Conocer todo sobre vacunación te permite cuidar no solo tu salud sino tu formación de hábitos saludables y prevención de enfermedades que pueden ser peligrosas para tu vida y la de tus seres queridos.
Vacunación en adultos

Conoce el esquema de vacunación recomendado para adultos
Las vacunas están hechas para cuidarte a ti y a tu familia. Durante años, nos han protegido de diversas enfermedades que pueden tener consecuencias graves en el desarrollo del cuerpo y en el correcto funcionamiento de los órganos. Es por eso que es muy importante, en la adultez, vacunarte así:
Vacunación en mujeres fértiles:
Desde los 15 hasta los 45 años, contra enfermedades como:
Tétano.
Hepatitis A.
Hepatitis B.
Vacunación en parejas en proceso de preconcepción:
Se recomienda completar su esquema con vacunas de:
Tosferina.
Sarampión y rubeola.
Tétano.
Difteria.
¿Por qué son importantes las vacunas en adultos?
Hay un imaginario y es que, a excepción de la vacuna contra el COVID-19, las demás vacunas son de uso exclusivo para niños y niñas y por ende los adultos no deben preocuparse por estas. Sin embargo, esto no es así puesto que, sin importar la edad, estos procesos de inmunización son importantes en todas las etapas de la vida.
Según la Clínica Mayo, los adultos deben vacunarse en “función de su edad, vacunas anteriores, salud, estilo de vida, ocupación, destinos de viaje y actividad sexual”. Por ejemplo, algunas vacunas que se recibieron en la niñez, con el paso del tiempo pueden perder su inmunidad y por ende necesitar un refuerzo.
También los tiempos son cambiantes y cada vez hay más avances en la salud y en la tecnología por lo que en la actualidad existen vacunas que no existían tiempo atrás. Además Passport Health, empresa proveedora en servicios de medicina para viajeros, asegura que por ejemplo en el caso de la influenza “los virus de la gripe cambian constantemente” por lo que es necesario vacunarse cada año para prevenir esta enfermedad.
Por su parte Laura Betancur Vásquez, médica internista de la Universidad CES, asegura que los adultos son más propensos a enfermedades infecciosas.
“Por un lado, porque su sistema inmune no enfrenta igual de bien la infección y por otro porque tienen más enfermedades crónicas como la hipertensión, la diabetes o las enfermedades pulmonares, que los hacen más susceptibles no solo al contagio, sino también a presentar complicaciones y desenlaces adversos incluyendo la hospitalización e inclusive la muerte. Las vacunas previenen precisamente esta cadena de eventos desafortunados, son seguras y en una población vulnerable como los adultos, una estrategia que salva vidas”, afirma.
¿Quieres saber más sobre la importancia de vacunarnos? Conoce dónde están ubicados nuestros centros de vacunación en Medellín y Antoquia o consulta el esquema de vacunación en Colombia y empieza a completar el esquema de vacunación de tus seres queridos con Comfama.