¿Qué es un software contable para MIPYMES?
¿Qué es un software contable para MIPYMES?
La importancia de los programas de software de contabilidad es fundamental, especialmente en el contexto de las operaciones financieras y contables. Estas herramientas (softwares) facilitan la gestión de facturas, pagos, seguimiento de impuestos, así como la elaboración de informes financieros y el mantenimiento de libros contables. Su papel es importante para una gestión eficiente y una toma de decisiones informada. Para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) en Colombia, la implementación de estas herramientas contables se vuelve esencial, proporcionando un control financiero efectivo para su éxito y sostenibilidad.
Ventajas de la herramienta (Software) contable
Estos programas simplifican la contabilidad, ahorran tiempo y minimizan errores. Ofrecen un panorama claro y actual de las finanzas, facilitando obtener créditos o invertir en nuevos proyectos. Son también indispensables para cumplir con las obligaciones fiscales.
Categorías de programas de contabilidad
Software basado en la nube:
este tipo opera desde servidores remotos y se accede por medio de internet. Su principal ventaja es que no requiere de instalaciones físicas en las instalaciones del usuario, lo que facilita el acceso desde cualquier ubicación.
Software alojado en servidores de la empresa:
esta categoría comprende aquellos programas que se instalan directamente en los servidores internos de una organización. Su acceso suele estar restringido a la red corporativa. Aunque implica una mayor inversión inicial y costos de mantenimiento, ofrece un control más directo sobre los datos.
Funcionalidad en Colombia
Para empresas nuevas, empezar con hojas de cálculo puede parecer suficiente, pero pronto se necesita un software contable. La falta de uno adecuado puede disminuir la productividad y contribuir al fracaso empresarial.
Alternativas sugeridas en Colombia
Alegra:
perfectamente adaptado para MIPYMES, este software proporciona una solución integral para la gestión de finanzas, inventario, nómina, entre otros. Sus precios son competitivos y ofrece una versión de prueba sin costo.
Siigo:
es una opción bastante conocida, sin embargo, puede tener limitaciones en algunas características relacionadas con la nube.
Loggro:
adecuado para necesidades básicas, pero se presenta como una opción más costosa y con ciertos aspectos que requieren mejoras.
Elegir un software contable es recomendable para las MIPYMES colombianas, especialmente en etapa de legalización. Facilitan la gestión diaria y son fundamentales para un crecimiento ordenado y sostenible.