Logo Comfama
Ayuda
Crédito con propósito

Cooperar, cuidar y crecer: la historia de Plexus

portada-plexus
Cooperar, cuidar y crecer: la historia de Plexus
Te demoras 0 minutos leyendo esta noticia

Bladimir Copete dice que su empresa es un plexo. Aquello que, en anatomía, es la suma de vasos sanguíneos, nerviosos o linfáticos que se entrelazan para que el cuerpo cumpla funciones vitales.

Si Plexus Ingeniería Integral no funcionara como el mecanismo que evoca su nombre, probablemente no seguiría en pie tras un año de incertidumbre y cuarentena. El entusiasmo de colaboradoras, clientes y gerente mantuvieron viva a la empresa, que se dedica a hacer realidad proyectos de construcción civil.

Lee también: La María Flowers: florecer de nuevo en medio de la incertidumbre.

En la oscuridad, cooperación

Para Bladimir, tener su propia empresa es un sueño. Hace apenas tres años renunció a un cargo de decisión en una compañía prestigiosa, para lanzarse al agua y poner a navegar su propio negocio. Por eso, cuando brotaron los primeros casos de covid-19 en Colombia, sintió pánico.

La suspensión de las obras en que trabajaba obligó a Bladimir a echar mano de reservas de dinero. También empezó a buscar financiación para pagarles a sus colaboradoras, pero no encontró puertas abiertas.

Le quitaba el sueño pensar en que su equipo perdiera sus ingresos. Por fortuna, ante la crisis, sus 5 ingenieras llegaron a uno de los comités semanales con una propuesta: reducir su jornada laboral un 25% durante los siguientes tres meses, con el fin de aminorar costos y darle un respiro a la empresa. También llegó un subsidio del Gobierno Nacional.

Un primer respiro.

El confinamiento y los pocos ingresos se prestaron para que Plexus empezara a transformarse por dentro. A trabajar en la estrategia de diseños, que es el fuerte de la empresa, y a pensar en la optimización de procesos y a planificar el futuro. La quietud les permitió poner mirada en asuntos que en la normalidad parecían inabarcables, pero que los fortalece como equipo y como empresa.

El buen ánimo y un crédito: un dúo para crecer

Mientras buscaba financiación sin respuestas, Bladimir logró resolver lo que le quitaba el sueño: encontró un crédito que le ayudó a cubrir la nómina y seguridad social de sus colaboradoras. Lo más importante era que su equipo se mantuviera activo y con esperanza. Con él crédito para microempresas Comfama, coincidieron nuevas noticias: se reactivaba el sector construcción, al cual pertenecen sus empresas aliadas. Pese a que la economía empezó a moverse lentamente, Bladimir y sus colaboradores se llevaron una sorpresa: dos de sus principales clientes, en vez de regresar a sus labores con temor, lo hicieron con mayor entusiasmo, e iniciaron proyectos en plena pandemia. Plexus volvió a hacer diseño eléctrico, hidráulico e interventoría de obras.

Poco a poco, Bladimir y su equipo de ingenieras reciben más llamadas de clientes con la intención de reanudar sus actividades. De seguir construyendo sueños mano a mano. A 8 meses del anuncio de una crisis sin precedentes, Bladimir dice orgulloso que su red de colaboradores y aliados permanece intacta. “Estamos saliendo a flote. Pero no estaría contando esta historia sin la disposición de mi equipo”.

Un crédito para microempresas a tu alcance

En Comfama creemos que el trabajo con propósito nos ayuda a consolidar una clase media proactiva y feliz. Por eso contamos con un crédito para microempresas afiliadas, de bajo interés y destinado al pago de la nómina, seguridad social y capital de trabajo.

Como un reconocimiento a los empresarios que priorizan el bienestar de sus colaboradores, el crédito incluye reducción de la tasa para los solicitantes que a los tres meses del préstamo mantengan el mismo número de empleados. Accede aquí a esta oportunidad.

credito-microempresas-comfama-2

¿También crees en el poder de la cooperación?

Descubre un crédito que te permite cuidar el empleo de tu equipo de trabajo.