¿Cómo formalizar mi empresa en la Cámara de Comercio?
¿Cómo formalizar mi empresa en la Cámara de Comercio?
El proceso de matrícula para tu negocio implica varios pasos importantes. Encuentra aquí una guía para matricularte:
Elige la forma jurídica:
Debes decidir si deseas registrar tu actividad comercial como una persona natural o una persona jurídica. La persona natural es cuando la actividad se ejerce a nombre propio, mientras que la persona jurídica es una sociedad con patrimonio independiente que requiere un representante legal.
Consulta la disponibilidad del nombre:
Antes de continuar, verifica si el nombre que deseas para tu negocio está disponible. Asegúrate de que no haya sido registrado por otra empresa o comerciante. Las denominaciones como Limitada, Anónima, o Comandita no son distintivas en la selección del nombre. Debes consultar en la entidad correspondiente para revisar la disponibilidad. Consulta aquí la disponibilidad del nombre ante la Cámara de Comercio.
Verifica la permisibilidad de la actividad en tu ubicación:
Antes de comprar o arrendar un lugar para tu negocio, asegúrate de que sea legal ejercer tu actividad en esa ubicación. Esto depende del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) que regula el uso del suelo en tu área. Consulta con las autoridades locales, como las curadurías o secretarías de planeación, para obtener esta información. Conoce en el Municipio de Medellín la información de la ubicación.
Consulta con la Secretaría de Salud:
Comunícate con la Secretaría de Salud de tu municipio para determinar si tu negocio necesita una inspección y aprobación de salud. Las regulaciones varían según la naturaleza de tu actividad.
Verifica el código de tu actividad económica:
Utiliza el Código CIIU (Clasificación Industrial Internacional Uniforme) para identificar y clasificar tu actividad económica. Asegúrate de que no requieras autorización especial para ejercer esta actividad.
Diligencia el formulario pre RUT para trámite en Cámara: Solicita un número de Registro Único Tributario (RUT) que identificará a tu negocio ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales ( DIAN). Debes seleccionar el código CIIU de tu actividad económica y otros códigos de responsabilidad para determinar tus obligaciones fiscales. Este proceso se realiza a través del sitio web de la DIAN.
Descarga y diligencia los formularios y anexos necesarios:
De acuerdo a la forma jurídica que has elegido (persona natural o persona jurídica), descarga y completa los documentos requeridos para el proceso de matrícula. Esto incluye la constitución de la sociedad, registro de libros, y otros documentos necesarios. Consulta los documentos requeridos.
Comienza el proceso:Inicia la matrícula en la plataforma correspondiente. Durante este proceso, deberás liquidar y pagar los derechos de inscripción e impuesto de registro (para persona jurídica) basados en las Tarifas vigentes y la información proporcionada.
Recuerda que los pasos pueden variar según tu ubicación y la naturaleza de tu negocio, por lo que es importante consultar con las autoridades locales y seguir las regulaciones vigentes.