Logo Comfama
Ayuda

Cómo hacer un presupuesto personal en 5 pasos

como-hacer-un-presupuesto-personal
Cómo hacer un presupuesto personal en 5 pasos
Te demoras 0 minutos leyendo esta noticia

¿Cómo está tu situación financiera? Tener el control de tu economía personal es un camino indispensable para vivir según tus propósitos, cumplir con tus obligaciones y prever necesidades.

Un presupuesto personal es la planeación de tus ingresos y egresos en un periodo de tiempo determinado. Elaborarlo cada mes te aportará inteligencia financiera, es decir, te permitirá tomar decisiones informadas sobre lo que recibes y lo que inviertes cada día.

Pasos para elaborar un presupuesto

Administrar el dinero de forma adecuada es más sencillo de lo que crees. A continuación, encontrarás un instructivo o lista de pasos que podrás chequear a medida que los desarrolles.

1. Anota tus ingresos recibidos

Si recibes ingresos como empleado, anota el valor luego de descontar seguridad social y otros valores. Si tus ingresos son variables, haz tu presupuesto con el valor mínimo que recibes cada semana o cada día.

Planea cómo invertir los ingresos extra como primas, bonos o aguinaldos. Te proponemos ahorrarlos o invertirlos en gastos como matrículas universitarias, pago de seguros o impuestos anuales.

2. Anota tus gastos necesarios y obligatorios

Especifica los gastos como arriendo, alimentación, pago de servicios, de matrículas y útiles escolares, créditos y gastos extras (seguros, impuestos, vestuario y cuidado personal y salud). Incluye un rubro para tus gastos hormiga o pequeños consumos como café, propinas, taxis y mecato. En caso de no tener claros tus gastos, anótalos diariamente durante una quincena.

👉Conoce qué son los gastos hormiga y cómo tenerlos bajo control

3. Calcula tus recursos disponibles:

Valor de los ingresos mensuales – Valor de los gastos mensuales. Si este valor es cero o negativo, significa que estás gastando más de lo que ganas.

4. Evalúa tu situación y responde:

  • ¿Tus gastos son coherentes con tus ingresos?

  • ¿Estás destinando parte de tus ingresos al pago de deudas?

  • ¿Tu ingreso es suficiente para cubrir gastos y deudas?

  • ¿Destinas una parte de tus ingresos al ahorro?

  • ¿Si hoy perdieras tu ingreso principal, podrías cubrir tus gastos básicos por lo menos durante 3 meses?

Guía para elaborar un presupuesto personal o familiar [Video]

El autodiagnóstico es una herramienta que te permitirá decidir de manera informada, y tomar las riendas de tu vida financiera. ¡Te invitamos a hacerlo con total honestidad!

cursos-finanzas-personales

¡Te acompañamos a mejorar tus finanzas!

¿Qué tal poder comprar vivienda propia? o ¿salir de deudas? Quizá ¿viajar a dónde siempre has soñado? Es momento de decirle sí a tus sueños con nuestra mentoría financiera.

Te acompañamos a tomar decisiones informadas para alcanzar tus propósitos y cuidar tus finanzas.