El dengue es una enfermedad viral aguda que puede afectar a personas de cualquier edad, causada por un virus transmitido a través de la picadura de mosquitos infectados (mosquito Aedes aegypti).
Antioquia, como muchas otras regiones tropicales de Colombia, ha enfrentado brotes de dengue en años recientes. Los municipios que representan mayores riesgos son Turbo, Medellín, Itagüí, Envigado y Caucasia. Por eso, es esencial que conozcas cómo protegerte a ti y a tu familia.
Los síntomas del dengue incluyen fiebre alta, dolor muscular y articular, dolor detrás de los ojos, erupciones en la piel y, en casos graves, hemorragias, lo que puede poner en riesgo nuestra vida. Sin embargo, el dengue es una enfermedad que puede prevenirse mediante una serie de medidas simples y efectivas.
¿Cómo prevenirlo?
💉 Vacunándote contra el dengue: la herramienta más efectiva para prevenirlo.
💦🚫 Evita los depósitos de agua, que sirven de criadero de mosquitos: macetas, botellas, envases plásticos o neumáticos.
👖 Usa ropa cubierta como camisas y pantalones largos y zapatos cerrados
🪰 Utiliza repelentes
🤒 Si tienes dengue, usa mosquiteros para evitar que otros mosquitos se contagien.
Conoce los síntomas

Vacúnate contra el dengue en Comfama
En nuestros Centros Integrales de Salud Comfama puedes vacunarte contra el dengue y muchas más enfermedades. Conoce más haciendo clic aquí.