¿Cómo pueden las MIPYMES acceder a los programas de apoyo gubernamental?

¿Cómo pueden las MIPYMES acceder a los programas de apoyo gubernamental?

Los programas de apoyo gubernamental en Colombia representan una herramienta vital para el desarrollo económico, ofreciendo recursos y orientación clave para las empresas en crecimiento. Estas iniciativas son particularmente significativas para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), en especial aquellas en proceso de legalización, ya que brindan soporte en áreas críticas como financiamiento, tecnología y desarrollo de habilidades. En 2023, estas oportunidades de apoyo son esenciales para que las MIPYMES colombianas naveguen con éxito en el mercado y fortalezcan su posición competitiva.

Subsidios para empleo a jóvenes

Bajo el Decreto 688, las MIPYMES que contraten jóvenes de 18 a 28 años pueden recibir subsidios del gobierno. Este beneficio cubre hasta el 25% de un Salario Mínimo Legal Mensual Vigente (SMLMV) por un mínimo de 12 meses. Para acceder, las empresas deben estar formalizadas ante la Cámara de Comercio y cumplir con las obligaciones de seguridad social de sus empleados​​.

Ley de emprendimiento

Esta ley ofrece reducción de cargas tributarias e incentivos para el crecimiento de MIPYMES, facilitando la obtención de recursos financieros para emprendedores con ideas innovadoras pero limitados recursos. La ley busca simplificar los trámites y fomentar la creación de nuevas empresas​​.

Crédito para jóvenes emprendedores

El Ministerio de Agricultura ha establecido un crédito con subsidios en la tasa de interés, dirigido a emprendimientos relacionados con el campo colombiano. Esta línea de crédito ofrece hasta el 100% de cobertura en la financiación de los costos directos de los proyectos, con periodos de gracia de hasta 12 meses para el pago de las cuotas​​.

Convocatorias del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación

Con un fondo asignado de 2.000 millones de pesos, el Ministerio ha establecido tres programas especiales con el objetivo de promover y apoyar la innovación en los campos científico y tecnológico.

  1. Futuros Emprendedores.

  2. De Investigador a Empresario: habilidades gerenciales y comerciales.

  3. Emprende con Ciencia.

Estas convocatorias están diseñadas para brindar formación, acompañamiento y apoyo económico a proyectos innovadores, con especial atención en la inclusión de mujeres, jóvenes, estudiantes y emprendedores del sector productivo​​.

Para las MIPYMES en proceso de legalización en Colombia, aprovechar estos programas gubernamentales puede significar un impulso significativo en su trayectoria. Es fundamental mantenerse informado sobre los plazos y requisitos de cada convocatoria y seguir los pasos necesarios para la postulación, por medio de los sitios web oficiales de las entidades gubernamentales respectivas. Con la correcta orientación y recursos, las MIPYMES colombianas pueden alcanzar nuevas alturas de éxito y contribuir significativamente a la economía del país.

¿Te resultó útil este contenido?

No

¡Gracias por tu respuesta!