Logo Comfama
Ayuda

Clara Vanegas y el camino a transformar su vida y su hogar

De una carpintería a una casa: esta es la historia de la transformación del hogar de Clara Vanegas. 

Clara-Vanegas-y-su-familia-mejoramiento-de-vivienda
Clara Vanegas y el camino a transformar su vida y su hogar

En Comfama creemos que es posible vivir en un hábitat sostenible y de calidad. Por eso, te ofrecemos distintas oportunidades para que cada día estés más cerca de tus sueños.

Hace 22 años, Clara inició un camino lleno de incertidumbre, pero cargado de esperanza. Desde Urabá, Clara Vanegas emprendió su ruta hacia la región del Oriente antioqueño, en busca de oportunidades y un mejor futuro.  Al llegar, encontró empleo en un cultivo de flores, y gracias a su esfuerzo, compromiso y perseverancia, todavía trabaja allí, ahora como operaria agrícola. Además de eso, los fines de semana se dedica a deleitar los paladares de los cejeños y cejeñas con su puesto de deliciosas empanadas.  

Queremos brindar a más personas la oportunidad de construir su propio patrimonio, habitar un espacio seguro y construir relaciones llenas de amor y confianza.

Vive con su madre, su hermana y su hijo en La Ceja, en una vivienda que siete años atrás su padre, con mucho dedicación y esfuerzo logro obtener. El que ahora es el hogar de Clara y su familia en su momento no era una vivienda propiamente: era una carpintería, y por eso carecía de las divisiones e instalaciones apropiadas para ser un lugar habitable.  Es así como Clara y su padre, poco a poco, hicieron pequeños arreglos y adecuaciones para convertirlo en un espacio en el que pudieran vivir.  Aunque las condiciones iniciales de la casa ya habían cambiado, aún no alcanzaban los niveles óptimos de seguridad y comodidad que tanto anhelaban. A pesar de los esfuerzos y deseos de Clara y su padre, se encontraron con diversos desafíos y retos en el camino a tener la casa de sus sueños. 

La casa de Clara era un lugar lleno de amor y armonía, pero no les garantizaba seguridad ni tranquilidad a ella y a su familia. Las paredes no estaban hechas con un material óptimo y mostraban deterioro, el baño y el techo no estaban en las mejores condiciones, el agua se filtraba, y en ocasiones sentían temor por su integridad física, les daba miedo que el techo cayera o que las lluvias provocaran estragos. Tampoco contaban con una debida instalación de la energía eléctrica, y eso también representaba un gran riesgo para ella y su familia.

Mejoramiento de vivienda

¿Quieres saber cómo acceder al Subsidio de Mejoramiento de Vivienda?

Transforma tu hogar y tu vida, y acércate cada vez más a la casa de tus sueños. Conoce los requisitos para acceder a nuestro subsidio, y permítenos acompañarte en el camino a tu casa.

Clara se enteró que al ser afiliada a la Comfama podía acceder al subsidio de mejoramiento, y sin dudarlo aceptó la oportunidad de empezar a caminar hacia un hábitat de calidad. Para ella, el proceso fue sencillo, ágil y rápido. Afirma que no es complicado, solo hay que estar muy atenta, destaca que siempre tuvo guía y acompañamiento por parte de Comfama y el operador aliadoas en La Ceja.  Tras completar todos los trámites, Clara recibió la maravillosa noticia de ser beneficiaria del subsidio. 

Para el mes de noviembre del año 2022, se iniciaron las obras en su casa. Clara resalta la calidad, capacidad y el compromiso de las personas que transformaron su hogar en un espacio mucho más acogedor y que la acercaron un poco más a su propósito de tener una vivienda de calidad. Gracias al subsidio pudieron mejorar su baño, renovar algunas paredes, pintar y reconstruir el techo, lo cual era su prioridad. Ahora, saben que pueden estar tranquilos, seguros y no correr ningún riesgo. Clara se siente en un lugar diferente, ahora nota que su casa es un lugar distinto, con un ambiente de calidez y que se asemeja a la armonía que sienten ella y su familia.   

Para Clara, el verdadero valor de una casa radica en quienes la habitan, es el hogar y las relaciones que se construyen en su interior.  Menciona que una casa representa ese lugar al que siempre se puede regresar, un espacio que se siente verdaderamente propio. Siempre anheló que su casa estuviera en mejores condiciones, y está muy contenta por la oportunidad que se le brindó. Ahora ella y su familia se sienten muy felices en su nuevo hogar, para ellos su casa tiene un significado especial porque detrás de esos arreglos iniciales está el esfuerzo, el amor, la perseverancia y la constancia de muchos años. El subsidio de mejoramiento de vivienda no solo reparó el techo y las paredes, sino que también transformó sus vidas y su hogar en un lugar lleno de nuevas posibilidades. 

Clara se siente agradecida por el acompañamiento y la oportunidad de mejorar su calidad de vida.  Desea de todo corazón que muchas otras familias puedan experimentar la alegría y la emoción que ella siente ahora.

Estamos felices de haber acompañado a Clara en su camino hacia un hábitat confortable y de calidad.  Su historia nos motiva a seguir creando y creyendo en proyectos que contribuyan al bienestar, desarrollo y progreso de las familias en las regiones antioqueñas.