D�a de la Salud Mental: el valor de cuidarnos en la empresa
22 de Agosto 2022
Celebramos el Día Mundial de la Salud Mental, este 10 de octubre, durante un año marcado por la incertidumbre. En estos meses hemos experimentado la importancia de abrazar nuestras emociones, de reconocernos vulnerables, y de pedir ayuda cuando es necesario.
Creemos en que tejer vínculos desde la empatía y el cuidado del otro es una decisión que nos impulsa a mantener la esperanza en los momentos más difíciles, y a evolucionar como sociedad. Se trata de un proceso que pasa por el hogar, por nuestro barrio, por nuestra empresa. “Es necesario cuidar la salud mental en las empresas, más que todo en esta época de pandemia, para prevenir situaciones que afecten la calidad de vida de las personas, como el estrés, la depresión, la ansiedad y los cambios de comportamiento en el hogar”, dice Diego León Flórez, psicólogo gestor de Bienestar Empresarial de Comfama.
Para celebrar esta fecha, queremos contarte la historia de Claudia Marcela Ciro, quien recibió apoyo psicológico a través de su empresa, y con ayuda de la Red de Amor, Cuidado y Salud Mental de Comfama, para vivir el confinamiento en familia con más calma.
¿Cómo cuidar la salud mental en la empresa?
Cuando la empresa de Claudia Marcela, la Lotería de Medellín, tuvo que enviar a sus 68 colaboradores a trabajar desde casa, decidió acompañarlos a todos ellos a través consultas psicológicas por teléfono.
Al recibir la llamada de Diego León Flórez, psicólogo de Comfama, Claudia Marcela encontró la orientación que necesitaba para acompañar a su familia en medio de la incertidumbre, en especial a su hija de 4 años. Te contamos la historia.
Estamos para acompañarte en este momento y superar juntos los cambios que ha traído la pandemia, de la mano de la Red de Amor, Cuidado y Salud Mental. ¡Conócela!