y escritura se fortalecerán alrededor de las apreciaciones, los diálogos, las tertulias y las charlas. Además, el punto de lectura contará con una colección de aproximadamente dos mil libros nuevos; herramientas vitales para la exploración y la estimulación creativa de los y las usuarias.
La articulación con la alcaldía, diferentes clubes de lectura, entidades y fundaciones, pretenden convertir el punto de lectura en un espacio que cuente con todas las dinámicas de una biblioteca Comfama; una casa para los artistas literarios vecinos de esta región como lo son Dayana y Yénifer.
Testimonios como el de Dayana y Yénifer son solo una pequeña muestra del talento que hay en nuestros territorios, y lo que nos inspira e impulsa a enfrentar retos y a contar con contenidos más robustos que propicien las herramientas necesarias para poder soñar.
Nuestro punto de lectura se convierte en el lugar idóneo para explorar y explotar las capacidades. Hoy el Occidente de Antioquia cuenta con una nueva sede Comfama, una casa repleta de perspectivas y abierta al diálogo, que permite ser habitada de muchas formas posibles.