Crecer en obras de infraestructura nos permite continuar haciendo presencia en Antioquia; con servicios, programas y oportunidades para que las familias, personas y empresas sigan construyendo un mejor futuro de la mano de Comfama.
Algunas de las obras son la renovación del Claustro Comfama, construcción de sedes regionales y oficinas municipales en Rionegro, Puerto Triunfo (en el corregimiento de Doradal) Amagá y Urrao; adecuación de las sedes de Bodega/Comfama y Cristo Rey, en Medellín, y ampliación de las de Carepa y Chigorodó.
Parques como Biosureste y Cerro Tusa, además de Centros Integrales de Salud, en alianza con Sura – EPS, en Arboletes, La Unión, Carepa, Amagá, y en el barrio Los Colores, en Medellín; también hacen parte de los nuevos espacios que dispondrá la Caja para sus usuarios.
En estas obras Comfama estima una inversión de $164.500 millones en los próximos 5 años, generando más de 650 empleos directos e indirectos, todo esto para atender a más de 1.200.000 usuarios con nuestros servicios.
Comfama tiene un compromiso con el cuidado y progreso de la clase media antioqueña y sus empresas que se representa en oportunidades financieras, de empleo, emprendimiento, aprendizaje, cultura, hábitat, recreación, salud y educación. Como una empresa social que además es plataforma para todos estos contenidos, es esencial disponer de sedes y espacios adecuados, que sirvan como contenedores de todos los servicios y programas de la Caja de compensación familiar.
Crecer en obras de infraestructura tiene una conexión directa con la posibilidad de que las familias, personas y empresas antioqueñas encuentren, por cercanía y proximidad, espacios propicios para descubrir los servicios y programas que despliega la Caja y, además, encuentren en Comfama oportunidades para construir un mejor futuro.
“Estos proyectos que adelantamos en el departamento nos permiten llevar los diferentes servicios de cuidado y progreso a todas las regiones del departamento de Antioquia (incluido el Valle de Aburrá) e impactar de manera positiva la vida de las personas que habitan estos territorios, ofreciendo diferentes oportunidades que aporten al mejoramiento de su calidad de vida y su consolidación como clase media”, expresó Alejandro Ramírez Hernández, responsable de la Oficina de proyectos en Comfama.
Nuevas sedes regionales y oficinas municipales
Renovación del Claustro Comfama: este será uno de los centros culturales y educativos más importantes de Comfama en Antioquia. Tendrá espacios como patio-teatro, café, biblioteca, centro de servicios, galería, museo, sala de cine, estudio audiovisual, mediateca, instrumentoteca y salones para las respectivas clases de todos los contenidos ofrecidos. Cuando el espacio esté terminado, en el centro cultural y educativo trabajaran aproximadamente 187 personas. En esta primera etapa, la obra se encuentra en un 26 % de avance. En total se estima realizar una inversión es de $ 54.000 millones.
Sede Municipal Rionegro: ya iniciaron las obras para la construcción de la sede regional de Oriente, que estará ubicada en el Centro histórico de Rionegro (Calle 48 # 50 – 74). Esta nueva sede regional de Comfama en el Oriente continuará acompañando a los afiliados con posibilidades de educación, cultura, vivienda, servicios financieros, viajes y recreación. El área total del espacio es de 964 metros cuadrados, que se distribuirán en tres nivales, lo que suma un total de 2.750 m².
Traslado y renovación Bodega/Comfama: desde el mes de agosto, la Bodega cruzó la calle y se ubica ahora en la Calle 34 # 46-20, a tan solo algunos pasos de distancia. En su nueva ubicación continúa siendo parte de la apropiación creativa y cultural del barrio, a través de espacios como zona de lectura, de trabajo colaborativo y la nave central que da lugar al desarrollo de una amplia agenda asociada al universo creativo y del emprendimiento. Este nuevo espacio requirió una inversión de $ 698 millones para adecuar alrededor de 1200 m², dónde participó un equipo de alrededor de 30 personas.
Por otro lado, continúa la alianza con el Parque de la Conservación (anterior Zoológico Santa Fe), ubicado en la carrera 52 # 20-63, en donde se desarrollan contenidos y experiencias de aprendizaje sobre las especies adoptadas, descuentos para afiliados tarifas A y B a Comfama (que devengan hasta 4 SMLMV), exposiciones y contenido alrededor de la conservación.
Oficinas municipales en Puerto Triunfo – Doradal y en Urrao: estas nuevas oficinas municipales le permitirán a la población y sus empresas contar con mejores servicios y ofrecerán formación alineada con las actividades productivas del territorio. La sede de Puerto Triunfo fue inaugurada a finales de agosto. Por su parte, se está buscando un local en el parque principal de Urrao, para adecuar allí la nueva oficina y que pueda estar en operación durante el primer trimestre del 2023. Por otro lado, el 14 de septiembre se inauguró la oficina municipal en Doradal y se espera tener la apertura de la oficina de Urrao para el 2023.
Por otra parte, la sede de Carepa también se renovó y entregó a mediados de octubre y para mitad de noviembre, la oficina y el CIS quedaron ubicados en el mismo edificio. En Chigorodó, la sede se renovará para mejorar la experiencia de los usuarios y ampliar la oferta del portafolio Comfama. En el mes de diciembre se realizará el traslado. Este proyecto contempla la adecuación de 7 inmuebles y tendrá una inversión de $2.500 millones.
También, en alianza con Sura – EPS, en Arboletes, La Unión, Carepa, Amagá, y en el barrio Los Colores, en Medellín, se estarán inaugurando próximamente Centros Integrales de Salud. Se proyecta que más de 120 mil usuarios podrán atenderse en estos nuevos Centros Integrales de Salud y la inversión será de $13.438 millones.
Nuevo modelo de parques para la contemplación y la regeneración
Parque Cerro Tusa (etapa 1): este parque será una experiencia para peregrinar por la historia geológica y arqueológica de nuestras cordilleras y del municipio de Venecia. El parque se desarrollará sobre dos predios que suman un total de 135,06 hectáreas. Se propone la construcción de aproximadamente 1.726 m² de áreas cubiertas en obras de infraestructura, con una inversión, en su primera etapa, de $6.784 millones. La construcción inició en octubre y se estima que puede tomar 9 meses.
Agroparque Biosuroeste: es el primer modelo de Restitución Social Colectiva del país, que de la mano de Proantioquia y la Provincia de Cartama, en un área de 600 hectáreas, distribuidas entre los municipios de Valparaíso y Támesis, acelerará un proyecto que contará con programas de conservación y restauración ecosistémica, proyectos ecoturísticos, actividades de investigación ambiental e iniciativas de incubación, emprendimiento y desarrollo empresarial en el Suroeste antioqueño. Para la primera etapa del proyecto, la inversión es de $15.494 millones y, poniendo en marcha un portafolio de contenidos, servicios y atracciones, se espera movilizar cerca de 327 mil visitantes en 2024.
Todas estas obras de infraestructura, en las que se encuentran todos los contenidos de Comfama, representan el propósito de la organización por ofrecer espacios para el encuentro, en donde todo el portafolio de aprendizaje, cultura, salud y cuidado, hábitat, servicios financieros y ocio y recreación puedan llegar a más territorios y personas en Antioquia.