Somos conscientes de los retos que, como departamento, tenemos para internacionalizar a nuestras empresas y hacer llegar sus ofertas de valor a otras partes del mundo. De hecho, de acuerdo con el Índice para la internacionalización empresarial de Antioquia realizado en 2022 por Proantioquia, ANDI, Procolombia y Nutresa, se evidenció que, Antioquia tan solo llega a 12.5 puntos en una escala de 1 a 100 en temas de internacionalización.
Este panorama nos plantea desafíos que necesitamos afrontar con las MiPymes, ya que facilitar su internacionalización puede proporcionarles oportunidades de crecimiento, diversificación, ventajas competitivas y acceso a nuevos mercados.
Por eso, de la mano de la ANDI, creamos Globizness, un programa de fortalecimiento empresarial con el que acompañaremos, en un primer momento, a 30 MiPymes de los sectores de agroindustria, servicios 4.0 o moda y textiles en su preparación para acceder a mercados internacionales.
El programa tendrá una duración aproximada de 7 meses, en su primera versión,donde bajo el liderazgo de ANDI Seccional Antioquia y Comfama, y el apoyo de Sura Empresas y Araujo Ibarra se acompañarán a las MiPymesen la preparación y el diseño de planes de exportación ejecutivos y accionables.
A lo largo del programa se vivirán 5 etapas:
Gestión eficiente del comercio exterior.
Gestión de herramientas para la inteligencia de mercados.
Preparación de planes de exportación ejecutivos.
Asesorías personalizadas desde Sura Empresas y Araujo Ibarra para la consolidación de los planes de exportación.
Adicionalmente, tendremos espacios de conexión para los participantes, para conocer y acercarse a oportunidades existentes en el ecosistema institucional que puedan apoyar a las empresas en el proceso de internacionalización con aliados nacionales e internacionales.
Este programa también nos servirá para abrir espacios de aprendizajes, experiencias y conexión a otras empresas interesadas que estén emprendiendo el camino de la internacionalización.