Logo Comfama
Ayuda
#PrimeroElCuidado

Comfama se acoge a las medidas tomadas por la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia e informa de sus actividades en el resto del departamento

CIS Centros integrales de salud
Comfama se acoge a las medidas tomadas por la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia e informa de sus actividades en el resto del departamento

Los problemas dinámicos como la pandemia del Covid-19 requieren de soluciones dinámicas que van mutando en el tiempo. La comunicación, en este contexto, se convierte en un servicio sensible que debemos entregar con responsabilidad, considerándola como un servicio esencialmente público. Por esta razón, y luego de conocer las comunicaciones expedidas por la Alcaldía de Medellín y por la Gobernación de Antioquia, desde Comfama informamos que:

En Medellín

  • Desde las 5:00 p.m., del viernes 15 de enero y hasta las 5:00 a.m., del lunes 18 de enero, todas nuestras sedes y centros de servicio en Medellín; además del Parque Comfama Arví, estarán cerradas, acogiéndonos a la decisión tomada por la Alcaldía de Medellín.

  • En esta misma línea, durante estas fechas, todas las clases programadas desde educación continua que se impartirían en sedes ubicadas en Medellín serán aplazadas. En los próximos días estaremos comunicando nuestro nuevo calendario.

En el resto del Valle de Aburrá

  • Nuestras sedes, centros de servicio y parques (Comfama La Estrella y Copacabana) de los demás municipios del Valle de Aburrá, estarán abiertas el sábado 16 de enero de 2021. Durante el domingo 17 de enero, acogiéndonos a las decisiones de la Gobernación de Antioquia, no prestaremos servicio.

  • Por su parte, las clases de educación continua que iniciarán en las sedes y parques de los demás municipios del Valle de Aburrá y que están programadas para antes de las 3:00 p.m. del sábado 16 de enero de 2021, se realizarán según lo planeado. Las clases que iniciarían el domingo 17 de enero serán aplazadas. En los próximos días estaremos comunicando nuestro nuevo calendario.

En el Valle de San Nicolás

  • Nuestras sedes, centros de servicio y parques (Comfama Rionegro) en los siguientes municipios: Rionegro, Marinilla, La Ceja, El Retiro, Guarne, El Carmen de Viboral y El Santuario, prestarán servicio el sábado 16 de enero de 2021. Durante el domingo 17 de enero, acogiéndonos a las decisiones de la Gobernación de Antioquia, no abriremos.

  • Las clases de educación continua, programadas en Rionegro, Marinilla, La Ceja, El Retiro, Guarne, El Carmen de Viboral y El Santuario para el sábado 16 de enero antes de las 3:00 p.m., se realizarán según lo planeado. Las clases que iniciarían el domingo 17 de enero serán aplazadas. En los próximos días estaremos comunicando nuestro nuevo calendario.

En el resto de Antioquia

  • Durante el fin de semana que comprende el sábado 16 y el domingo 17 de enero, prestarán servicio las demás sedes de Comfama en el departamento de Antioquia. De la misma manera, invitando a seguir todos los protocolos de bioseguridad, estarán abiertos nuestros parques de: Comfama Guatapé, Zungo (Apartadó), Marceleth (Segovia) y El Bagre.

Es importante recordar que nuestros Centros Integrales de Salud – CIS en Medellín y el resto de Antioquia seguirán abiertos. No obstante, invitamos a hacer uso de los servicios de telemedicina que hemos dispuesto con nuestro aliado SURA EPS para la atención de los usuarios. Reiteramos que las soluciones a este problema, que nos convoca a todos como sociedad, son dinámicas. Así que, de conocerse nuevos decretos expedidos por la Gobernación de Antioquia o por otros municipios de nuestro departamento, estaremos informando oportunamente del cambio de nuestras actividades en www.comfama.com y en nuestras redes sociales.

Sea esta una oportunidad para recordar que el cuidado de nuestra salud física y mental y de la economía es un compromiso de todos. Por eso, insistimos en la práctica de los cuatro hábitos que en Comfama hemos llamado anticovid: uso correcto de tapabocas, lavado de manos cada tres horas durante 40 segundos, mantener una distancia física de al menos 2 metros y realizarse constantemente el autodiagnóstico. Recuerda que si tienes síntomas debes reportarlos.

Además, te invitamos a hacer uso de nuestros servicios digitales para evitar aglomeraciones. Recuerda que:

  • Puedes comunicarte a nuestra línea 3607080 desde Medellín y los Valles de Aburrá y San Nicolás. Para el resto de Antioquia, sin ningún costo y llamando desde teléfono fijo o celular, puedes comunicarte al 018000415455.

  • Además, para acompañarte, te invitamos a seguir toda nuestra programación en redes sociales desde tu casa y a disfrutar en familia de conversaciones, lecturas, aprendizajes y mucho más. Recuerda que somos tu aliado a la hora de cuidarte.

Para activar los sentidos

Red-de-amor-articulo

Red de amor, cuidado y salud mental

En Comfama queremos acompañarte a través de la Red de amor, cuidado y salud mental, para que recibas orientación y apoyo psicológico de nuestro equipo interdisciplinario de profesionales de la salud. Juntos podemos identificar los sentimientos y emociones que te hacen sentir vulnerable y afectan tu cotidianidad. Sabemos que nuestra realidad ha cambiado y son tiempos difíciles, sin embargo, estamos comprometidos en brindarte espacios pensados en tu bienestar y el de tu familia. La Red de amor y cuidado busca, por medio de la telepsicología, crear un lugar de conversación y reconocimiento de tus problemas, como esencia de nuestra humanidad. 

