Política de Servicios Red de Amor, Cuidado y Salud Mental

La Red de Amor y Cuidado en salud mental es un servicio de acompañamiento y de la salud mental de la Caja de Compensación Familiar COMFAMA complementarios a los servicios que hacen parte del plan de beneficios de las EPS. 

Su objetivo es promover el desarrollo de habilidades para la gestión de los retos de la vida cotidiana en los trabajadores y familias; que se encuentran motivadas hacia el cuidado de su salud mental, por medio de servicios de acompañamiento y psicoeducación prestados atreves de canales virtuales y presencial capaces de mitigar barreas geográficas, económicas y culturales. 

Ofrece 3 canales para la asignación y cancelación de las citas; canal telefónico a través de las líneas 6043607080 Para Área metropolitana o el numero 018000415455 para regiones, el canal de WhatsApp 3103016666 y la página https://www.comfama.com/red-de-amor/

Los servicios son prestados bajo las modalidades virtual para todos los servicios, adicionalmente el servicio de Consejería en salud mental puede ser realizada de manera presencial en los CIS habilitados. 

A continuación, podrás encontrar aspectos claves para tener en cuenta en nuestra política de servicio. 

Servicios: 

Los agendamientos de nuestros servicios dependen de la disponibilidad de horarios de los profesionales. 

Consejería en salud mental: 

Este servicio es prestado por profesionales en psicológica, consiste en un proceso breve y focalizado, orientado a ayudar a las personas a enfrentar y resolver problemas específicos de la vida sin necesariamente profundizar en las causas subyacentes. Se centra la psicoeducación como herramienta que favorecer la solución de problemas específicos, favorecer hábitos de auto cuidado, la regulación emocional y la toma de decisiones. 

Condiciones para su utilización: 

Para usuarios beneficiarios del subsidio familiar tarifa A y B este servicio tiene un máximo de hasta 4 usos, según las políticas vigentes una o más de estas citas no tendrán costo, las citas restantes tendrán costo con subsidio para los afiliados a Comfama. 

Las consejerías presenciales realizadas en los CIS habilitados solo podrán prestar hasta una cita de consejería en salud mental, las citas restantes a las cuales los usuarios tengan derecho deberán ser prestados en el servicio virtual. 

Para usuarios Tarifa C y D no tendrán subsidio y podrán acceder al servicio con las tarifas establecidas hasta por dos ocasiones. 

El servicio de consejería podrá prestarse por teléfono o video llamada. 

Asesoría psicológica: 

Es una forma de acompañamiento psicológico que busca a mediano plazo generar cambios en el comportamiento y conducta que pueden llegar a ser perdurables en el tiempo, cuando hay un riesgo de afectación en algún área del desarrollo emocional. 

Condiciones para su utilización: 

Para beneficiarios del subsidio familiar tarifa tarifas A y B podrán acceder a este servicio después de usar las cuatro citas de consejería a las cuales tiene derecho, los usuarios TC y TD podrán usar este servicio después de usar las dos atenciones de consejería a las cuales tiene derecho. 

Para beneficiarios del subsidio familiar tarifa tarifas A y B este servicio se presta con costo y con subsidio para los afiliados a Comfama. sin límite de citas. 

Para usuarios Tarifa C y D no tendrán subsidio y podrán acceder al servicio con las tarifas establecidas sin límite de citas. 

El servicio de asesoría virtual se presta exclusivamente por medio de video llama. 

Terapia de pareja online: 

La evaluación, la asesoría y la terapia de pareja propiamente dicha, por video llamada, les da guía y acompañamiento para fortalecer su relación y hallar oportunidades de resolver conflictos y mejorar la comunicación; es un espacio para redescubrir y comprender el vínculo emocional que los une. 

Condiciones para su utilización: 

Este es un servicio con costo y con subsidio para los afiliados a Comfama beneficiarios del subsidio familiar tarifa A y B otros usuarios no tendrán este subsidio y podrán acceder al servicio según las tarifas establecidas. 

El servicio de asesoría virtual se presta exclusivamente por medio de video llamada. 

Terapia de familia online: 

Este servicio comprende la evaluación, la asesoría y la terapia familiar, por medio de vídeo llamada, ofrece a las familias abordar y resolver situaciones relacionadas con momentos vitales como el nacimiento de un hijo, la adolescencia etc.; es útil cuando hay malestares, dificultades en las relaciones y en la comunicación, que se han mantenido en el tiempo y que no se relacionan con situaciones puntuales. 

