Acompañamos a las familias en su compromiso con la sostenibilidad, la calidad alimentaria y la conexión con la naturaleza.
¿Te gustaría tener una huerta en tu casa?

- ¿Qué es Eco-huertas?
- Tipos de eco-huerta
- Beneficios
- ¿Cómo acceder?
- Preguntas frecuentes
Eco-huertas Comfama es un programa dirigido a nuestros afiliados y también a las familias no afiliadas, que tiene como objetivo fomentar hábitos de vida saludables, espacios de unión familiar y conexión con el entorno mediante la siembra y cosecha de alimentos en casa. Este programa aplica actualmente en las siguientes regiones y municipios:
Todo el Valle de Aburrá.
Oriente: Marinilla, Guarne, El Santuario, La Unión, El Carmen de Viboral, La Ceja, Rionegro, El Retiro y San Vicente.
Urabá: Apartadó, Carepa, Chigorodó y Turbo.
Suroeste: Amaga, Fredonia y Santa Barbara.
Occidente: Santa Fe de Antioquia, San Jerónimo y Sopetrán.
Norte: Don Matías, Entrerríos, San Pedro de los Milagros, Santa Rosa de Osos y Yarumal.
El programa consiste en la entrega de una eco-huerta con sus respectivos materiales, insumos y herramientas. Además de la entrega del kit se realizará un proceso formativo que te ayudará a mantener tu propia huerta en casa y cultivar alimentos orgánicos y nutritivos.
*Para adquirir tu huerta debes pagar una parte del valor total de la misma según tu tarifa de afiliación.
Tres canastas plásticas sobre base metálica

*Imagen de referencia.
Aporte tarifa A: $100.000
Aporte tarifa B: $140.000
Aporte tarifa C: $1.051.000
Aporte tarifa D: $1.101.000
Cajón de madera

*Imagen de referencia.
Aporte tarifa A: $150.000
Aporte tarifa B: $210.000
Aporte tarifa C: $1.242.000
Aporte tarifa D: $1.301.000
Escalera de madera de 2 cajones

*Imagen de referencia.
Aporte tarifa A: $150.000
Aporte tarifa B: $210.000,
Aporte tarifa C: $1.242.000
Aporte tarifa D: $1.301.000
Escalera de madera de 3 cajones
*Imagen de referencia.
Aporte tarifa A: $170.000
Aporte tarifa B: $240.000
Aporte tarifa C: $1.401.000
Aporte tarifa D: $1.468.000
Huerta en piso

*Imagen de referencia.
Aporte tarifa A: $500.000
Aporte tarifa B: $700.000
Aporte tarifa C: $4.031.000
Aporte tarifa D: $4.223.000
El kit incluye acompañamiento y formación integral, sustrato, plántulas, fertilizante, controlador de plagas y transporte.
Beneficios
Más ahorro
Reduces los gastos del hogar en la compra de alimentos cultivándolos tú mismo.
Cuidado del medio ambiente
Reduce tu huella de carbono al cosechar tus propios alimentos en casa.
Alimentación saludable
Alimentos que aportan alto nivel nutricional a los miembros del núcleo familiar, productos totalmente orgánicos usando fertilizantes y control de plagas naturales.
Proceso formativo
Formación básica sobre el cuidado y el mantenimiento de una eco-huerta, seguir cosechando, para que la puedas ampliar y compartir tus conocimientos con tu familia y amigos.
Podrás acceder al kit de eco-huertas, siempre y cuando cumplas con los siguientes requisitos:
Debes ser afiliado titular tarifa A o B. (Ingresos inferiores a 4SMMLV), para acceder al programa con un % subsidiado sobre el valor de la huerta elegida.
Las personas tarifas C o D pueden acceder pagando la tarifa plena por la huerta elegida.
La vivienda donde se instalará el kit debe estar ubicada en Antioquia.
Habitar en la vivienda donde se instalará el kit, no se requiere que la vivienda sea propiedad del beneficiario.
La vivienda debe contar con un espacio adecuado para la instalación de la Eco-Huerta que cuente con iluminación y ventilación natural.
Comprometerse con el pago del % para tarifas A o B (Comfama subsidiará el valor restante) y para tarifas C y D el valor completo correspondiente a la huerta que elijas.
Si cumples con los requisitos y estás interesado diligencia este formulario y a tu correo electrónico te enviaremos la información para continuar con la asignación de tu huerta. https://forms.office.com/r/12kEDmVxy9 .
Por medio de está inscripción iniciarás tu proceso para hacer parte del programa de Eco-huertas.
La asignación se realizará en orden de llegada de las solicitudes que cumplan con los requisitos señalados. El programa está sujeto a un número mínimo de inscripciones por zona y a disponibilidad de recursos.

¿Quieres tener tu eco-huerta?
Inicia ahora tu camino hacia una agricultura sostenible para aumentar la calidad alimentaria, crear hábitos saludables, generar bienestar y reconectar con la naturaleza.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto es el tiempo de entrega de la eco-huerta?
El tiempo entre la inscripción y la asignación dependerá del momento en que se llegué al número mínimo de afiliados inscritos por zona.
Posterior a la asignación, la entrega de tu huerta se realizará en aproximadamente 1 mes después de que realices el pago.
¿Cómo puedo pagar mi aporte?
Mediante una consignación o transferencia bancaria al número de cuenta de nuestro operador encargado de la instalación, Fundación Salva terra.
¿Cuál es el horario de atención e instalación de la eco-huerta?
De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y de acuerdo con la necesidad del usuario el operador podría atender la instalación el sábado hasta medio día.
¿Cuántas veces puedo acceder al kit de Eco-huertas?
Para tarifas A y B una vez por afiliado y por vivienda. Para tarifas C y D las veces que desee acceder.
¿Quién es responsable del mantenimiento de la eco-huerta?
Será responsabilidad de cada beneficiario realizar el mantenimiento y cuidado de la huerta. El programa incluye un acompañamiento hasta la primera cosecha, durante este tiempo se comparte con el usuario la información necesaria para el sostenimiento de la huerta.
¿Cómo puedo solicitar información acerca del estado actual de mi proceso?
Puedes comunicarte a la línea de WhatsApp 318 461 43 97 Hogares Sostenibles y Conscientes Comfama o en el correo electrónico ecohuertas@comfama.com.co, para obtener información del proceso de inscripción y asignación. Y en la línea WhatsApp 310 6728524 del operador Salva Terra o en el correo electrónico ana.villegas@fundacionsalvaterra.org para información del proceso de instalación.
*Programa sujeto a un número mínimo de inscripciones por zona y a disponibilidad de recursos.
*El valor de los aportes del afiliado están sujetos a cambios.