¡Conoce más aquí
gnomeo-juliet

Para ver: Cinema Comfama Digital

Fortalecer los lazos a través de una buena película es la apuesta de este servicio de cine en streaming que propone Comfama a sus afiliados. A través de La Tiquetera se podrá alquilar películas específicas o ciclos completos para compartir en familia o conocer cinematografía que regularmente no aparece en otros servicios en línea. Relaciones con el mundo, Viaje familiar, Las formas del arte y La diversión de la aventura son parte de los ciclos que ya están disponibles para ser alquilados.

¡Conoce la oferta!
juegos-manualidades

Para activar el tacto: juego y recreación Comfama

Identificar, distinguir y detectar las cualidades de los objetos y de nuestro entorno es una de las facilidades que nos proporciona el sentido del tacto, muy pertinente para las actividades de recreación que proponemos a mamás, papás, hijos y e hijas que quieran disfrutar del tiempo libre en casa. En YouTube Comfama podrán encontrar una lista de reproducción con diferentes juegos y actividades que van desde cómo hacer un paintball en casa hasta hacer dibujos de animales y estamparlos en la ropa.

¡A jugar!
clases-cocina

Para activar el gusto y el olfato: cursos virtuales de gastronomía

Aprender a cocinar o hacerlo de manera saludable es uno de los propósitos de muchas personas para el año nuevo. Esta época de cuidado puede ser el primer paso para cumplir este propósito. Para ello, educación.comfama.com tiene disponibles cursos virtuales en diferentes escuelas del conocimiento que también incluye propuestas gastronómicas. Una de ellas es Cocina saludable del mundo, donde los estudiantes hacen un recorrido por diferentes continentes y conocen antecedentes históricos y culturales de su gastronomía.  

¿Aprendemos juntos?
bibliotecas-comfama-abuela-nina-leyendo-fiesta-libro

Para descubrir historias: Biblioteca Digital Comfama

Descubre un punto de encuentro para las emociones que te acompañará en todo momento. Accede a colecciones bibliográficas (físicas y digitales), conéctate con experiencias virtuales del universo de bibliotecas y explora nuestro recomendador que, según tus gustos y preferencias, encontrará los mejores libros para ti. Conozcamos, juntos, historias, relatos y personajes que despertarán nuestros sentidos.

¡Exploremos!
Educación

¡Para conectarnos con el conocimiento!

Aprender algo nuevo, potenciar nuestros talentos, disfrutar de nuestros hobbies. Con Educación para la vida Comfama podrás acceder a cursos virtuales en cinco escuelas: cuerpo, arte, naturaleza, idiomas y trabajo. Estudia eso que siempre has querido estudiar y convierte tu hogar en un espacio de aprendizaje y conocimiento.

¡Conócelos aquí!
Distrito creativo Perpetuo Socorro Juan Sebastian Marin y Ballet Metropolitano

Para conectarnos con la cultura: Sala Comfama

Los cambios de estos últimos meses limitan el encuentro, pero permiten que, a través de plataformas virtuales, superemos límites geográficos y tengamos posibilidades de llegar al mundo entero. Por ello te presentamos Sala Comfama, un canal para encontrarse, desde el lugar de la confianza, con conversaciones y creaciones que permitan imaginar el futuro desde la cultura.

¡Vívela aquí!
revista comfama

Para conocer historias: Revista Comfama

Inmiscuirnos en nuevas realidades, escuchar al otro, entender nuestro entorno, son algunas de las premisas que hacen de la Revista Comfama un medio de comunicación que propicia en las personas la autogestión y la búsqueda de su progreso, el cumplimiento de sus propósitos y el fortalecimiento de relaciones positivas para construir su felicidad.

Conoce aquí las historias
Juego e imaginación para salud mental de niños

Para conectarnos con el ocio: retos y juegos

Te invitamos a reconocernos y celebrarnos como jugadores. A entender el juego como ese viaje desde el que podemos reír, crear e imaginar la vida sin miedos, como ese elemento lúdico, vital y posibilista desde el que podemos escribir nuestra historia. Hoy, a través de las manualidades, te invitamos a descubrir experiencias para que, desde casa, puedas plasmar diferentes juegos y retos en familia.

¡Disfrútalos aquí!
la-bomba-comfama

Para escuchar: La Bomba

La Bomba es un proyecto de Claustro Comfama, en alianza con Música Corriente, que desde el 2019 busca impulsar bandas locales y fortalecer el ecosistema musical a través de la circulación nacional de artistas colombianos, la difusión de los sonidos de vanguardia del país y el intercambio con artistas locales. De esta iniciativa surgió el primer disco de La Bomba, el cual puede ser escuchado en Spotify y el canal de YouTube Sala Comfama, con colaboraciones como Los Gaiteros de Ovejas y Gordos Project, La Mojarra Eléctrica y AvenRec y N. Hardem y Hombre Memoria, entre otros.

¡Conoce la propuesta!