¿Cuáles documentos solicitan para postularme al subsidio de vivienda para adquirir vivienda usada?
Para postularte al subsidio de vivienda usada, sea de manera presencial o digital, debes reunir los siguientes documentos en formato PDF o JPEG:
Formulario de postulación diligenciado y firmado por los mayores de edad de tu grupo familiar.
Fotocopia de la cédula de ciudadanía del postulante y de los mayores de edad de tu grupo familiar.
Carta de solicitud en el que se exprese el interés por aplicar al subsidio de vivienda usada.
Presentar alguno de estos tres documentos: Registro Único de damnificados, Registro Único de Víctimas (RUV) o Certificado del ICBF que constate la condición de madre comunitaria.
Si en tu grupo familiar hay una persona en condición discapacitada, te solicitaremos un documento probatorio. Consulta qué es el Certificado de discapacidad.
Certificado de la Gobernación de Antioquia que acredite la pertenencia a una comunidad afrodescendiente o indígena, si es necesario.
Si tienes ahorros, debes presentar el certificado de ahorros inmovilizados con fecha de expedición no superior a 30 días, el número de la cuenta, el valor ahorrado, la fecha de apertura y de inmovilización de las cuentas.
Carta de preaprobación de crédito hipotecario, cuando sea necesaria la financiación.
En caso de que tengas un lote en cementerio, deberás relacionar junto con los demás documentos de tu postulación el certificado del lote que posees, emitido por la entidad correspondiente.
Si quieres conocer más información acerca del subsidio de vivienda, visita esta página.