Logo Comfama
Ayuda
portada-agricapital

Para productores y agronegocios.

Crédito agropecuario con Agricapital

  • Descripción
  • Línea para la Productividad
  • Beneficios
  • Cómo acceder
  • Preguntas frecuentes

En alianza con Agricapital creamos esta opción de progreso para los productores y las agroempresas conscientes, que se esfuerzan por proteger el empleo y potenciar el campo como terreno de futuro.

La protección de la clase media antioqueña requiere del cuidado de las empresas y de los empleadores y de los trabajadores independientes. Para ello, es fundamental brindarles liquidez y oportunidades de crecimiento.

Un crédito para el progreso del sector agropecuario en Colombia

El sector agro, en particular, requiere una atención prioritaria, por ser fuente de empleos en nuestras regiones y de seguridad alimentaria para nuestro país.

Con esta línea diseñada en equipo con Agricapital, entidad especializada en productos financieros para el agro, queremos que los productores y las empresas del sector agropecuario y agroindustrial puedan obtener crédito para pagar sus nóminas y tener recursos para siembras, inversiones productivas, expansión o diversificación de cultivos, capital de trabajo y mantenimiento, así como disfrutar de una oferta que incluye acompañamiento técnico, aprendizaje y bienestar para la familia.

Esta información no constituye obligación para Comfama y podrá cambiarse sin previo aviso. El monto y el plazo están sujetos al cumplimiento de los requisitos de crédito en el momento del estudio de la solicitud. 

Requisitos para acceder al crédito para el agro

Empresas, productores, comercializadores o transformadores de la cadena del agro que tengan menos de 50 empleados y activos totales menores a 5.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes

Condiciones financieras:

  • Monto: hasta 70 millones de pesos

  • Plazo: desde 2 hasta 60 meses

  • Periodo de gracia: Este crédito rural cuenta con periodo de gracia, según el cultivo, hasta 6 meses.

  • Tasas

    • Afiliados: Desde 2.6 % mes vencido

    • No afiliados: Desde 2.8 % mes vencido

Importante

En Comfama promovemos el consumo responsable y la tranquilidad financiera de los antioqueños y de sus familias. Por eso, queremos reiterar que nosotros no solicitamos dinero a las personas que realizan su postulación a nuestra oferta de créditos con propósito. Si identificas algún tipo de fraude, recuerda que puedes reportarlo a la Línea de Transparencia de Comfama 018000124477 o al correo electrónico comfama@lineatransparencia.com

Línea especial de financiación para incrementar la productividad

Esta línea especial de financiación tiene como propósito generar impacto al tejido empresarial a través del impulso que representa habilitar soluciones de financiación accesibles y ajustadas a las necesidades y posibilidades de las micro y pequeñas empresas afiliadas a Comfama.

Requisitos para acceder a la línea especial de financiación

Esta línea de crédito está enfocada en dinamizar la productividad de las micro y pequeñas empresas afiliadas a Comfama que cumplan con las condiciones habilitantes al momento de la solicitud del crédito y durante el pago del crédito.

A las empresas que cumplan las condiciones se les otorgará un beneficio en la disminución de la tasa que se aplicará mensual como descuento o menor valor en cada cuota del crédito.

Condiciones del crédito

Usos financiables

Capital de trabajo para incrementar la productividad: materias primas, materiales insumos, arriendos, nómina, servicios y demás costos y gastos operativos de funcionamiento. Todos demostrables y relacionados con la puesta en marcha de iniciativas que contribuyan a incrementar la productividad de la empresa.

Inversión para incrementar la productividad: compra o arrendamiento de bienes inmuebles, maquinaria y equipo, adecuaciones o mejoras de locaciones, activos fijos vinculados directamente a la actividad económica de las empresas. Todos demostrables y relacionados con la puesta en marcha de iniciativas que contribuyan a incrementar la productividad de la empresa.

Esta línea considera iniciativas de implementación, transformación, reconversión y modernización con impacto en la productividad.

