Logo Comfama
Ayuda
Globizness

Con Globizness formamos a 30 empresas en internacionalización

Globizness, el programa que trabaja por la internacionalización de las empresas antioqueñas, tuvo su cierre con más de 30 MiPymes que se enfrentan a nuevos mercados. Conoce aquí sobre ese programa de la Andi y Comfama.

Globizness cierre
Con Globizness formamos a 30 empresas en internacionalización

El pasado 11 de abril nos reunimos en el auditorio de Milla de Oro en Medellín para celebrar el cierre de la primera cohorte de Globizness, un programa liderado por la ANDI y Comfama, con el apoyo de SURA para potenciar las capacidades de internacionalización de las empresas de Antioquia.

Durante 7 meses acompañamos a 30 empresas de los sectores de servicio, agroindustrias y moda y textiles, sensibilizándolas frente a la globalidad, identificando necesidades de mejora para ser más competitivas en nuevos mercados y dotándolas de herramientas para su expansión internacional.

Queremos que la internacionalización de las empresas de Antioquia sea una realidad. Con eventos como este trazamos rutas que les permitan consolidarse tanto a nivel nacional como internacional y fomentar sus procesos.

El mundo se volvió más accesible para las empresas que se sumaron a nuestra ruta, los testimonios de éxito muestra de ello. Como Gina Montes, CEO de Indeleble Social, que es una empresa que diseña y ejecuta estrategias para el desarrollo de capacidades orientadas a la sostenibilidad en personas y organizaciones, quien ha conquistado el mercado internacional en México.

“Lo más importante de este proceso es que el propósito global debe ser el nuestro, es decir, que debemos entender que tenemos un mundo de posibilidades y que, si las aprovechamos, este nos puede quedar pequeño”, argumenta Gina Montes.

Aprendizajes para llevar a las empresas a internacionalizarse

Entre los aprendizajes más destacados, se encuentra la comprensión profunda de la importancia de la inteligencia de mercados, el diseño de planes de expansión internacional y la gestión efectiva de la salud financiera para la competitividad global. Cada empresa ha enfrentado desafíos únicos y ha desarrollado estrategias innovadoras para conquistar nuevos horizontes.

“No sabíamos cómo internacionalizar la empresa, pero en este programa encontramos esa manera ordenada y firme de llevar nuestros propósitos fuera del territorio”, asegura Andrés Cardona, socio Destra, firma de abogados especializada en la estructuración legal de proyectos musicales y en la negociación de contratos con los distintos participes de la industria de la música. Actualmente protegemos y representamos los intereses de compositores, productores musicales, intérpretes, ejecutantes, editoras, sellos discográficos, distribuidoras digitales e inversionistas musicales.

Con estas iniciativas, desde ANDI, Sura y Comfama queremos seguir acompañando a las empresas de Antioquia para que se conecten con oportunidades, como la expansión a nuevos mercados, que les permitan crecer, consolidarse en su labor y promover empleo y bienestar para el departamento, sus trabajadores y familias.

Globizness Wellness

Antioquia tiene capacidades de exportación

Si quieres conocer más acerca de cómo nos estamos preparando, como departamento, antes los retos y oportunidades que nos ofrece un mundo cada vez más globalizado, entonces da clic en "ingresa aquí".