La IPS Médico's fue una de las cientos de empresas que tuvieron que cerrar sus puertas durante el inicio de la cuarentena, en marzo de 2020. Sus servicios de salud laboral y los servicios de exámenes médicos para expedición y renovación de licencias de conducción quedaron suspendidos. El único servicio que pudieron seguir prestando fue el de asistencia médica domiciliaria.
Juliana Ramírez, gerente y representante legal de la IPS, cuenta que vivieron muchos momentos de incertidumbre, hasta el punto de no saber si tenían que cerrar la oficina, ubicada en Rionegro, Oriente antioqueño.
“Alcanzamos a pensar en el cierre parcial de la sede y quedarnos solo con el servicio de atención médica domiciliaria porque la empresa estaba estallada. Todos los recursos que teníamos del año pasado se nos fueron en un abrir y cerrar de ojos durante todo el tiempo que duró la cuarentena. Es muy difícil sostener una empresa sin ingresos y sacando de sus provisiones, tuvimos que hacer de todo para no dejar a nuestros empleados solos”.
Desde la creación de la empresa en el año 2007, nunca habían vivido una situación tan compleja. Durante el confinamiento se preguntaban todos los días por cuánto tiempo más podría sobrevivir la IPS bajo esas condiciones, por eso empezaron a buscar alternativas de financiación para pagar las deudas, pero no encontraron una respuesta positiva en los bancos a los que acudieron.
Sin embargo, en ese momento, les llegó un correo con información sobre el crédito de microempresas de Comfama e inmediatamente vieron que se encendía una luz de esperanza.
Juliana asegura que sin el crédito de Comfama habría sido muy difícil darle de nuevo un “arranque a la empresa”. Con este crédito lograron cubrir una parte de los salarios de los empleados y dar continuidad a las labores de la IPS que pudo realizar su apertura oficial al público el 10 de junio, luego de cumplir con la implementación de los protocolos de bioseguridad requeridos.

Desde ese día, todo el personal sanitario que trabaja en la IPS se encuentra cumpliendo de nuevo su labor desde la oficina, un trabajo que, hoy más que nunca, desde Comfama reconocemos y valoramos.
Juliana considera que cada empresa tiene unas condiciones particulares, por eso es muy difícil ponerse en los zapatos de cada una. No obstante, envía un mensaje a los sectores que tienen la posibilidad de reactivarse de manera segura para que no pierdan la esperanza. “Yo les recomendaría que analicen y busquen otras opciones antes de tomar una decisión apresurada, se deben buscar otras maneras de salir adelante hasta donde sea posible”.
¿Quieres conocer más sobre el crédito para microempresas?
Desde Comfama queremos acompañar a los empresarios en sus diferentes necesidades y continuar así, siendo aliados en la consolidación de la clase media antioqueña durante la crisis actual, desde una perspectiva de escucha, comprensión y cuidado mutuo.
Ingresa aquí y conoce las condiciones del crédito para microempresas. También puedes comunicarte al 3607080, opción 2 y luego opción 5 para los valles de Aburrá y San Nicolás. En las demás regiones de Antioquia puedes llamar sin costo, desde fijo o celular, al 018000415455.