Política de servicios Orientación Psicológica y Familiar Proveedores externos Ley 21
Política de servicios Programa de Orientación Psicológica y Familiar
Proveedores externos Ley 21
El Programa de Orientación Psicológica y Familiar de Comfama es un servicio de acompañamiento en salud mental de la Caja de Compensación Familiar COMFAMA, complementario a los servicios que forman parte del plan de beneficios de las EPS.
El programa de orientación psicológica y familiar que se desarrolla con cargo a los recursos de Ley 21 de 1982 es un servicio de acompañamiento psicológico que, la Caja de Compensación Familiar de Antioquia (Comfama) oferta a sus afiliados y sus beneficiarios, por medio de proveedores externos, los cuales se designan bajo cumplimiento la norma de contratación interna de la Caja, dado que cuentan con una calificación idónea, con experticia técnica para garantizar la prestación de estos servicios, y bajo principios éticos.
Para su utilización, tenga en cuenta lo siguiente:
Alcance: La cita de orientación psicológica y familiar, o de asesoría psicológica, comprende procesos de asesoría complementarios al plan de beneficios de las EPS. Este servicio acompaña en la comprensión y desarrollo de habilidades para afrontar situaciones que no constituyen un trastorno mental en sí, pero que pueden influir en la salud mental de una persona, como dificultades o retos en la crianza de los hijos, relaciones de pareja y familia, adaptación a nuevas condiciones de vida, manejo del estrés, entre otros. Cuando en el proceso de asesoría u orientación psicológica se identifica que una persona probablemente atraviesa por un trastorno mental, como episodios depresivos, trastornos de ansiedad, esquizofrenia, entre otros, se le indicará que consulte con su EPS para recibir atención.
Metodología y orientación teórica del acompañamiento profesional:
Los proveedores pondrán a disposición de los usuarios profesionales formados por universidades legalmente constituidas y con programas de psicología debidamente aprobada para el ministerio de educación nacional.
Los profesionales aplicaran técnicas derivadas de corrientes teóricas reconocidas como validas por los gremios académicos y científicos.
El acompañamiento psicológico es un proceso colaborativo donde el psicólogo utiliza sus conocimientos y experiencia, mientras que el usuario pone su parte
brindando información veraz y suficiente para recibir una mejor asesoría, así como disposición, escucha y participación en las actividades o tareas propuestas sugeridas por el profesional.
Resultados de la intervención: Las decisiones que adopte el usuario serán de su exclusiva responsabilidad, y que los profesionales no responden por las acciones y decisiones que adopte el usuario. Dado a que las condiciones y requerimientos emocionales son únicos para cada paciente los resultados dependen del proceso individual, por lo cual no se garantizan resultados.
Solicitud de citas: Los usuarios que pueden acceder son de tres tipos:
Afiliados a la Caja de Compensación Familiar: Para los usuarios afiliados a Comfama cuya empresa no cuenta con convenio empresarial, es prerrequisito solicitar antes de la atención presencial con nuestros aliados, una cita de consejería en salud mental en el programa Red de Amor, Cuidado y Salud Mental, de manera virtual o presencial en los Centros Integrales de Salud (CIS) que ofrezcan el servicio. Esta consejería permitirá orientar al usuario en relación con sus inquietudes y sobre las opciones que ofrece la Caja de Compensación Familiar para abordarlas. Tanto la atención virtual como presencial pueden ser agendadas por medio de la línea telefónica 603607080 para el área metropolitana, 018000 415 455 para otras regiones de Antioquia, así como por medio de la línea de WhatsApp 324 5973181 y la página https://www.comfama.com/red-de-amor/ (solo para atenciones virtuales). Posterior a la atención virtual si se requiere continuar con la atención presencial, se debe realizar el pago en los puntos de servicio o en la tienda Comfama (https://tienda.comfama.com/) y, por último, llamar a la entidad elegida para el agendamiento de la atención. El usuario tendrá un plazo máximo de dos meses entre la cita de consejería en salud mental y su primer contacto con el aliado para solicitar su cita. Después de este plazo, el usuario deberá solicitar nuevamente una cita de consejería psicológica en salud mental para activar la autorización del servicio.
Usuarios afiliados a la Caja de compensación Familiar de Antioquia que pertenecen a una empresa con convenio de salud activo: El usuario no requiere cita previa con la Red de Amor, Cuidado y Salud Mental, en su lugar debe solicitar autorización mediante carta o el medio establecido a su empresa. Con esta autorización, el usuario puede llamar a la entidad indicada por la empresa o de su preferencia, siempre y cuando esta tenga habilitada la atención por convenio empresarial con Comfama. Se debe tener en cuenta que el usuario deberá presentar esta carta a la empresa aliada en la primera cita y cuando el proveedor se lo requiera para verificar vinculación con la misma.
