Logo Comfama
Ayuda

Gastos personales: 7 pasos para priorizarlos

Como organizar tus gastos
Gastos personales: 7 pasos para priorizarlos

¿Alguna vez has sentido que se te esfuman los ingresos sin que te des cuenta? Para evitar esos momentos de confusión y angustia, es importante aprender a controlar tus egresos o gastos, una práctica que consiste en organizar de forma controlada tus finanzas personales cotidianas y que, sin duda, mejorará tu calidad de vida con el paso del tiempo.

Para empezar a hablar de este hábito de bienestar, en Comfama les preguntamos a nuestros usuarios en redes sociales cuáles son sus estrategias para organizar sus gastos personales. Te invitamos a conocer sus respuestas en este video y a preguntarte: ¿Qué puedes aprender de ellas?

Registro de gastos personales [estrategias]

En Comfama te acompañamos a organizar tus finanzas cotidianas para cumplir tus propósitos. Por eso te presentamos una guía de 7 pasos sencillos para desarrollar el hábito del ahorro y el manejo consciente de tu dinero.

¿Cómo organizar y llevar control de tus gastos? Guía rápida

1. Realiza una lista de todos tus ingresos y gastos personales

Toma lápiz y papel, o realízalo en tu celular o computador. ¡El método que prefieras!

2. Subraya con un color tus gastos fijos de primera necesidad

Estos son servicios públicos, la cuota de tu vivienda, arriendo, transporte, créditos u obligaciones y alimentación.

3. Busca formas de ahorrar en tus gastos fijos necesarios

Haz una lista de mercado, busca un lugar donde encuentres productos de buena calidad a buen precio, revisa tu cuenta de servicios públicos y define con tu familia cómo ahorrar un poco más.

4. Reduce los gastos extra

Si te gusta comer fuera de casa dos veces a la semana, ¿por qué no hacerlo solo una vez? Quizá luego reduzcas las salidas a cenar a dos por mes, hasta que se conviertan en una decisión esporádica. Recuerda que la alimentación ya es un gasto fijo en tu lista.

👉 Te puede interesar: Conoce cómo pagar tus deudas

5. Revisa tus gastos hormiga

¿Cuánto gastas diariamente en un café, recargas a celular un snack? Los gastos hormiga son gastos muy pequeños, inferiores a $10.000 pesos, que al sumarse durante el mes representan un gasto mayor que afecta tu tranquilidad financiera o interfiera en tus propósitos de ahorro.

6. ¿Te queda algo para el ahorro?

Si la respuesta es no, recuerda que es importante gastar menos de lo que te ganas, así tendrás dinero disponible para momentos imprevistos y para inversiones futuras, de ser posible.

7. La importancia del ahorro

Son muchos los beneficios del ahorro. Asegúrate que el ahorro sea parte de tu presupuesto mensual, guardando mínimo un 10 % de tus ingresos. Puedes automatizarlo con un débito automático de tu cuenta bancaria o por medio de una deducción de nómina. Pregunta en tu empresa si eso es posible.

mentoria-financiera-personalizada

¿Quieres aprender más sobre cómo controlar tus finanzas?

Descubre nuestra nueva Mentoría financiera personalizada para alcanzar tus propósitos de vida.

portada-diciembre-finanzas2

Aprende sobre educación financiera

Conoce todos los contenidos que tenemos para ti sobre educación financiera y empieza a manejar mejor tus finanzas personales y familiares.