¿Cuánto cuesta registrar una empresa en Colombia?

¿Cuánto cuesta registrar una empresa en Colombia?

Si estás pensando en emprender un negocio en Colombia, es importante que conozcas los costos asociados al registro y matrícula mercantil. Este trámite es un requisito legal para todas las personas naturales y jurídicas que ejerzan actividades comerciales en el país.

Tarifas para personas naturales

Las tarifas de registro y matrícula mercantil para personas naturales se aplican según el siguiente rango de activos:

  • Hasta $100 millones: $150.000

  • De $100 millones a $500 millones: $250.000

  • De $500 millones a $1.000 millones: $350.000

  • Más de $1.000 millones: $450.000

Tarifas para personas jurídicas

Las tarifas de registro y matrícula mercantil para personas jurídicas se aplican según el siguiente rango de activos:

  • Hasta $100 millones: $200.000

  • De $100 millones a $500 millones: $300.000

  • De $500 millones a $1.000 millones: $400.000

  • Más de $1.000 millones: $500.000

Ten presente:

Además de las tarifas de registro y matrícula mercantil, también se deben tener en cuenta otros costos, como:

  1. El costo del formulario Registro único empresarial y social (RUES), que tiene un costo de $7.200 para el año 2023.

  2. Los derechos de inscripción por la constitución de la entidad, equivalente a $53.000 para el año 2023.

  3. El impuesto de registro de carácter departamental, presupuesto indispensable para acceder a las solicitudes de inscripción de actos y documentos que lo requieren. Esta liquidación se genera al momento de la radicación de tu trámite.

  4. El costo de los libros de actas, que tiene un costo de $18.000 cada uno, para el año 2023.

  5. El costo de los certificados, que tiene un costo de $3.600 para el certificado de matrícula mercantil y de $7.200 para el certificado de existencia y representación legal, inscripción de documentos, para el año 2023.

En conclusión, los costos asociados al registro y matrícula mercantil en Colombia pueden variar según el tipo de empresa, el monto de los activos y otros factores. Es importante que los emprendedores tengan en cuenta estos costos al momento de planificar su negocio.

¿Te resultó útil este contenido?

No

¡Gracias por tu respuesta!