Usuarios de preescolares, jardines infantiles o Cosmos: Menores de 7 años afiliados a la caja de compensación en tarifas A o B, o no afiliados Sisbén A o B, requieren ser remitidos por la institución educativa a una cita de clasificación en los Centros Integrales de Salud (CIS), donde recibirán una orientación inicial. En caso de requerir continuar con la atención presencial con uno de los aliados, el psicólogo del CIS emitirá una autorización o remisión. Posteriormente, la familia del usuario podrá solicitar la atención con el aliado. Cada autorización tendrá una validez de hasta cinco citas y un plazo de dos meses para solicitar la atención del aliado. Pasado este lapso, deberán repetir el proceso. El costo de estas atenciones será cubero por fonniñez sin generar copago alguno para la familia del usuario.
Tarifas: El valor de las citas psicológicas o de terapia familiar tiene un porcentaje de subsidio por parte de Comfama para personas afiliadas beneficiarias del subsidio familiar en tarifas A y B. Para las demás personas, no aplica el subsidio. La cita no tiene límite de uso; su agendamiento y atención dependen de la disponibilidad de horarios de los profesionales del proveedor. Para consultar la tarifa puede consultarlas buscando el servicio de su interés en https://tienda.comfama.com/
Cancelación o reprogramación: Una vez pagado el servicio en la página o en los puntos de servicio, el usuario podrá agendar la cita a través del número telefónico o WhatsApp del aliado escogido. Este agendará la cita y dispondrá de horario con una oportunidad que no supere los 8 días hábiles. Tanto para los usuarios que solicitan atención en calidad de afiliados a Comfama como aquellos que lo hacen por medio de un convenio empresarial, una vez agendada la cita, su cancelación o reprogramación podrá realizarse con un mínimo de 24 horas hábiles de antelación a la hora programada. En caso de no hacerlo o hacerlo en un lapso inferior a las 24 horas. la atención se dará por efectiva y será cobrada al usuario o a la empresa en caso de tratarse de un convenio empresarial.
En el caso de que el usuario no pueda asistir a la cita presencial no haya cancelado la cita con la antelación señalada, no dará lugar a reclamo por devolución de dinero.
Solicitud de devolución: Para cualquier tipo de solicitud de devolución, el usuario deberá haber cancelado el servicio con una antelación de 24 horas hábiles a la fecha programada para la prestación del servicio. En un tiempo inferior a este lapso, no habrá lugar a devolución, o reprogramación de la cita. De igual manera, si el usuario asiste de manera tardía a la cita asignada, tendrá derecho a usar el servicio por el tiempo restante para finalizar la misma.
El usuario podrá suspender, en cualquier momento, el proceso de asesoría que brinda Comfama por medio de sus aliados. No obstante, para la devolución del dinero deberá cumplirse con la antelación indicada.
Procede la devolución cuando:
Si se equivoca la compra del producto o paga múltiple, se podrá hacer devolución o congelamiento si no se programa, no se usa o se cancela con una antelación de 24 horas hábiles a la fecha programada para prestar el servicio.
Si el usuario decide no tomar el servicio y cancela con 24 horas hábiles de antelación a la fecha programada.
Cuando el usuario puede acreditar motivos de fuerza mayor o caso fortuito, como incapacidades médicas, accidentes, calamidades domésticas, situaciones de orden público, entre otras. En estos casos, no hay un tiempo mínimo para su cancelación.
Cuando el servicio se presta de manera insatisfactoria por razones de accesibilidad, disponibilidad, oportunidad, pertinencia, o cobro inadecuado del servicio.
La devolución se realizará a quien pagó el servicio. En caso de menores de edad, a un adulto que forme parte del grupo familiar.
Derechos de los pacientes:
Recibir atención humanizada.
Recibir información clara, oportuna y veraz sobre su estado de salud
Recibir asesoría con base en la mejor evidencia científica
Recibir psicoeducación sobre su estado mental o emocional y las formas de autocuidado
Respetar la confidencialidad de la información relacionada con su proceso de atención
No ser discriminado o estigmatizado por su condición de persona sujeto de atención en salud mental
Derechos de las personas que pagan sus servicios por medios virtuales:
Siempre que el pago de la cita se realice por la página web y utilizando instrumentos de pago electrónico, dentro los cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha en que el usuario tuvo noticia de una operación de pago fraudulenta o no solicitada, este podrá pretender la reversión del pago, formulando una queja ante Comfama por los canales establecidos en este documento y notificando dicha actuación al emisor del instrumento de pago, previo cumplimiento de los requisitos exigidos por el Decreto 587 de 2016 para solicitar la reversión del pago.
