¿Cuáles son las funciones del ARL?

¿Cuáles son las funciones del ARL?

En Colombia, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) enfrentan desafíos significativos, especialmente en términos de seguridad y salud en el trabajo. Las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) juegan un papel importante en garantizar un ambiente laboral seguro y saludable.Las ARL son entidades expertas que colaboran estrechamente con las empresas para identificar y gestionar los riesgos laborales. Se centran en la prevención de accidentes y enfermedades profesionales. Su aporte es clave para promover un entorno de trabajo protegido y seguro.

  1. Capacitación y prevención:

    ofrecen programas de capacitación en prevención de riesgos y mejoramiento de la calidad de vida en el trabajo. Esto incluye fomentar el bienestar en los centros de trabajo, una iniciativa vital para las PYMES en proceso de crecimiento y consolidación.

  2. Recaudación y pago de prestaciones:

    las ARL son responsables de recaudar las cotizaciones que hacen las empresas por sus trabajadores y pagar las prestaciones económicas relacionadas con incapacidades, pensiones de invalidez y sobrevivientes a accidentes o enfermedades laborales.

  3. Atención médica y rehabilitación:

    brindan atención médica esencial y apoyan la rehabilitación de empleados que sufren accidentes o enfermedades a causa del trabajo.

  4. Asesoría y acompañamiento en legislación:

    asesoran y acompañan a las empresas en la implementación de la legislación vigente en materia de riesgos laborales. Esto es necesario para las PYMES que están en proceso de legalización y requieren orientación experta en estas áreas.

  5. Capacitación de comités y vigías:

    capacitan al Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST) o al Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo para promover y vigilar el cumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo.

  6. Vigilancia del SG-SST:

    vigilan el cumplimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en las empresas, incluyendo la autoevaluación periódica, el análisis y recomendaciones basadas en esta información.

  7. Promoción de estilos de trabajo saludables:

    fomentan estilos de trabajo y de vida saludables, acordes a los perfiles epidemiológicos de las empresas.

  8. Divulgación de programas de salud laboral:

    promueven y divulgan programas de medicina laboral, higiene industrial, salud ocupacional y seguridad industrial.

Las ARL aseguran un ambiente de trabajo seguro y saludable. Las funciones de las ARL no solo cumplen con un mandato legal, sino que también juegan un papel vital en la promoción de una cultura de prevención y bienestar en el lugar de trabajo. Este conocimiento y colaboración con las ARL es un paso fundamental hacia el éxito y la sostenibilidad de cualquier empresa existente en Colombia.

¿Te resultó útil este contenido?

No

¡Gracias por tu respuesta!