Montos

De $5.000.000 a $25.000.000

Plazo

12 a 24 meses para capital de trabajo

12 a 48 meses para inversión

Tasa beneficio

Cuota por millón: Desde $52.463* para capital de trabajo

Cuota por millón: Desde $32.150* para inversión

*Sujeto a análisis de cada solicitud, no incluye seguros.

Pagos

Intereses mensuales.

Capital: según flujo de caja de la micro o pequeña empresa.

Beneficios al acceder al crédito

Ícono segmentos

Desarrollo empresarial

Te acercamos a los servicios de fomento empresarial en pro de la mejora de la productividad y crecimiento de tu empresa.

alertas-de-mercado-icono

Alertas de mercado

El crédito, dentro de su cuota de manejo, ofrece acompañamiento técnico especializado en el sector e información de precios y compradores.

icono-trabajadores-comfama

Oferta educativa

Como complemento, con este crédito se obtiene también acceso a diferentes beneficios educativos orientados a las familias.

icono monto

Tasa preferente

Beneficio de tasa para las empresas que cumplen las condiciones habilitantes y que se les otorgará la aplicación del beneficio como descuento o menor valor en cada cuota del crédito.

Requisitos para productores y agronegocios

Productores y agronegocios con menos de 50 empleados y patrimonio de 5.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes, esto aplica para todos los municipios de Antioquia.

credito-agro-comfama-agricapital-2

1

Regístrate

Ingresa a este formulario y déjanos tus datos de contacto.

2

Recibe la asesoría

Un asesor de Agricapital te contactara para orientarte en tu solicitud de crédito.

Preguntas frecuentes

¿El crédito es para empresas y personas no afiliadas? 

El crédito se puede otorgar a personas y empresas afiliadas y no afiliadas a la Caja para la línea de crédito para el agro.

La línea especial de financiación esta dirigida a micro y pequeñas empresas afiliadas a Comfama

La diferencia en el otorgamiento del crédito es la tasa de interés asociada al crédito de acuerdo con la línea a la que se aplique.

¿Cuáles son los perfiles de cliente para préstamo de Agricapital?

Agricapital presta a los siguientes segmentos de clientes:

Persona jurídica legalmente constituida. Los documentos que se solicitan para el estudio del crédito son:

  • Cámara de comercio.

  • Fotocopia de la cédula del representante legal.

  • Estados financieros.

  • Declaración de renta.

  • Composición accionaria.

  • Las demás que considere el aliado para el proceso de estudio.

Persona natural con establecimiento comercial y persona natural (Productor). Los documentos que se solicitan para el estudio del crédito son:

  • Fotocopia de la cédula.

  • Soporte de ingresos - soportes de ventas.

  • Tenencia del predio (arrendamiento, comodato, certificado de libertad y tradición).

  • Visita a predio por parte de asesor rural.

¿En cuánto tiempo me dan respuesta del otorgamiento del crédito?

Desde el momento en que el usuario tiene la intensión de aplicar al crédito hasta el momento de legalización y desembolso pueden transcurrir hasta 11 días por el tema de la visita al productor o agro empresario, pero este tiempo podrá variar según la agilidad del usuario en la recolección y entrega de documentos para el estudio de crédito.

¿A través de que canales realiza el titular del crédito el pago?

Los datos para pago del crédito por parte del usuario final son:

  • Banco: Bancolombia.

  • Tipo de cuenta: cuenta corriente.

  • Número de cuenta: 25300000941.

  • Número de convenio: 86434.

¿Cuáles son las condiciones habilitantes para acceder y permanecer con los beneficios de esta línea especial de financiación?

  • Tener afiliación vigente a Comfama.

  • Estén al día en pagos de obligaciones parafiscales y de seguridad social.

  • Cuenten con al menos un trabajador diferente al Representante Legal.

  • Garanticen la continuidad en nómina durante la vida del crédito.

  • Soliciten financiación verificable para créditos asociados a los Usos Financiables del Crédito.

  • Conserven su obligación de crédito sin mora mayor a 60 días.