Logo Comfama
Ayuda
Nuestro legado es la gratitud

Comfama entregará la operación del Fondo Sapiencia EPM

Sapiencia
  • Finalización convenio
  • ¿Eres beneficiario?
  • Línea de tiempo
  • Agradecer
  • Historias de beneficiarios

Nuestro legado es la gratitud

El 30 de diciembre de 2021 finalizarán los convenios que tiene suscritos Comfama con la Agencia de Educación Postsecundaria Sapiencia para la operación del Fondo Sapiencia EPM y Universidades. Esta alianza deja un legado: la gratitud.

Cada acción de la vida inicia y termina con un acto de gratitud. Hace 13 años, en el 2008, tomamos una decisión: ser un aliado del Fondo EPM – primer nombre que tuvo este programa- para acompañar y apoyar un proyecto que permitiera a muchos jóvenes de Medellín la posibilidad de acceder a la educación superior. Desde el día uno dimos las gracias: por la confianza, por permitir estar y construir.

Comenzamos un camino cuyo propósito era cultivar un bosque de aprendizajes significativos, cada uno de los 36.143 estudiantes se convertirían en los árboles que le darían vida y sentido a ese bosque.

Los dos convenios firmados en el 2008 y en el 2012, que tenían una vigencia de 13 y 9 años respectivamente, nos marcaron un camino y en él aprendimos a cuidar y conocer cada árbol, fortalecer las raíces para ver crecer ese bosque.

Hoy empezamos un camino para despedirnos. Tener la posibilidad de ayudar a jóvenes idealistas y sintonizados con su propósito de vida a través del apoyo, el otorgamiento de oportunidades, la atención y el cuidado, nos convence hoy de que logramos cultivar lo que anhelamos.

Teniendo en cuenta el modelo de convenio, cuya característica principal es la temporalidad de los contratos y que, en el 2014, Sapiencia se convirtió en una agencia de educación con capacidad para operar y desarrollar distintos proyectos y programas relacionados a la educación postsecundaria en el municipio de Medellín, Comfama no seguirá operando el Fondo Sapiencia EPM y Universidades, para que sea la misma agencia quien opere este programa que ha sido insignia y clave para el acceso a la educación superior de muchos jóvenes de Medellín junto a los otros programas que tienen habilitados con este mismo fin.

A partir del 2022, Sapiencia será la encargada de velar por ese bosque; todos los beneficiarios que han sido acompañados por Comfama durante estos 13 años pasarán a esas manos cuidadoras.

Cultivar y ver crecer ese bosque también necesitó un terreno estable: más de 40 instituciones de educación superior aliadas; quienes hicieron parte de esta alianza como una red inagotable de esfuerzos, de mantener el equilibrio y asegurar las raíces, ¡a todas: gracias!

A los 36.143 beneficiarios: ¡gracias! Gracias por ser árboles, por permitirnos sembrar en ustedes la inspiración por transformar el mundo de cada uno, por adaptarse a nuestros cuidados y crecer.

A los más de 30 mil egresados, gracias por florecer y crecer con nosotros. Hoy son el ejemplo para todos los árboles que están en proceso de crecimiento y continuarán bajo los cuidados y el acompañamiento de la entidad Sapiencia.

Creemos que Comfama descubrió en el Fondo Sapiencia EPM y Universidades una oportunidad para cultivar algo en lo que creemos: la educación como poder transformador.

Una certeza: seguimos aquí, pensando en el futuro y en los propósitos de los jóvenes de Antioquia. Le apostamos a inspirar más propósitos, sembrar más árboles.

Hoy, volviendo la vista atrás, no nos cansaremos de decir: ¡muchas gracias!

¿Eres beneficiario?

Si ingresaste entre el 2008-1 y el 2019-1, toda la información, servicios y trámites que requieras realizar deberás gestionarlos con Sapiencia.

Los cambios siempre traen nuevas aventuras y posibilidades para descubrir, y como cuidadores, queremos acompañarte en este proceso de cambio, por eso, queremos que tengas presentes las siguientes fechas:

  • Desde el 7 de octubre de 2021 Comfama no realizará ningún tipo de solicitud relacionada al crédito condonable que tenga cada beneficiario. Todas las dudas frente a los trámites deberán ser consultadas directamente con Sapiencia.

  • Hasta el 30 de diciembre de 2021 Comfama atenderá todas las inquietudes de los beneficiarios para guiarlos. Nuestros canales de atención estarán abiertos y nuestro equipo que los ha acompañado durante estos 13 años seguirá dispuesto a apoyar a todos los beneficiarios, tutores y público en general para que conozcan y tengan claridad de los nuevos procesos.

  • A partir del 1 de enero del 2022 dejamos el bosque en otras manos cuidadoras, así que todas las dudas e inquietudes deberán ser dirigidas a Sapiencia, ya que Comfama no tendrá habilitados los canales de comunicación habituales para este acompañamiento por la finalización del convenio.

Tiempo para agradecer

“Vamos a extrañar a Comfama por su acompañamiento en la coordinación de este gran beneficio para los estudiantes; siempre amables, prestos y con información oportuna para que las instituciones de educación superior lográramos asesorar a los estudiantes”, Ana María Agudelo, asistente de asuntos estudiantiles de la Universidad de Antioquia.

“Mil gracias a Comfama por su gran calidad humana y porque sus profesionales siempre estuvieron dispuestos al servicio, con un excelente acompañamiento en todos los procesos del Fondo EPM. Continuaremos trabajando juntos por la educación de nuestros jóvenes”, Adriana Mora, directora de Bienestar de la Universidad Pontificia Bolivariana.

“Desde la Universidad Nacional me uno al reconocimiento y agradecimiento a Comfama, ¡gracias!”, Juan Camilo Restrepo, rector Universidad Nacional Sede Medellín.

“Muchísimas gracias a Comfama por todo el apoyo y el compromiso demostrado siempre con la educación superior. Por su calidad humana en todo el acompañamiento que nos brindaron y por el tiempo de calidad en las asesorías”, Yenny Cañaveral, enlace de la dirección de Bienestar Universitario de la Institución Universitaria Pascual Bravo.

“Es algo muy grato y feliz para quienes no disponemos de recursos suficientes para poder estudiar. Es un impulso más en ese proceso de superación que a veces se ve lejano por la falta de recursos económicos. Es como si se abriera una puerta que has estado intentando abrir y que ha sido difícil. Además de alegría se siente como un sosiego pues sientes un alivio a esas cargas que llevas”, Edison Benavides, abogado de la Universidad de Antioquia y egresado del Fondo Sapiencia EPM y Universidades.

“Que iba ser la posibilidad para un comienzo, donde pudiera cumplir un sueño y una meta planteada: ser profesional. Con ello se sumó un sentimiento incontrolable de felicidad, asombro y ansiedad”, Yonatan Duque, comunicador social de la Universidad Católica Luis Amigó y egresado del Fondo Sapiencia