Así mismo, al realizar el pago de la cita por medio del sitio web, se entenderá pactado el derecho de retracto de conformidad con lo estipulado en el artículo 47 de la Ley 1480 de 2011. El usuario cuenta con un término máximo de cinco (5) días hábiles contados a partir de la celebración del contrato de compra para ejercer este derecho, siempre que el servicio no se haya ejecutado antes del término referido. Comfama cuenta con 30 días calendario para realizar la devolución del dinero, contados desde que se haya ejercido el derecho.
Medios de contacto:
En cualquier caso, el usuario podrá contactarse con COMFAMA a través de los siguientes mecanismos:
https://www.comfama.com/herramientas/contactos/frmSeleccionar.asp
A través de la Central de Llamadas: el teléfono es (57) (4) 360 70 80 y a nivel nacional la línea es 018000400650.
Línea de transparencia: 01-8000-124477 y correo electrónico: comfama@lineatransparencia.com
Para notificaciones judiciales escribe a: notificacionesjudiciales@comfama.com.co
Legislación aplicable: estos términos y condiciones se rigen por las leyes de la República de Colombia.
Fecha de publicación: Los presentes términos y condiciones se publican el 20 de enero del 2025.
Aliados externos:
Centro de Familia UPB:
Servicios: asesoría psicológica - atención de familias y pareja.
Tipo de prestación: Empresariales, Calidad de vida, Foniñez, Preescolares Cosmos, General (Red de amor).
Dirección: Bienestar institucional UPB Circular 1 # 70-01 Bloque 14 Casa Amarilla carrera 73 # Circular 2 -46.
Contacto: Teléfonos: (604) 3548434 - (604) 3548435 Celular y WhatsApp: 321 8030089 - 3045946711.
Correo: centro.familia@upb.edu.co
Fundación Organización VID
Servicios: asesoría psicológica.
Tipo de prestación: Calidad de vida, General (Red de amor).
Dirección: Centro: Carrera 42 #50-52, Córdoba con La Playa Envigado: Calle 35 Sur #41-44 Belén La Palma: Calle 28 #81-56 Bello: Calle 49 #51 - 14 (en la actualidad solo los viernes).
Contacto: Centro De Atención Telefónica (604) 3224880 WhatsApp: 3137911786.
Correo: spinedav@vid.org.co - Stiven Pineda | lmira@vid.org.co - Leidy Mira | pramirez@vid.org.co - Paola Ramírez | pracfamilia2@vid.org.co - Viviana Ospina.
FAN
Servicios: asesoría psicológica.
Tipo de prestación: Empresariales, Calidad de vida, Foniñez, Preescolares, Cosmos, General (Red de amor).
Dirección: Sede Floresta: Carrera 79 # 48-73 | Sede Barrio los ángeles: Carrera 42 No 60-48 | Sede Hospital General: Cra 48 No 32-102 al lado de la puerta de urgencias | Sede Rionegro: Cra 48ª No 63-56 urbanización altos del lago manzana F casa 8.
Contacto: Celular y WhatsApp: 3107742512.
Correo: solicitudescomfama@fan.org.co
Clínica Somer
Tipo de prestación: Empresariales, Calidad de vida, Foniñez, Preescolares, Cosmos General (Red de amor).
Dirección: Centro Comercial Rionegro Plaza. Piso 4 donde era antiguamente Promedan. Calle 42 # 45 - 70 Rionegro - Antioquia.
Contacto: Teléfono (604) 4448361 Celular: 313 3461073.
Correo: somerempresa@clinicasomer.com
Uniminuto
Servicios: asesoría psicológica.
Tipo de prestación: Calidad de vida. Foniñez Preescolares General (Red de amor).
Dirección: Foniñez, Preescolares, General (Red de amor) Centro de Acompañamiento Psicosocial CAPS Bello: Cra 45 No 22d-25 km0 Autopista Medellín-Bogotá. Contacto: WhatsApp 310 264 31 57
Mente plena
Servicios: asesoría psicológica.
Tipo de prestación: Empresariales, Calidad de vida, General (Red de amor).
Dirección: Sede Ayacucho: Edificio Centro Ayacucho Carrera 40 No. 49-24 Piso 4 Oficina 401. Sede Apartadó: Carrera 102 A # 103 – 14 / 20 Barrio Vélez.
Contacto: Teléfono: (604) 3228453 - (604) 262-8001 Horarios de atención de las sedes 7 a 5:30 pm Horario de atención del centro de atención telefónica lunes a viernes de 7 a 5 pm y sábados de 7 a 12 pm.
Salud integral
Servicios: asesoría psicológica.
Tipo de prestación: Empresariales, General (Red de amor)
Dirección: Caucasia: Calle 24 Carrera 9#23-43 Barrio Kenedy.
Contacto: Teléfonos: (604) 8391998 Celular: 3136713490 - 3205111506.