Logo Comfama
Ayuda

Descubre Comfama TV

Descubre Comfama es un magazine audiovisual corto que te conecta con los beneficios que la Caja de compensación tiene para ti, tu familia y tu región. En cada episodio de cinco minutos encontrarás historias, imágenes y voces que te inspiran al autocuidado, al aprendizaje en familia y al progreso.

Nunca es tarde para soñar: historias de cuidado, aprendizaje y futuro

En solo 5 minutos, descubre 3 oportunidades que Comfama tiene para ti y tu familia: el autocuidado emocional con una mentoría práctica para liberar el estrés a través de la escritura y la pintura, la historia de Blanca Rosa, quien demostró que nunca es tarde para ser bachiller gracias una alianza educativa y Biosuroeste, un modelo de desarrollo regenerativo que impulsa el progreso sostenible de familias productoras de la región.

Guarda un momento para ti

A través de una guía práctica, Alejandra Posada, profesora en Comfama, nos comparte dos técnicas para liberar el estrés y gestionar las emociones: el arte como terapia y la escritura como desahogo. | Conoce más sobre Ruta maestra | Conoce más sobre la Red de amor y cuidado

Guarda un momento para ti

Cumplir los sueños a cualquier edad

A sus 58 años, Blanca Rosa Rojas, una operaria de barrido jubilada de Rionegro, hizo realidad un sueño de décadas: se graduó como bachiller gracias a una alianza entre Comfama y la Universidad Católica de Oriente. Conoce la inspiradora historia de Blanca Rosa y cómo la alianza de Comfama y la UCO le permitió terminar su bachillerato en jornada nocturna con tarifa subsidiada.

Cumplir los sueños a cualquier edad

Agropecuaria Azahar: de la tradición a la sostenibilidad

En Támesis, María Eugenia Uribe lidera Agropecuaria Azahar, una empresa familiar que, con el acompañamiento de Biosuroeste de Comfama, ha cambiado la ganadería tradicional por un modelo regenerativo. Ahora María Eugenia no solo transforma la finca heredada, sino que también garantiza el progreso sostenible del campo en su región y el bienestar de las personas que trabajan en su empresa y sus familias.

Agropecuaria Azahar: de la tradición a la sostenibilidad