Logo Comfama
Ayuda
Empresas

"A medida que mi empresa crece, también crezco yo"

joli-foods2
"A medida que mi empresa crece, también crezco yo"
Te demoras 0 minutos leyendo esta noticia

Esta es la historia de una fábrica de alimentos. Una organización que, pese a la pandemia, no para de trabajar. Es el hogar de 310 personas, se llama Joli Foods y nos inspira porque cada vez toma más acciones para el bienestar de quienes trabajan en ella. 

Joli Foods es una empresa dedicada al desarrollo y comercialización de ingredientes y soluciones para la industria de alimentos a nivel nacional, y su área de Talento Humano tiene la misión de que los empleados sean felices. “A medida que la empresa crece, yo también crezco. Ese es el sentir de nuestro equipo”, nos cuenta Claudia Zapata, quien es parte del equipo de Gestión Humana. 

👉 Te puede interesar: Descubre cómo crear un plan de bienestar laboral 

La pandemia, una oportunidad para crecer en Gestión Humana 

Como Joli Foods es parte de la industria de alimentos, los cierres y toques de queda no han hecho que sus empleados dejen de trabajar presencialmente.  

La emergencia y el trabajo continuo pusieron a prueba la misión del equipo de Gestión Humana defender el bienestar. También la valentía de todos los empleados para permanecer fuertes en los momentos más difíciles. 

Las primeras medidas que tomó la empresa fueron entregar a cada trabajador un kit mensual con una botella de alcohol, tapabocas y guantes; y pedir todos los días a los empleados el reporte de posibles síntomas antes de salir a trabajar. 

De inmediato, ubicó estaciones de lavado de manos y toma de temperatura a la entrada de las plantas de producción, así como dispensadores de gel y de toallas dentro de ellas.  

Para los contratistas que transportan insumos y que por protocolos no pueden entrar a las plantas, instalaron lavamanos portátiles en los puntos de descarga. 

Luego comenzó a enviar mensajes por el alto parlante cada dos horas recordando la importancia de lavarse las manos, mantener la distancia física de dos metros y usar el tapabocas correctamente.  

También encontró la forma de cuidar la vida sin afectar la interacción entre compañeros. Dividió en dos turnos el horario cada comida, con la debida desinfección entre ellos, e instaló pantallas transparentes de protección en las mesas de la cafetería. Así, cada trabajador puede almorzar con al menos otra persona sin riesgo de contagio. 

Entendiendo que el cuidado es primordial, cada vez que hay picos de contagio, la decisión de Joli Foods es clara: todo el personal que pueda trabajar de forma remota debe quedarse en casa. 

👉 Lee también: Cultura de trabajo seguro: ¡la creamos contigo! 

La educación continua es una apuesta de progreso 

En cuanto a posibilidades de aprendizaje, Joli Foods ofrece a sus empleados cursos virtuales sin costo para que adquieran nuevos conocimientos en su tiempo libre en casa.  

En medio de la pandemia desarrolló una plataforma virtual de aprendizaje para la vida llamada Escuela Joli, y empezó a ofrecer procesos de formación en línea a través de la plataforma educativa llamada Udemy. 

Eddie Asprilla, analista de inventario en el área de Producción, por ejemplo, se ha certificado en Optimización de inventarios y manejo avanzado de Excel. “Cada año que pasa la empresa toma decisiones que ayudan a progresar. En 5 años he ido escalando poco a poco”, destaca. 

joli-foods1

La salud mental como pilar de bienestar en la empresa

A medida que pasaron los meses y luego de una evaluación de riesgo psicosocial, el área de Gestión Humana y Seguridad y Salud en el Trabajo identificó que algunos trabajadores experimentaban emociones como miedo, tristeza y estrés, lo cual implicaba medidas urgentes para cuidar su salud mental. 

Entonces activó un espacio de escucha y orientación psicológica por parte de la Red de amor, cuidado y salud mental de ComfamaCada empleado de Joli Foods, desde cualquier parte del país, tiene la posibilidad de agendar una cita telefónica o virtual, sin costo, con un profesional de la salud mental que los escuche y les proponga herramientas de gestión emocional. 

Erika Niño, supervisora de Producción, es una de las personas que agendó una cita con la Red de amor, y actualmente está en un proceso de orientación psicológica con ayuda de la empresa: 

Estaba pasando por una montaña rusa emocional. Cuando la empresa nos contó sobre la Red de amor, pedí mi cita. Solicité un paquete de seis citas más porque este proceso me ha dado opciones para que maneje las emociones que no son fáciles de llevar cuando uno se llena de motivos. 

A través de un video explicativo que promueve la Red de amor, Joli Foods se ha encargado de que cada empleado reciba el mensaje de que no está solo, de que en los momentos más difíciles puede contar con ayuda profesional y, sin duda, con su empresa. 

👉 Lee también: Día de la Salud Mental: el valor de cuidarnos en la empresa 

Joli Foods encontró en Comfama una aliada para el cuidado 

En alianza con Comfama, el área de Gestión Humana realizó un diagnóstico de bienestar laboral. Gracias a este, 30 empleados en Medellín recibirán un subsidio de vivienda del Gobierno Nacional y a través de la Caja de Compensación Familiar de Antioquia. 

Antes de que empezara la pandemia, Joli Foods organizó un evento de integración con 200 trabajadores en el parque Comfama Rionegro. A través de actividades recreativas, compartieron ideas alrededor de los valores corporativos. 

Se trató de un espacio para privilegiar la escucha y la conversación, acciones indispensables para el crecimiento empresarial. Claudia Zapata nos cuenta que, por ejemplo, durante el encuentro detectaron que la elaboración del ají era una de las grandes dificultades en las plantas de producción, lo cual los llevó a mejorar y a optimizar ese proceso. 

Además, la empresa realiza charlas de sensibilización en cuanto hábitos de alimentación saludable, haciendo extensivo este conocimiento a las familias de cada empleado. 

Por todas estas acciones y aprendizajes, nos llenan de orgullo las empresas como Joli Foods y tantas otras, de todos los tamaños, que buscan sin cansancio el valor y el bienestar.

oficina-Andes

¿Ya sabes cómo trabajar por la salud de tu empresa?

Un plan de bienestar laboral conduce hacia el crecimiento organizacional.