Logo Comfama
Ayuda

Cartera castigada: qué es y cómo negociar una deuda para ponerse al día

Cartera castigada: ¿cómo negociar una deuda?
Cartera castigada: qué es y cómo negociar una deuda para ponerse al día

¿En algún momento has solicitado un crédito? ¿Lo has pagado puntualmente? Tener finanzas saludables te permite alcanzar más fácil tus propósitos financieros, pues los pagos puntuales son como tu hoja de vida al momento de solicitar un crédito. Este es uno de los factores principales que utilizan los bancos o entidades financieras para aprobarte un préstamo.

Por esto, cuidar el hábito de pago de las obligaciones crediticias te ayudará a consolidarte a nivel financiero y te permitirá ser visto con buenos ojos ante las centrales de información.

¿Qué es cartera castigada?

La cartera castigada son aquellas obligaciones que presentaron atrasos en sus pagos y por esta situación son calificadas en la entidad financiera como “pérdidas”. Sin embargo, el proceso de cobranza por parte de la entidad continuará, o en algunos casos será delegada a una casa externa de cobranza o a un abogado.

Tipos de deudas

A continuación, te describiremos los tipos de deudas que hay en Colombia:

Deuda morosa

Esta es la obligación que presenta saldo en mora por retraso en el pago mínimo del crédito.

Deuda vencida

Es aquella obligación en la que ha transcurrido el plazo fijado para su pago. Es decir, cuando ha llegado el día del vencimiento de la deuda y esta no se ha hecho efectiva.

Deuda al día

Es aquella obligación donde se cancela oportunamente las cuotas pactadas.

¿Cómo negociar una deuda o cartera castigada en Colombia?

En Colombia negociar las deudas con los bancos es factible y este momento mucho más debido a la nueva Ley borrón y cuenta nueva aprobada en el 2021.

Hoy te propondremos dos métodos para negociar una deuda, una por medio de un testimonio y la otra con un método más técnico; pero ambas igual de validas al momento de negociar tu deuda en mora.

Ten en cuenta que para negociar las deudas es importante que mejores tu comportamiento financiero, pero ¿cómo? Empezando a hacer presupuestos, reduciendo gastos innecesarios e involucrando a tu familia en esa transformación.

Testimonio

El testimonio que te resumiremos fue tomado de una entrevista que le dio Juan Machado, un humorista, libretista y locutor colombiano a Gloria Arroyave, una escritora y conferencista que hace reflexiones y entrevistas en su canal de YouTube.

Machado describía la negociación en varios pasos, demostrando como él pudo salir de sus deudas:

  1. Acepta que el problema no es el banco, es la deuda; el banco confió en ti para hacerte un préstamo cuando necesitabas el dinero. Entendiendo esto no te vas a enojar cuando te llamen y pensarás con cabeza fría la solución.

  2. Ahorra y recoge el capital; si negocias cuotas más bajas a más plazo con el banco, será más interés para pagar.

  3. Cuando te hagan llamadas puedes negociar con los bancos o entidades financieras el interés, aunque no lo creas con las carteras castigadas lo que busca el banco es recuperar como mínimo su capital. Para negociar ya debes tener un capital recogido, como nos recomienda el humorista en el segundo paso.

  4. Ten a la mano en todo momento el número de tu crédito, las condiciones y el valor exacto de la deuda, esto te ayudará a estar listo en el momento que el banco o entidad financiera te llame.

  5. Hay entidades que negociarán más fácilmente que otras, lo importante es que tengas la capacidad de ofertar y recibir contraofertas.

👉 Sabes que es posible la condonación de la deuda

Desde lo técnico

Este camino que te mostramos a continuación es otra forma válida de negociar tus deudas.

  1. Lo ideal es que estés en disposición de negociar, posterior a esto y al ser conscientes de que eres un deudor moroso, contáctate con la entidad a la cual le debes dinero, para así empezar negociaciones acordes a tu capacidad de pago; esto para que no se siga afectando tu historial crediticio.

  2. Piensa y actúa en positivo. No te enojes con la entidad financiera, recuerda que ellos son los que confiaron en ti: cuando hables con ellos hazlo de forma positiva, utilizando frases como “yo quiero sanear mi crédito”, “mi interés es llegar a un acuerdo de pago”, entre otras. Este consejo nos lo da José Patricio Peláez Suárez, Gerente de Inconexión.

  3. Al empezar las negociaciones con la mejor actitud, pide algunos beneficios, como rebaja de los intereses o rebaja de cuota; muéstrale a la entidad financiera con la que estás negociando cómo está tu capacidad de pago y llega a acuerdos.

  4. Empieza a controlarte. Es importante que hagas un alto en el camino y te acuerdes de qué te llevo a esa situación en la que estás y empieces a apuntar todos tus esfuerzos a pagar tu crédito, controlando los gastos hormigas y teniendo unas cuentas financieras más conscientes.

  5. Luego de la negociación intenta pagar tu crédito lo más pronto posible, ya que esto hará que tu reporte no se siga afectando por más tiempo. Ten presente que mientras estés reportado tu castigo será el doble de tiempo del reporte según la Ley Colombiana, por ejemplo, si estás reportado 6 meses tu castigo será de doce meses. Lo recomendado es intentar saldar tu mora en máximo 3 meses.

¿Qué alternativas de pago tengo para ponerme al día?

Ya te mostramos los caminos posibles para que negocies tus deudas y te pongas al día, recuerda que hay muchas posibilidades para lograrlo, lo ideal es que empieces a tomar acciones hacia unas finanzas saludables y trabajes diariamente en la consciencia de tus gastos.

cursos-finanzas-personales

¡Te acompañamos a mejorar tus finanzas!

¿Qué tal poder comprar vivienda propia? o ¿salir de deudas? Quizá ¿viajar a dónde siempre has soñado? Es momento de decirle sí a tus sueños con nuestra mentoría financiera.

Te acompañamos a tomar decisiones informadas para alcanzar tus propósitos y cuidar tus finanzas.

¿Cómo salir de deudas rápidamente? Conoce el plan Bola de nieve

¿Quieres salir rápido de tus deudas?

Sigue los pasos que te proponemos en este artículo para salir rápidamente de tus deudas. Con el plan bola de nieve tu tranquilidad financiera está más cerca.