BiblioMetros Comfama

BiblioMetro Acevedo, un nuevo espacio de conexión con las palabras

Interior bibliometro Picacho 870x590
BiblioMetro Acevedo, un nuevo espacio de conexión con las palabras

Las bibliotecas son una oportunidad para el encuentro, la creación, la conversación con los otros, la ejecución de ideas y el descubrimiento de nuevas perspectivas. Este mes, se une a nuestro sistema de bibliotecas Comfama el Bibliometro Acevedo, un nuevo espacio para la promoción de la lectura, la escritura y la oralidad. 

Con la inauguración del Metrocable Picacho, este 10 de junio, abre también sus puertas un espacio para el encuentro, la lectura y la conversación, un nuevo BiblioMetro en la estación Acevedo. Para Comfama, este espacio es la oportunidad de abrir una nueva biblioteca pública en la comuna Noroccidental. El nuevo BiblioMetro que se suma a nuestro sistema de Bibliotecas será un lugar en el que se compartirán contenidos enriquecedores y se ofrecerá a la comunidad una amplia gama de servicios relacionados con el fomento de la lectura. 

Los usuarios del sistema Metro no sólo viajarán en cabinas y vagones, también lo harán entre historias y aventuras que encontrarán en los libros que reposarán en el Bibliometro Picacho. Este será el sexto BiblioMetro junto con Niquía, Itagüí, San Antonio, El Pinal y Santo Domingo; espacios que, desde 2009, le están apostando a la promoción de la lectura en Medellín.   

Estos espacios son bibliotecas ubicadas en el sistema Metro, cuentan con un formato más pequeño, pero conservan las mismas características y servicios. El Bibliometro Picacho tendrá una particularidad muy bella y es que su ingreso estará antes de los torniquetes de la estación, lo que significa que las personas no tendrán que pagar el ingreso al sistema Metro para asistir a las actividades, prestar libros o consultar material.  

El BiblioMetro Acevedo ofrecerá a las personas préstamo de computadores para estudiar, actividades de promoción de lectura, escritura y oralidad, proyección de películas, conversatorios, espacios para el acercamiento a los libros, laboratorios para la creación, la investigación y la experimentación, procesos que se articulen con la comunidad de este sector y que enriquezcan la vida cotidiana de este lugar

Estefanía González, responsable de las bibliotecas Comfama, expresa que pensar en un BiblioMetro en la zona del Picacho también es aportar a la transformación que llegará al sector con un nuevo sistema masivo de transporte que mejorará el espacio público, y creará nuevas opciones culturales y educativas, “como un triángulo que aporta en el desarrollo de la sociedad está la familia, la escuela y la biblioteca. Procesos y lugares que permiten enriquecer la conversación de la comunidad con la ciudad y de la ciudad con ellos”. 

Todos los servicios que ofrecerá el nuevo BiblioMetro Acevedo surgen a partir de las características del espacio que está allí, de la conexión que se pueda generar con otras zonas de la ciudad, de toda la propuesta metodológica y conceptual que tiene Comfama en cada una de sus bibliotecas, y de la colección que integra este nuevo lugar, la cual está conformada por 1.531 ejemplares, que van desde obras generales, filosofía, psicología, crónicas y periodismo, ciencias sociales, ciencias puras y aplicadas, artes y un énfasis fuerte en literatura para niños, jóvenes y adultos.

Acompáñanos en este nuevo espacio  

La línea P (Acevedo, Sena, Doce de Octubre y El Progreso), y el BiblioMetro Acevedo, abrirán sus puertas el 10 de junio. Sin embargo, el evento de apertura del nuevo BiblioMetro será el 16 de junio

Para celebrar el nacimiento del nuevo Bibliometro Acevedo, un espacio de lectura, imaginación y diálogo, Comfama está invitando al encuentro de toda la comunidad el próximo 16 de junio. Ese día, se presentará la nueva publicación de Palabras Rodantes, Alicia a través del espejo, con una conversación entre Pilar Gutiérrez, directora de Tragaluz editores, Luis Fernando Macías, director de Palabras Rodantes y Luis Bernardo Yepes, escritor. Además, entre las actividades culturales y de promoción de lectura, tendremos unas palabras de David Escobar, director de Comfama, y Tomás Elejalde, gerente general del Metro de Medellín.