Logo Comfama
Ayuda

Camino a la educación

Desarrolla tu capacidad de agencia para que descubras o reafirmes tu vocación, reconozcas las formas en las que aprendes, plantees propósitos de trayectoria educativa y te conectes con incentivos y oportunidades para transitar a la educación posmedia.  

Educación terciaria
  • ¿Qué puedes lograr?
  • ¿En qué consiste?
  • ¿Cómo va a ser tu experiencia?
  • ¿Cómo puedes postularte?
  • Preguntas frecuentes
  • Esto te puede interesar

Si eres estudiante de grado undécimo del área metropolitana del Valle de Aburrá o de los municipios focalizados de las demás regiones (Segovia, Santa Rosa de Osos, Caucasia, Apartadó, Rionegro, El Carmen de Viboral, Santa Fe de Antioquia, La Pintada, y Puerto Berrío) y estás afiliada/o a Comfama, te invitamos a continuar construyendo tu camino hacia a la educación participando de esta oportunidad de autodescubrimiento y conexión. 

¿Qué puedes lograr a través de Camino a la educación?

Descubrirás posibilidades para tu estudio

Te acompañamos a que explores tu vocación, descubras tus habilidades, reconozcas tus gustos e intereses y plantees propósitos educativos que te acerquen a lo que deseas para las próximas etapas de tu vida.  

Aprenderás a conocer y conectar con tus propósitos

Reconocerás las formas en las que aprendes con mayor facilidad y podrás identificar cómo estudiar de manera más efectiva, de acuerdo con tus características y necesidades.

Fortalcerás tus habilidades socioemocionales

Explorarás herramientas que te ayudarán a gestionar emocionalmente las situaciones que se te presenten cuando pases a la educación posmedia. 

Conectarás con la educación posmedia

Podrás acceder a oportunidades que te conecten con alternativas de educación y adoptarás herramientas que impulsen tu enlace autónomo e informado con otras posibilidades de formación terciaria.

¿En qué consiste el programa? 

Es un programa que te brinda herramientas para que te conectes con la educación posmedia a través de mentorías, experiencias inspiradoras, recursos digitales interactivos y una plataforma de oportunidades y alternativas de formación terciaria.  

¿Cómo va a ser tu experiencia?

¿Cómo postularse?  

Paso 1. Inscripción : la podrás realizar a través del enlace de postulación (también puedes verlo en la parte de abajo de esta página)  

Paso 2. Contacto: analizaremos la información que registres en el formulario de postulación y te enviaremos un correo para notificarte si harás parte del programa.  

Paso 3. Mentoría: el equipo de mentoría te contactará para invitarte a tu primer encuentro de acompañamiento en el que te explicarán con calma y de manera detallada la propuesta que implica el programa, para que continúes tu camino hacia la educación. 

Camino a la Educación wellness

Postúlate aquí

Si deseas ser parte de este programa, te invitamos a hacer clic en el botón "postúlate aquí". ¡Recorre este camino con nosotros!

Preguntas frecuentes

¿Qué es educación posmedia?

Es el tipo de formación que las personas pueden cursar al culminar la educación media. Esta puede resumirse en cuatro grandes rutas: la educación formal superior, la educación para el trabajo y desarrollo humano (ETDH), la formación para el trabajo (FPT) y el Reconocimiento de Aprendizajes Previos (RAP). 

¿Qué es la capacidad de agencia?

Se puede definir como la libertad que tenemos todos los seres humanos para escoger un modo de vida teniendo en cuenta los recursos con los que se cuenta para actuar, para definir y conseguir objetivos, metas y propósitos, para elegir y tomar decisiones. Las personas tienen la capacidad de elegir la vida que consideren valiosa, esto con el fin de generar satisfacción en su vida y para influir en el mundo con sus acciones. 

 

¿Qué pasa si no vivo en algunos de los municipios priorizados?

Si no vives en alguno de los 10 municipios priorizados, pero tienes la disposición y la capacidad de movilizarte al territorio más cercano, y cumples con los demás requisitos, puedes participar. 

Recuerda que los municipios priorizados son: Segovia, Santa Rosa de Osos, Caucasia, Apartadó, Rionegro, El Carmen de Viboral, Santa Fe de Antioquia, La Pintada, Puerto Berrío y los del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

¿Cuáles son los requisitos para participar?

  • Perfil 1: Si estás cursando el grado 11 

  • Perfil 2: Si terminaste el colegio, no te has conectado con una oportunidad posmedia y no eres mayor de 20 años. 

  • Perfil 3: Si no estás estudiando en el colegio, tienes entre 16 y 20 años y cursaste por lo menos hasta el grado noveno (9°). 

 

¿Cuáles son los horarios y las modalidades de encuentro?

La modalidad de participación es mixta: habrá actividades presenciales y virtuales. Tendrás la oportunidad de inscribirte a cada espacio según tu disponibilidad horaria. 

¿Tiene costo?

 No, el programa no tiene ningún costo. Solo debes tener activa tu afiliación a Comfama.  

¿Si estoy en la educación posmedia puedo participar?

No podrás participar si ya te has conectado o estás participando de una oportunidad de educación posmedia. 

 

Si estoy en otros programas de Comfama, ¿puedo participar?

Sí, participar de otros programas de Comfama no es impedimento para que hagas parte de Camino a la Educación. 

¿Cuánto dura el programa?

Durante los dos primeros meses tendrás acompañamiento cercano por el equipo de mentoría mientras desarrollas la ruta de acompañamiento propuesta para ti, según tus habilidades a desarrollar. Luego de esto, podrás disfrutar de todos los contenidos alojados en nuestra plataforma digital durante un año. 

¿Dónde serán los encuentros? 

Los encuentros serán en las sedes Comfama, espacios de nuestros aliados educativos o espacios municipales.