Condiciones para su utilización: 

Este es un servicio con costo y con subsidio para los afiliados a Comfama beneficiarios del subsidio familiar tarifa A y B otros usuarios no tendrán este subsidio y podrán acceder al servicio según las tarifas establecidas. 

Hábitos de cuidado de la salud mental: 

Este servicio es subsidiado en un 100% para los afiliados a Comfama beneficiarios del subsidio familiar tarifas A y B, para otros usuarios el servicio tiene costo. 

Los hábitos de cuidado de la salud mental consisten en el acompañamiento en el reconocimiento, la exploración y apropiación en la vida cotidiano de hábitos que ayudan al cuidado de la salud mental consta de sesiones de acompañamiento de 20 minutos cada una. 

Los hábitos disponibles son: Cuida tu mente y gestiona tus emociones; Activa tu cuerpo; Conexión cultural, Ocio terapéutico 

Alcance: 

Los servicios de la Red de Amor cuidado y Salud comprende procesos de acompañamiento complementarios al plan de beneficios de las EPS. Este servicio acompaña en la comprensión y desarrollo de habilidades para afrontar situaciones que no constituyen un trastorno mental en sí, pero que pueden influir en la salud mental de una persona, como dificultades o retos en la crianza de los hijos, relaciones de pareja y familia, adaptación a nuevas condiciones de vida, manejo de emociones, entre otros. Cuando en el proceso de consejería y asesoría se identifica que una persona probablemente atraviesa por un trastorno mental, como episodios depresivos, trastornos de ansiedad, esquizofrenia, entre otros o vulneraciones de sus derechos sexuales, reproductivos u otros de carácter vital se le indicará al usuario que consulte con su EPS para recibir atención. 

Metodología y orientación teórica del acompañamiento profesional: 

La Red de Amor, Cuidado y Salud Mental pondrá a disposición de los usuarios profesionales formados por universidades legalmente constituidas y con programas de psicología debidamente aprobados para el ministerio de educación nacional. 

Los profesionales aplicaran técnicas derivadas de corrientes teóricas reconocidas como validas por los gremios académicos y científicos. 

El acompañamiento psicológico es un proceso colaborativo donde el psicólogo utiliza sus conocimientos y experiencia, mientras que el usuario pone su parte brindando información veraz y suficiente para recibir una mejor consejería o asesoría, así como disposición, escucha y participación en las actividades o tareas sugeridas por el profesional. 

Resultados de la intervención: las decisiones que adopte el usuario serán de su exclusiva responsabilidad y los profesionales no responden por las acciones y decisiones que adopte el usuario. Dado a que las condiciones y requerimientos emocionales son únicos para cada paciente los resultados dependen del proceso individual, por lo cual no se garantizan resultados. 

Solicitud de citas: 

Para agendar los servicios los usuarios disponen de los siguientes canales: 

Canal telefónico a través de las líneas 6043607080 para Área metropolitana o el numero 018000415455 para regiones 

Canal de WhatsApp 3103016666 

Página Red de amor, cuidado y Salud Mental www.comfama.com/red-de-amor/

Tarifas: 

Para los usuarios afilados a Comfama tarifas A y B beneficiarios del subsidio familiar las tarifas tienen subsidio, para otros usuarios los servicios la tarifa no tienen subsidio 

Las tarifas de los productos dependen de las políticas vigentes y pueden ser consultadas en la página de la red de Amor, Cuidado y Salud Mental. www.comfama.com/red-de-amor/

CANCELACIÓN O REPROGRAMACIÓN: 

Una vez agendada la cita su cancelación o reprogramación podrá realizarse con un mínimo de 24 horas hábiles (de lunes a sábado y no incluye festivos) de antelación a la hora programada para su prestación. 

Si la persona no atiende la llamada o la video llamada y no canceló el servicio 24 horas antes se dará por prestada, si el servicio no atendido es la consejería en salud mental sin costo psicológica no tendrá derecho a usarlo nuevamente por un lapso de un mes, en este periodo de tiempo tendrá acceso a otros servicios de hábitos para el cuidado de la salud mental y a los servicios con pago y con subsidio parcial. 

