Logo Comfama
Ayuda
#CuidarteEsCuidarnos

¿Cómo gestionar el estrés en épocas de desempleo?

gestionar-estres-en-desempleo
¿Cómo gestionar el estrés en épocas de desempleo?

Es normal sentir miedo. Cuando las circunstancias cambian, y nuestra fuente de ingresos desaparece, pueden surgir emociones y pensamientos incómodos que nos hacen sentir vulnerables. 

El estrés hace parte de la cotidianidad de muchos antioqueños durante la crisis sanitaria por covid-19. Más, cuando no tienen un norte laboral claro. En Comfama, queremos acompañarte a encontrar nuevos horizontes y cuidarte en los tiempos de incertidumbre. 

Revive el último consultorio virtual ¿Cómo cuidar nuestra salud mental cuando estamos en búsqueda de empleo? 

¿Qué es el estrés? 

“Es una reacción emocional que aparece cuando nuestros niveles de tensión son más altos de la cuenta”, explica Catalina Restrepo, psicóloga de la red de Amor, Cuidado y de Salud Mental de Comfama

Dolor de cabeza, tensión muscular, malestar estomacal, temblor en las manos, insomnio, la falta de motivación, fatiga, cambio en el deseo sexual e irritabilidad son síntomas del estrés. 

Si las situaciones cotidianas, como llegar tarde a una cita o discutir con un familiar, pueden desencadenar estos signos tan molestos, ¿qué hacer con ellos en medio de la urgencia por encontrar trabajo?  

Tips para controlar el estrés en épocas de desempleo 

  • Aprovecha el tiempo en casa. ¿Qué es lo que siempre has querido aprender? Prepárate para el momento en que se reactiven las oportunidades laborales, cultivando hábitos para la vida, como la lectura y el estudio, y desarrollando nuevas habilidades.    

  • Haz ejercicio regularmente, para liberar tensión acumulada, oxigenar tu cuerpo y abrir espacio para los pensamientos positivos.   

  • Refúgiate en actividades que disfrutas y que sabes hacer muy bien. Piensa en ese postre que te queda tan rico, o en tu talento para pintar. Así ocuparás tu tiempo y, por qué no, encontrarás oportunidades para emprender y generar ingresos.   

  • Practica mindfulness, una técnica de meditación que permite, a través de la respiración, conectar el cuerpo, la mente y el espíritu en el momento presente. 

  • Apóyate en tu familia, para encontrar en equipo posibilidades de reorganizar las cargas emocionales, y caminos para salir adelante en medio de la crisis.  

Más allá de los recursos económicos, tienes a la mano otro tipo de herramientas para salir adelante: el tiempo libre, el acceso a internet, los aprendizajes que te ha dejado tu historia laboral, tu formación profesional, tu familia. María Juliana Isaza, mentora.