Logo Comfama
Ayuda
#Propósitos - Episodio 7

¿Cuánto te conoces? Una guía hacia el autodescubrimiento

juan-estaban-garcia-manuela-munera-podcast-autoconocimiento
¿Cuánto te conoces? Una guía hacia el autodescubrimiento

¿Quién es la persona detrás de tus sueños y metas? Esa pregunta, que pone la mirada en el interior y los pies en un camino que va hacia adentro y que nadie como tú puede recorrer y reconocer, es la detonadora del episodio 7 de la temporada sobre Propósitos en nuestro podcast #LaConversación.

Desde dos orillas distintas, la descodificación biológica y la psicología positiva, Manuela Múnera y Juan Esteban García nos cuentan por qué es importante conocerse para imaginar y construir futuro. Detenerse, mirarse, avanzar: un podcast con preguntas, ejercicios y experiencias que nos invitan a emprender la aventura de autodescubrirnos.

Manuela Múnera es terapeuta en descodificación biológica, un proceso en el que se traen a la consciencia los dolores de la infancia que nos hacen actuar de maneras específicas a lo largo de la vida y se empiezan a sanar. También es cofundadora de Conecta con sentido, un colectivo que compaña a otras personas a viajar hacia su interior, a conectarse con su mejor versión. ¿Quieres conversar sobre tus emociones, pensamientos y creencias?

Juan Esteban García es psicólogo de la Universidad de Antioquia, experto en dirección de estrategia y Mercadeo y es certificado en Psicología positiva, el estudio científico que se enfoca en los rasgos individuales y las experiencias positivas para que las personas sean más felices. Es gerente estratégico de Enso, empresa de desarrollo de talento y de formación de habilidades esenciales y para la vida.

El autoconocimiento como mapa de ruta

La descodificación biológica es una terapia que permite identificar las creencias que se forman en los primeros años de vida, que entendimos como una realidad y se reflejan en comportamientos que mantenemos a lo largo de la historia, como el manejo de las emociones, la relación con la autoridad o la forma de asumir las relaciones de pareja.

Un ejemplo: “Si yo creo, según la familia en la que nací, que no soy merecedor de ser escuchado, de ser visto, si quiero ser cantante, pero no tengo los permisos para ser reconocido, el camino será complicado. Lo lindo es que todas las creencias se pueden cambiar”, así explica Manuela la terapia a través de la cual se ha encontrado a ella misma y acompaña a otras personas a hacerlo.

¿Qué es lo que ha impedido que llegue hasta donde quiero llegar? Muchas veces son los límites internos los que no nos dejan progresar.

Conocerse a sí mismo parte del reconocimiento de los miedos, las heridas y los dolores y permite moverse con ellos hacia donde se quiera. Es una elección distinta a esperar que otros nos descifren y nos indiquen hacia dónde ir.

🤔¿Tus propósitos son reales o sociales? Esto es lo que pasa cuando no te conoces

Un regalo de Manuela para conocerse

Una práctica que Manuela ha adoptado para autodescubrirse es “hacer cacería” a los acontecimientos que le incomodan. ¿Esto de dónde viene, qué me muestra? ¿Qué me enseña esta situación?

Aquí un consejo: “Siempre que algo pase, respirar profundo, observar y preguntarme: ¿qué me está mostrando esta situación? ¿Qué puedo aprender de ella?”

“Conocerse es madurar”

La psicología positiva es una rama de la Psicología que, en vez de enfocarse en las enfermedades de la mente humana, propone que el conocimiento científico esté al servicio del encuentro de lo virtuoso, del crecimiento personal y el aprovechamiento de las fortalezas para aprender a vivir con sentido.

El profesor estadounidense Martin Seligman, uno de sus promotores de la Psicología positiva, habla de la Teoría del bienestar o de 5 elementos que, si fomentamos en el día a día, podremos vivir más felices y enfrentar las adversidades de una mejor manera:  

  • Las emociones positivas, propiciar una vida más placentera 

  • El compromiso, involucrarnos con lo que hacemos y amarlo 

  • Las relaciones positivas, contar con el otro para crecer como personas 

  • El propósito, construir un rumbo y un sentido 

  • El sentido de logro, agradecer por cada detalle cotidiano

Juan Esteban, que eligió enriquecer su vocación con la psicología positiva, afirma que el autoconocimiento transforma la manera de ver la vida, otorgando madurez mental y emocional para enfrentar las adversidades, más aún, para acompañar a otros a hacerlo.

Conocerse es un proceso que empieza conmigo mismo, pero termina con los demás. 

Un regalo de Juan Esteban para conocerse 

¿Quién soy? ¿Qué quiero para mi vida? ¿Qué me hace feliz? ¿Qué digo y cómo lo digo? ¿En realidad cuido mis palabras? ¿Cómo pongo en práctica la empatía y el servicio? Esas respuestas nos dan información sobre nosotros mismos, lo que nos da felicidad, lo que nos hace ser mejores seres humanos.

“Atreverse a dar el primer paso en el camino de conocerse a sí mismo, porque si bien es un camino de subidas y bajadas, al final siempre tiene recompensa: comprender mejor lo que nos pasa”, recomienda Juan Esteban. 

Guía para escuchar este podcast 

0:47 -> Presentación de los invitados: ¿quién es la persona detrás de tus propósitos?

2:49 -> ¿Qué es la psicología positiva? ¿Qué es la biodescodificación?

6:53 -> ¿Se puede ser lo que uno quiera?

12:39 -> Voxpop: ¿Qué haces para conocerte?

15:03 -> Los miedos, las heridas y los errores son hoja de ruta.

16:30 -> Antes de ir, debo determinar cómo quiero ir.

18:10 -> Perderse para encontrarse: lo que hace a Manuela para conocerse.

20:15 -> “El autoconocimiento comienza con preguntas básicas: ¿quién soy?, ¿qué quiero para mi vida?, ¿qué me hace feliz?”: Juan Esteban García.

23:55 -> ¿Para conocernos necesitamos de alguien? ¿Juntos llegamos más lejos?

26:57 -> Más que elegir de quiénes nos rodeamos, encontrarnos con personas diversas nos permite desarrollar herramientas para asumir la vida de forma positiva.

32:22 -> “Lo que necesita Juan, lo que necesita Manuela, lo que necesita Sara, es completamente distinto a lo que buscas tú”. Pregúntate a ti mismo.

34:49 -> ¡Meditemos! Un ejercicio de atención plena de 3 minutos para vivir el ahora en plenitud.

37:31 -> “Conocerse transforma emociones, creencias y la forma de ver la vida”

39:45 -> El camino hacia el autoconocimiento es infinito

42:24 -> Pistas desde la psicología positiva para vivir una vida con sentido

49:16 -> ¿Uno se termina de conocer?

52:59 -> Conclusiones, dos regalos y despedida 

¡Disfruta el podcast completo!

La pregunta no es si me voy a terminar de conocer algún día sino cómo voy a disfrutar conocerme durante el resto de mi vida.