Su cancelación y solicitud de reagendamiento deberá realizarse por medio de las líneas telefónicas 6043607080 para el área metropolitana y 018000415455 para otras regiones de Antioquia, por medio de la página www.comfama.com/red-de-amor/ o el enlace que aparece en el recordatorio de la cita. 

Cuando es el profesional quien no puede llamar o conectar uno de los profesionales de la Red de Amor Cuidado y Salud Mental se estará contactando con el usuario para reprogramar la cita. 

CONDICIÓN GENERAL PARA SOLICITUD DE DEVOLUCIÓN: 

Para cualquier tipo de solicitud de devolución, el usuario deberá haber cancelado el servicio con una antelación de 24 horas hábiles a la fecha programada para la prestación del servicio. En un tiempo inferior a este lapso, no habrá lugar a devolución, o reprogramación de la cita. De igual manera, si el usuario se conecta a la llamada o video llama o asiste de manera tardía a la cita asignada, tendrá derecho a usar el servicio por el tiempo restante para finalizar la misma hasta pasados los primeros 20 minutos, lapso tras el cual la consulta se considerará insistida. 

Para cualquier tipo de solitud de devolución el usuario deberá haber cancelado el servicio con una antelación de 24 horas hábiles de la fecha programada para prestación del servicio; En un tiempo inferior a este lapso no habrá lugar a devolución a menos que se pueda comprobar motivos de fuerza mayor. 

La devolución se realizará a quien pago el servicio, en caso de menores de edad a un adulto que haga parte del grupo familiar. 

Procede la devolución cuando: 

Si se equivoca la compra del producto o paga múltiple, se podrá hacer devolución, congelamiento si no lo programe, no lo usa o lo cancele con una antelación de 24 horas hábiles de la fecha programada para prestar el servicio. 

Si el usuario decide no tomar el servicio y cancela 24 horas hábiles de la fecha programada para la prestación del servicio. 

Cuando el usuario puede acreditar motivos de fuerza mayor o caso fortuito como: incapacidades médicas, accidentes, calamidades domésticas, situaciones de orden público entre otras, en estos casos no hay un tiempo mínimo para su cancelación. 

Causas atribuibles a la prestación del servicio: 

Las causas atribuibles a la prestación pueden deberse a situaciones relacionadas con la accesibilidad, oportunidad y pertinencia. 

Accesibilidad: 

Cuando el ingreso a la atención virtual por video llamada o llamada telefónica no pueda realizarse o se realice parcialmente debido a fallas tecnológicas atribuibles al prestador. 

Cuando el servicio presencial no pudo prestarse por impedimentos relacionados con la infraestructura física de la sede en la cual se presta el servicio. 

Cuando por cualquier situación el profesional asignado no puede prestar el servicio. 

Oportunidad: 

Cuando el servicio es cancelado y/o reprogramado por el prestador y el usuario no está de acuerdo con dicha modificación. 

Pertinencia: 

Cuando se presenta un trato inadecuado, inobservancia de las guías o protocolo de intervención), impuntualidad y pertinencia del servicio. 

Cuando se realiza un cobro inadecuado del servicio en la sede de Comfama. 

DERECHOS DE LOS PACIENTES: 

Recibir atención humanizada. 

Recibir información clara, oportuna y veraz sobre su estado de salud. 

Recibir asesoría con base en la mejor evidencia científica. 

Recibir psicoeducación sobre su estado mental o emocional y las formas de autocuidado. 

Respetar la confidencialidad de la información relacionada con su proceso de atención. 

No ser discriminado o estigmatizado por su condición de persona sujeto de atención en salud mental. 

Derechos de las personas que pagan sus servicios por medios virtuales: 

Siempre que el pago de la cita se realice por la página web y utilizando instrumentos de pago electrónico, dentro los cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha en que el usuario tuvo noticia de una operación de pago fraudulenta o no solicitada, este podrá pretender la reversión del pago, formulando una queja ante Comfama por los canales establecidos en este documento y notificando dicha actuación al emisor del instrumento de pago, previo cumplimiento de los requisitos exigidos por el Decreto 587 de 2016 para solicitar la reversión del pago. 

Para conocer las Políticas de servicios para el Programa de Orientación Psicológica y Familiar para Proveedores externos Ley 21, da clic aquí. 

¿Te resultó útil este contenido?

No

¡Gracias por tu respuesta!